
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
El riesgo país trepó a los 780 puntos y las reservas perforaron el piso psicológico de los USD 28 mil millones. Además subió fuerte el riesgo país y el dólar MEP. Llamado urgente a Gita Gopinath.
Nacionales01/03/2025
ChacoWeb
Luis "Toto" Caputo tuvo que reventar más de USD 350 millones de reservas para calmar al dólar y pese a la intervención feroz no logró evitar otra suba del riesgo país que trepó hasta los 780 puntos. La suba del riesgo país indica que el mercado empieza a dudar de la capacidad de pago del Gobierno, un razonamiento lógico cuando se miran las reservas.
Caputo le pidió a Gopinath un desembolso urgente de USD 12.000 millones como front loading de un nuevo acuerdo, mas USD 1.000 millones pendientes del programa vigente y USD 7000 adicionales para diciembre 2025.
La llamada desesperada de Caputo no es casual: este viernes tuvo que hacer una intervención extraordinaria para contener el dólar, ya desde el arranque de la jornada se vio un volumen de operación inusualmente alto en los bonos AL30, que al cierre de la jornada superó los USD 240 millones.
En consecuencia el Banco Central perdió este viernes USD 350 millones en el mercado cambiario: la cifra representa la mayor venta diaria de reservas en lo que va del año, que cayeron un total de USD 580 millones y se ubicaron en USD 27.995 millones, perforando por primera vez en muchos meses la barrera sicológica de los USD 28.000 millones.
El apetito del mercado por comprar los dólares baratos que vende Caputo le están generando una corrida que ya se refleja en los valores de la divisa: en lo que va del mes el dólar MEP subió 5,5% ganándole por mucho a la inflación y las tasas. Esto derrite el carry trade, una de las anclas del actual tipo de cambio fijo.
Para calmar al mercado desde el Palacio de Hacienda filtraron que cuentan con USD 5.000 millones para gastarse en intervenciones. Pero una simple mirada a la jornada de este viernes expone la fragilidad de esa posición, que a este ritmo sólo alcanzaría para algunas semanas.
Con un problema adicional: "Cómo hace el FMI para prestarle 12 mil millones de dólares a un ministro que los está quemando a este ritmo?", se preguntó en diálogo con LPO un experimentado banquero.
La subida del MEP que superó al CCL es una muy mala noticia para el equipo económico. Usualmente que se dispare su cotización significa dos cosas: o hay un ingreso fuerte de dólares de afuera o se están desarmando posiciones.
Ante este panorama sombrío volvieron a circular las versiones de renuncia de Caputo, pero fuentes cercanas al ministro las desmintieron.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.