
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
Bajo un fuerte sol de marzo, el presidente Javier Milei brindó una charla para empresarios, industriales y referentes del agronegocio, justamente en el Centro de Agronegocios, en la Capital de los Agronegocios, que es Expoagro.
Nacionales14/03/2025
ChacoWeb
Por más de 40 minutos visitantes a la muestra se agolparon frente a esta carpa de las casi periferias de la muestra que se lleva a cabo en el Autódromo de San Nicolás, esperando que el presidente saliera a saludar. Milei, luego del discurso, se montó en un auto eléctrico para salir junto a la comitiva que lo acompaña a recorrer una parte de la expo.
Durante el discurso, “el Javo” no dijo nada nuevo para el sector. No hubo anuncios, no hubo agradecimientos, no hubo mucho más que un discurso de barricada, en el que arremetió contra opositores, y brindó algunos datos sectoriales como para estar en tema. Milei también insistió en que casi completó sus promesas de campaña, alegando que ya lleva el 97% de ellas cumplidas. Según dijo, basándose en un estudio del vocero Manuel Adorni, el porcentaje real de cumplimiento llega a 78%, pero “si se agregan las cosas que hicimos y no habíamos prometido, llegamos al 97%”.
La comitiva libertaria estuvo liderada por el presidente, ladeado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el vocero presidencial Manuel Adorni, además del diputado José Luis Espert, quien ya lo había flanqueado en la muestra del año pasado. Con un fuerte operativo de seguridad para que no se acerquen demasiado a Milei ni interrumpan el paso de la comitiva, la comparsa presidencial se dirigió por el asfalto hacia el stand de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. No pisó las calles de tierra. Siempre por el asfalto.
Una vez allí, recorrió el stand y saludó a algunos toros que la hebáin acercado a la puerta del pabellón oficial, pensando en las fotografías de ocasión.
Lo cierto es que Milei dio un discurso para las cámaras y los poderosos del negocio. Incluidos los directivos máximos del Grupo Clarín, que además de ser los anfitriones, eran atacados públicamente por Javier Milei, quien los acusó de querer tomar posición dominante en el mercado de las telecomunicaciones. “Clarín miente”, llegó a decir haciendo ilusión a una célebre frase de otros tiempos. Ahora visita la muestra que organiza ese diario en conjunto con La Nación.
Claro está que Milei no visitó Expoagro por cortesía a este grupo empresario, sino que casi por obligación, y para mostrar un férreo compromiso con un sector que si bien lo mira de reojo, sigue bancando en buena medida. su gestión, recordando sobre todo el espanto por los gobiernos de signo contrario. Es innegable que la mayor parte del campo votó a Milei, militó a Milei, defiende todavía a Milei. Y lo justifica.
Parte de esto se observó en las afueras del recinto donde disertó Milei. La calle principal de la Expo, vallada por seguridad, actuó como contención para que las 200 o 300 personas que esperaban la recorrida no salten arriba de presidente. Y también de escudo contra los medios de comunicación, que no pudieron acercarse a la figura presidencial, a excepción de los organizadores: Clarín y La Nación.
Pero eso no ocurrió finalmente, falló la inhibición, y el público presente, entre fanáticos y cholulos, pudo seguir lo que se decía dentro de la carpa que estaba a metros, desde sus dispositivos móviles, que funcionaron a la perfección. Hay incluso quienes aseguraron tener 5G.
Lo cierto es que hubo momentos que sirvieron de termómetro para tomar dimensión de lo que está viviendo el productor agropecuario con esta gestión nacional. Como si fuese un partido de fútbol que se sigue desde la tribuna con la radio en el oído, productores agropecuarios de mayor edad seguían el discurso en los celulares de sus hijos, o se iban armando grupitos de desconocidos para seguir las pantallas.
Luego Milei siguió hablando, hasta que nuevamente volvió a mencionar la presión fiscal. “Le estamos sacando el pie de encima al sector”, dijo. Suscitó que otro productor, más adulto, retara al presidente mirando la pantalla: “Metele pata hermano, que vamos mal así”, frase celebrada también por los presentes.
Lo cierto es que Milei paseó como un Rockstar por Expoagro. Una vez más, como ocurrió en 2024. Milei sigue siendo rockstar a pesar de no haber cumplido aún su principal promesa electoral.
Es cierto que Milei se paseó como una estrella, pero el público que lo celebró ciegamente por el recorrido, fue significativamente menor que el de 2024. De ese tiempo a hoy pasó mucha agua bajo el puente. Y la correntada se llevó a muchos que un año atrás aplaudían. Hoy, quizá muchos de los que vitoreaban a Milei en 2024, han tenido que abandonar los campos presionados por la falta de rentabilidad.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.