
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
Las restricciones que tendrá la prensa para cubrir la apertura de sesiones ordinarias de este sábado tuvieron expresiones de repudio del PRO, la UCR y un proyecto de Unión por la Patria para que no se repita. Aún así, Javier Milei se negó a revisar la decisión. Martín Menem y Victoria Villarruel firmaron una resolución con duras medidas de seguridad.
Nacionales28/02/2025
ChacoWeb
La disposición habilita las limitaciones a la tareas periodísticas que ya habían sido informadas por autoridades del Senado a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (A.R.G.R.A.) y al Círculo de periodistas parlamentarios.
Consisten en ubicar a reporteros gráficos y cronistas en una galería del recinto de Diputados, lejos de la figura del Presidente; y ocupar con invitados los tradicionales palcos del primer piso, que en las sesiones son utilizados por la prensa. La medida fue un pedido explícito de Karina Milei, quien ya la solicitó para el pasado 15 de septiembre, cuando se presentó el Presupuesto 2025. En las sesiones de la cámara baja la prensa nunca tuvo inconvenientes en usar los palcos. Fuentes libertarias aseguran que el motivo sería la molestia que le causa al Presidente que le tomen fotos desde cerca.
En el documento firmado por Milei y Villarruel no hay definiciones específicas sobre ubicaciones de la prensa, pero sí señala que los reporteros gráficos deberán permanecer en "lugares habilitados para tal fin", mientras que en el resto del recinto, se aclara, sólo podrá circular el personal autorizado. La resolución dispone además que a las 20 horas el recinto quedará cerrado y contempla sanciones para el personal que no acate las órdenes.
La UCR y el PRO, adentro
Este miércoles, las restricciones a la prensa provocaron un duro documento de todos los jefes de bloque de la oposición de Diputados, quienes advirtieron que "el Congreso es la casa de la democracia y no puede convertirse en un ámbito donde se restrinja el ejercicio libre de periodismo".
Los bloques del PRO y la UCR en el Senado reaccionaron este jueves con cartas a Villarruel, quien en los papeles es la encargada de organizar la apertura de sesiones ordinarias y no tuvo reparos en acatar las órdenes de Karina Milei.
El jefe de la bancada amarilla, Alfredo De Ángeli, manifestó su "profunda preocupación" por las restricciones a la prensa que, consideró, podría vulnerar "principios fundamentales de la democracia, como la transparencia en la gestión pública y la libertad de prensa, esenciales para garantizar el derecho a ser informado".
Eduardo Vischi, jefe de la UCR, sostuvo que "estas restricciones nos preocupan, atentan directamente contra el derecho a la libertad de expresión y de prensa y vulnera principios fundamentales consagrados en nuestra Constitución nacional, la Convención americana sobre los derechos humanos (Pacto de pacto San José de Costa Rica) y los estándares internacionales de derechos humanos, que garantizan el derecho a informar y a ser informado".
Proyecto de resolución
Este jueves, el diputado de Unión por la Patria Eduardo Valdés presentó un proyecto de resolución para que los palcos ubicados detrás de la Presidencia de la Cámara sean "en su totalidad para el correcto desarrollo de la labor de los trabajadores y trabajadoras de prensa acreditados a los fines de la cobertura periodística", en "todo acontecimiento institucional, político y parlamentario que tenga lugar en dicho recinto y en salas contiguas.
El proyecto tiene las firmas de otros integrantes de UP comoPablo Carro, Eduardo Toniolli, Daniel Gollán, Hilda Aguirre, Marcela Passo, Carlos Castagnetto, Jorge Romero, Lorena Pokoik y Graciela Parola. La organización de la apertura de sesiones corresponde al Senado, aunque se llevan a cabo en el recinto de la cámara vecina.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.