El sitio que Milei tuiteó por la cripto $LIBRA es una panchería que cerró en 2021

La web que difundió el Presidente llamando a invertir en la memecoin para financiar emprendedores robó una imagen de un negocio de Mendoza que no abrió más tras la pandemia. La página, aún a pesar de las denuncias de presunta estafa que se investigan en Argentina y Estados Unidos, sigue activa. La particular historia de la foto de la polémica.

Nacionales10/03/2025ChacoWebChacoWeb
402776w790h562c.jpg

El dato quizás haya pasado desapercibido en medio del escándalo cripto de $LIBRA que desde el 14 de febrero tiene al presidente argentino Javier Milei en una posición incómoda, pero dice mucho de la improvisación de un proyecto que estaba destinado a financiar a pequeños emprendedores argentinos y terminó en denuncias de presunta estafa millonaria contra funcionarios libertarios y empresarios tech. La página web de "Viva La Libertad project", esa que el jefe de Estado promocionó en medio de un rapto de tecno-optimismo, usó la foto de una panchería de Mendoza que cerró en 2021.

   Al ingresar al sitio vivalalibertadproject.com, el emprendimiento privado cuyo link Milei incluyó en su mensaje de X al grito de "La Argentina libertad crece!!!!", entre fotos panorámicas del Obelisco se observa una de un pequeño negocio gastronómico, con mesitas en la calle. "En Viva La Libertad Project cualquier argentino con una idea puede aplicar para financiamiento", dice el texto. "Ya sea que tengas un pequeño negocio, una startup, o una iniciativa educacional que necesita impulso, esta es tu oportunidad", reza.

   El detalle es que el único negocio que exhibe la web que oficialmente lanzó $LIBRA es Dogxie, un emprendimiento de fast-food ubicado en la calle Arístides Villanueva de la capital mendocina, zona de bares y restaurantes, que cerró en 2021, durante la pandemia de coronavirus.

   La página de $LIBRA tiene fotos de bancos de imágenes, pero una de un pequeño negocio argentino. El detalle: ese lugar cerró en 2021.La página de $LIBRA tiene fotos de bancos de imágenes, pero una de un pequeño negocio argentino. El detalle: ese lugar cerró en 2021.

   En la foto que figura en la web de lanzamiento de $LIBRA, una suerte de capítulo cero del escándalo cripto que sacude a la administración libertaria, puede hasta leerse un teléfono con la característica de esa provincia para pedir delivery al lugar. "Enjoy your dogxie! Takeaway and delivery 261....", dice el cartel. De fondo, además, se observan promociones con precios inverosímiles para la actualidad argentina, como un 2x1 en cervezas artesanales a $120 pesos y dos mojitos a $150.

Según pudo saber este diario, ninguno de los socios de Dogxie estaba al tanto de que su exrestaurante aparecía en la página de "Viva La Libertad Project" que promocionó Milei en X durante el lanzamiento de la cripto $LIBRA. "Se enteraron por su consulta, ellos no tienen nada que ver con eso, y nadie les pidió autorización alguna", dijo un allegado de Marcos y Abelardo, los exdueños del lugar que no respondieron las consultas.

   Dogxie nació como una panchería ambientada al mejor estilo Nueva York, con una propuesta de comida al paso callejera y cerveza local. Estuvo varios años sobre la calle Arístides Villanueva y hasta se expandió con otra sucursal en el shopping Palmares Open Mall, pero en 2021 cerró las persianas, como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

Dogxie, el local de fasfood de Mendoza, que cerró en pandemia, en 2021, pero fue usado en la web de "Viva La Libertad Project", como ejemplo de empreendedorismo en Argentina.Dogxie, el local de fasfood de Mendoza, que cerró en pandemia, en 2021, pero fue usado en la web de "Viva La Libertad Project", como ejemplo de empreendedorismo en Argentina.

   Dogxie, el emprendimiento mendocino ya cerrado, que terminó siendo usado en la web para promocionar la cripto $LIBRA.Dogxie, el emprendimiento mendocino ya cerrado, que terminó siendo usado en la web para promocionar la cripto $LIBRA.

   Ahora, a cuatro años de su último servicio, volvió a tener una insólita vidriera. Fue de la mano del presidente Milei, que al compartir la página lanzando $LIBRA, la memecoin que llegó a tener una capitalización de mercado superior a los 4.500 millones de dólares para desplomarse horas después en medio del escándalo, mostró la foto del local, ya extinto, como un ejemplo de iniciativa de emprendedores argentinos.

─¿Los socios que llevaron adelante el restaurante tienen algún nexo con las finanzas digitales y el mundo trader? ─preguntó Clarín al allegado a ellos.

─ Para nada, no tienen ninguna vinculación con el mundo cripto.

─¿Cómo tomaron que una foto del local que era suyo aparezca en el sitio que promocionó Milei?

─Los tomó por sorpresa, porque, repito, no tiene nada que ver con el mundo cripto, ni la política. No hay mucho más que agregar.

Te puede interesar
Lo más visto