La Justicia frenó la conversión del Banco Nación en S.A.

Un fallo judicial frenó la transformación del Banco Nación en sociedad anónima, paralizando la medida tomada por el presidente Javier Milei a través de un decreto. La decisión fue tomada por el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, quien ordenó suspender la aplicación de la norma y prohibió cualquier acción administrativa vinculada a su implementación hasta que se resuelva el fondo de la cuestión.

Nacionales25/02/2025ChacoWebChacoWeb
a819dc2b-7dd1-40b0-b607-0d7b8745b113-780x470

El magistrado consideró que la reforma podría entrar en conflicto con la Ley Bases, la cual excluyó explícitamente al Banco Nación del listado de entidades sujetas a privatización. Además, resaltó que cualquier modificación en la estructura jurídica del banco debe ser aprobada por el Congreso Nacional.

La medida cautelar interina fue dictada a raíz de una presentación realizada por un grupo de trabajadores del banco, entre ellos Juan Honorio Guerrero Iraola. Los demandantes denunciaron que el decreto impulsado por el Gobierno es un "intento solapado" de privatización y advirtieron sobre las posibles consecuencias económicas y sociales de la medida.

Según el fallo, el BNA es una entidad autárquica cuya creación y eventual transformación dependen exclusivamente del Poder Legislativo. En ese sentido, el juez sostuvo que el Poder Ejecutivo podría haber excedido sus facultades al intentar modificar la estructura del banco mediante un decreto.

El decreto 116/2025 establecía que el Banco Nación operaría bajo el marco normativo de la Ley 21.526 de Entidades Financieras y habilitaba al Ministerio de Economía a suscribir su capital social. 

Te puede interesar
Lo más visto