
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
El diario más importante del mundo confirmó que Hayden Davis, el creador Libra, ofreció negocios con Milei por USD 90 millones, casi la cifra exacta que quedó en las billeteras de la estafa libra.
Nacionales01/03/2025
ChacoWeb
The New York Times reveló que el creador de $LIBRA ofrecía hacer negocios con Javier Milei a cambio de "unos 90 millones de dólares en criptomonedas en 27 meses".
El escándalo del Criptogate está lejos de apagarse en los medios internacionales. Tras las publicaciones de The Economist y Forbes, el New York Times se sumó a las investigaciones.
El artículo del NYT es muy crítico del comportamiento de Milei: "Desde el colapso de la criptomoneda, han aparecido pruebas que contradicen las afirmaciones del presidente; los críticos en Argentina han acusado a su círculo íntimo de aceptar sobornos; y el consultor estadounidense, a quien Milei se refirió el mes pasado como asesor, ha admitido haber amasado 100 millones de dólares con la artimaña", asegura.
El diario publicó que Hayden Davis, creador de $LIBRA, ofrecía "una reunión con Milei y una asociación con el gobierno argentino" por 90 millones de dólares. La información se desprende de un contrato que un empresario le acercó a periodistas del diario neoyorquino. La posibilidad que exista un contrato que lleve la firma de Milei o alguno de sus funcionarios genera pánico entre los libertarios.
La revelación del diario más importante del mundo expone además la morosidad de los jueces y fiscales argentinos que no hacen nada ante la montaña de evidencia y testimonios que se van acumulando.
El caso más escandaloso es el del fiscal federal, Eduardo Taiano, que tiene la investigación de la cripto estafa, pero congeló la causa: no secuestró los celulares de los involucrados, ni sus computadora, ni realizó ningún allanamiento, ni llamó a declarar a funcionarios, empezando por Karina Milei, mencionada directamente como quien recibió coimas.
El NYT reveló que Davis conoció al trader argentino Mauricio Novelli en Denver y que el creador de $LIBRA aseguraba tener "control" sobre Milei y que podía "negociar acuerdos" con el presidente argentino. De hecho, Milei antes de ser presidente estaba contratado por Novelli para dar charlas en su "academia" de finanzas.
"Todo, desde los tuits de Milei" hasta "todo lo relacionado con Milei, básicamente, hacer apariciones, etc.: tengo control sobre muchas de esas palancas", dijo Davis en un mensaje de audio a un empresario, obtenido por el New York Times.
El escándalo está lejos de disiparse porque, entre otras cosas, todavía hay más de 100 millones de dólares dando vueltas, que Davis dijo que quería entregarle a Milei y su "gente".
De hecho como contó LPO, el especialista Fernando Molina informó que una de las billeteras asociadas a la criptoestafa de $Libra movió recientemente 4,5 millones de dólares. Es la primera vez que se realiza una operación sobre los más de 110 millones de dólares que quedaron alojados en 4 billeteras virtuales y especialistas sospechan de lavado de activos.
El especialista en criptomonedas Santi Siri reveló días atrás que tres de las cuatro billeteras virtulaes que concentran los más de 100 millones de dólares de la estafa, llevan en su nombre el apellido Milei.
El artículo del NYT también revela que empresarios declararon haber recibido pedidos de dinero para reunirse con Milei, confirmando declaraciones en on de otros empresarios como Carles Hoskinson, que insólitamente la justicia argentina todavía no llamó a declarar. Este tema incluso fue expuesto por la periodista Cristina Pérez, esposa del ministro de Defensa, Luis Petri. "Hay un círculo de entorno que pide plata a cambio de acercar empresarios al Presidente", denunció la periodista en televisión.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.