La inflación de febrero fue del 2,4%

Volvió a subir tras el 2,2% de enero. La interanual fue del 66,9%. La canasta básica ya es de $1.057.923. En nuestra región, la suba de precios general fue del 1,9%.

Nacionales14/03/2025ChacoWebChacoWeb
403407w790h1189c.jpg

La inflación de febrero alcanzó el 2,4%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este dato marca un leve aumento respecto al 2,2% registrado en enero, el más bajo desde julio de 2020. En términos interanuales, la inflación se ubicó en 66,9%, mostrando una fuerte caída frente al 84,5% de enero, debido a la salida del índice de enero de 2024, que había sido casi hiperinflacionario, del 20,6% mensual. La inflación acumulada en los primeros dos meses de 2025 fue del 4,7%.

Los especialistas anticipaban un incremento en febrero, con estimaciones privadas que oscilaban entre 2,3% y 2,7%. Tras la publicación del informe, el Ministerio de Economía destacó que continúa el proceso de desinflación iniciado en 2024. Además, el INDEC difundió su informe sobre la Canasta Básica, que establece los ingresos necesarios para no ser considerado pobre o indigente en la Argentina.

 El rubro con mayor aumento mensual fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), impulsado por alquileres y servicios públicos. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por el alza en carnes y derivados, siendo el de mayor incidencia en el índice general. Otros sectores con incrementos fueron Recreación y Cultura y Bienes y Servicios varios (2,9%), mientras que Restaurantes y hoteles, Educación y Comunicación subieron 2,3%. Los menores aumentos se registraron en Prendas de vestir y calzado (0,4%).

   A nivel regional, la Patagonia lideró con una inflación del 3,2%, seguida por Cuyo (2,7%), Noroeste (2,6%) y la Región Pampeana (2,5%). Por debajo del promedio nacional estuvieron el Gran Buenos Aires (2,2%) y el Noreste (1,9%).

   Dos días antes, la Ciudad de Buenos Aires había reportado una inflación de febrero del 2,1%, con una baja influenciada por la caída del 4,8% en servicios turísticos, a pesar del fuerte aumento en los precios de la carne. Así, la inflación acumulada en la Ciudad en 2025 es del 5,3%, con una tasa interanual del 79,4%, según el Instituto de Estadística y Censos porteño.

Te puede interesar
Lo más visto