
El Gobierno anunció que la hidrovía incorporará a Entre Ríos, con dragados en el río Paraná
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
Volvió a subir tras el 2,2% de enero. La interanual fue del 66,9%. La canasta básica ya es de $1.057.923. En nuestra región, la suba de precios general fue del 1,9%.
Nacionales14/03/2025La inflación de febrero alcanzó el 2,4%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este dato marca un leve aumento respecto al 2,2% registrado en enero, el más bajo desde julio de 2020. En términos interanuales, la inflación se ubicó en 66,9%, mostrando una fuerte caída frente al 84,5% de enero, debido a la salida del índice de enero de 2024, que había sido casi hiperinflacionario, del 20,6% mensual. La inflación acumulada en los primeros dos meses de 2025 fue del 4,7%.
Los especialistas anticipaban un incremento en febrero, con estimaciones privadas que oscilaban entre 2,3% y 2,7%. Tras la publicación del informe, el Ministerio de Economía destacó que continúa el proceso de desinflación iniciado en 2024. Además, el INDEC difundió su informe sobre la Canasta Básica, que establece los ingresos necesarios para no ser considerado pobre o indigente en la Argentina.
El rubro con mayor aumento mensual fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), impulsado por alquileres y servicios públicos. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por el alza en carnes y derivados, siendo el de mayor incidencia en el índice general. Otros sectores con incrementos fueron Recreación y Cultura y Bienes y Servicios varios (2,9%), mientras que Restaurantes y hoteles, Educación y Comunicación subieron 2,3%. Los menores aumentos se registraron en Prendas de vestir y calzado (0,4%).
A nivel regional, la Patagonia lideró con una inflación del 3,2%, seguida por Cuyo (2,7%), Noroeste (2,6%) y la Región Pampeana (2,5%). Por debajo del promedio nacional estuvieron el Gran Buenos Aires (2,2%) y el Noreste (1,9%).
Dos días antes, la Ciudad de Buenos Aires había reportado una inflación de febrero del 2,1%, con una baja influenciada por la caída del 4,8% en servicios turísticos, a pesar del fuerte aumento en los precios de la carne. Así, la inflación acumulada en la Ciudad en 2025 es del 5,3%, con una tasa interanual del 79,4%, según el Instituto de Estadística y Censos porteño.
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco de un convenio firmado entre Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
El INDEC reportó el índice más bajo desde 2018. Motosierra, inflación a la baja y canastas que suben menos que los ingresos, las razones detrás del dato.
La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.
Este sábado, se llevó adelante la celebración religiosa que reunió a familias del Chaco y de la región, en la Colonia Tacuarí oeste- localidad de Basail. El evento se consolidó como una propuesta que combina fe, y cultura del interior chaqueño.
”El próximo miércoles estará en Miraflores una delegación de FONPLATA para analizar los avances del proyecto y su financiamiento. Esta obra es estratégica para integrar el norte provincial y potenciar su crecimiento productivo”, destacó el Gobernador Zdero.