El Gobierno oficializó la baja de la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná

La baja de la licitación busca garantizar mayor competencia tras la presentación de una sola oferta por parte de la empresa DEME, que también denunció irregularidades en el proceso.

Nacionales24/02/2025ChacoWebChacoWeb
hidrovia_crop1727869195842.jpg_1756841869
hidrovia_crop1727869195842.jpg_1756841869

El Gobierno tomó la decisión de dejar sin efecto la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 1/2024, destinada a la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y dragado de la Vía Navegable Troncal, conocida como Hidrovía Paraná-Paraguay.

Esta medida se formalizó a través de la Resolución 7/2025 de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), publicada en el Boletín Oficial. La causa principal de la baja de la licitación fue la baja concurrencia de oferentes, lo que impide asegurar que se seleccione la oferta más conveniente para el Estado.

La resolución también instruye a la Gerencia de Asuntos Jurídicos a elaborar un informe detallado sobre el proceso y remitirlo a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que se investiguen posibles prácticas anticompetitivas.

La decisión fue anticipada dos semanas antes, cuando la empresa belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME) presentó su única oferta. Sin embargo, esta empresa también había presentado denuncias contra el pliego de licitación, aduciendo que estaba direccionado para que fuera ganada por la empresa Jan de Nul, también belga, que había operado previamente en la Hidrovía pero que no se presentó.

En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió la transparencia del proceso y acusó a sectores políticos, medios de comunicación y empresarios de hacer "lobby" en favor de sus propios intereses. También señaló que el Gobierno había sido acusado injustamente de direccionar la licitación, acusaciones que fueron desmentidas por la justicia.

A pesar de la baja concurrencia, el Gobierno resaltó que el pliego y los estándares técnicos establecidos fueron adecuados para garantizar la calidad y transparencia del proceso.

El dragado y la señalización de la Hidrovía Paraná-Paraguay son tareas esenciales, ya que esta vía navegable es crucial para el transporte de más del 80% de las exportaciones de Argentina. A pesar de las dificultades en esta licitación, las autoridades han prometido continuar con el proceso, pero con el objetivo de asegurar una mayor competencia en futuras convocatorias.

Te puede interesar
1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

whatsapp-image-2025-11-17-at-6-06-57-pm-691b8efd894d5465620018

ZDERO Y STURZENEGGER AVANZARON EN UNA AGENDA DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

whatsapp-image-2025-11-17-at-13-25-45-691b4e4db8ea4074024900

ZDERO SE REUNIÓ CON ADORNI Y SANTILLI EN CASA ROSADA

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.