
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
“Todo lo que sea para romper, me encanta” dijo Javier Milei al asumir la presidencia pro tempore del Mercosur. En 15 meses, cumplió con creces.
Nacionales01/03/2025
ChacoWeb
En 2005, los medios y la opinión pública explotaron al ver como Eduardo Lorenzo Borocotó se pasaba del PRO al peronismo antes de asumir su banca como legislador nacional.
Veinte años más tarde y gracias en buena medida a los libertarios, todo se ha naturalizado y cada dirigente lleva en mano una larga garrocha sin ruborizarse.
1-UCR: un cisma devastador
El partido largamente centenario luce fragmentado en por lo menos tres partes:
-Los radicales con peluca (subyugados por los cantos de sirena de la Casa Rosada);
-los radicales refractarios que siguen al presidente del Comitè Nacional Martín Lousteau (un senador que jamás logra que sus compañeros de bancada lo acompañen)
-los gobernadores que hace equilibrio porque necesitan dinero más allá de la coparticipación federal obligatoria).
El bloque de diputados nacionales liderado por el acuerdista Rodrigo de Loredo implosionó tras las deserciones de 12 legisladores de Facundo Manes y el propio titular del Comité Nacional.
En 2025, muy pocos saben a ciencia cierta qué es ser radical.
2-Al PJ le cuesta abandonar el pasado
Existen múltiples sectores:
-los seguidores del gobernador Axel Kicillof que acaba de lanzar su agrupación “Derecho al futuro”. Buscan la llegada del bonaerense a Balcarce 50.
-los kirchneristas que responden a la titular nacional del partido, CFK, y a su hijo Máximo.
-los gobernadores justicialistas acuerdistas con el Poder Ejecutivo Nacional como Raúl Jalil, de Catamarca, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán.
-el “cordobesismo”. El gobernador Martin Llaryora se reúne con casi todos y es consciente de la posibilidad de encarnar un Peronismo Federal del interior.
3-PRO: desperfilado y “carancheado” por los Milei
Los primos Mauricio y Jorge Macri sufren desafíos constantes de algunos dirigentes que se marchan y otros que prueban cómo se usa la garrocha.
Fue el único partido que apoyó institucionalmente la mayoría de los proyectos de Milei pero Javier y Karina les pagaron de la peor manera: llevan adelante una militancia diaria para quitarles legisladores, intendentes y gobernadores propios.
La ministra Patricia Bullrich milita cotidianamente para esmerilar al máximo al partido que hasta poco condujo.
Además, Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a las lides electorales por fuera de las estructuras tradicionales.
Muchos referentes siguen soñando con una alianza entre LLA y PRO que jamás pasará de lo meramente declarativo.
4-LLA: del “vine a despertar leones” a la guillotina
Milei se jactó de que su hermana Karina tiene ese elemento filoso para expulsar a los propios: ya lo hicieron con la ex canciller Diana Mondino, con el senador nacional Francisco Paoltoni, con el legislador porteño Ramiro Marra y la propia vice presidenta Victoria Villarruel.
Vicky es acusada cada semana de una conspiración distinta y hasta el Jefe de Estado la trató de “casta”.
Su venganza es menuda. Por ejemplo, jamás defendió (siquiera con un tuit) la actuación del presidente en el escándalo de las meme coin.
5-La obsesión por una Corte Suprema propia
El manejo del máximo tribunal de Justicia es uno de los principales objetivos de los libertarios.
Van dejando girones de credibilidad tras 15 meses infructuosos en cuanto a la aprobación del juez federal Ariel Lijo, pero no les importa.
Se exponen sin miramientos a una colisión de poderes si Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz se opusieran a la licencia planteada por el citado magistrado de primera instancia.
6-Un Mercosur quebrado por Milei
Argentina impulsa posibles tratados de libre comercio con Estados Unidos por fuera de la tradicional alianza con Brasil, Uruguay y Paraguay.
Milei ni siquiera se habla con el principal socio del país, Lula da Silva, y no asiste a la asunción del presidente uruguayo progresista Yamandú Orsi.
Durante décadas hubo un collage de colores políticos en la alianza sudamericana pero jamás se vivió el aislacionismo que propone la Casa Rosada en la actualidad.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.