
Choque en el puente interprovincial: falleció un hombre de 57 años por las lesiones contraídas en el siniestro
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
El encargado de Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver Carone, adelantó que la justicia de su país investigará la estafa que provocó Javier Milei cuando lanzó la criptomoneda Libra.
"Yo creo que es complicado el hecho de que hubiese, hubieron víctimas, personas defraudadas americanas", dijo Claver Carone , que fue la primera voz oficial del gobierno norteamericano sobre el escándalo que este sábado llegó a la tapa de New York Times mientras la justicia argentina duerme la investigación para congraciarse con el libertario.
"Había cientos, miles de americanos que han perdido millones de dólares dentro de lo que se proporcionó", dijo Claver Carone . "Y algunos de los asesores del presidente, en ese sentido, fueron algunos también norteamericanos", dijo para poner el foco en el propio Milei.
"Así que yo creo que van a haber, obviamente, temas judiciales", dijo el funcionario, que de este modo tiró una bomba sobre el criptogate con ramificaciones por el momento impredecibles.
Claver Carone es el Enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina, el cargo más importante que tiene Estados Unidos en la región. El nombramiento de Claver Carone fue una pésima noticia para el Jefe de Gabinete Guillermo Francos. Claver-Carone dialogó con LPO en exclusiva en septiembre del año pasado y habló en duros términos de Francos, a quien responsabiliza por su caída del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"He visto que el presidente Milei, obviamente, ha anunciado su propia investigación, que creo que es apropiada. Creo que van a haber obviamente temas de investigación judiciales. Por lo cual es un tema complejo", dijo Claver Carone .
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regresaría de acá a noviembre, pero las temperaturas seguirán siendo superiores a lo normal.
Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado
CB Consultora ubica a Juan Pablo Valdés arriba. La chance de un triunfo en primera vuelta. Ascúa y Colombi, voto a voto. Almirón, lejos. Se vota el domingo.
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
Llamada con Lula y próxima visita de alto nivel. La lectura de Rubio. En Palacio prefieren la vía telefónica.
La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
Esto representa más trabajo y desarrollo, para la región. También, trabajo directo para nuestros productores.
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) inicia la inscripción a la convocatoria 2025 para las “Becas Chaco + i”, destinada a estudiantes avanzados de carreras universitarias de grado que quieran dar sus primeros pasos en la investigación.
En los próximos días iniciará la obra de refuncionalización del galpón del ferrocarril para transformarlo en un Salón de Usos Múltiples. El espacio estará destinado al desarrollo de diversas actividades culturales, recreativas y sociales.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.