
La Justicia de Santa Fe ordenó la intervención de Vicentin y desplazó al directorio
El juez Fabián Lorenzini dispuso la medida por 120 días hábiles, con posibilidad de prórroga. Fundamentos y consecuencias. La respuesta de la empresa.
Hacia finales del mes que viene - el 21 y 22 de abril -, se llevará a cabo la primera reunión de los gobernadores y equipos técnicos de las provincias integrantes de la Región Litoral que contempla los cuatro distritos del NEA (Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa), más Entre Ríos y Santa Fe. La Hidrovía y su frustrada licitación será un eje de análisis mientras definen el temario.
General15/03/2025El bloque regional fue creado oficialmente en el segundo semestre del año pasado y creció a pasos agigantados, especialmente en definir los ejes de demandas conjuntas en el escenario de la política nacional.
De esta manera, comenzaron a trabajar juntos los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Hugo Passalacqua (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa) y Leandro Zdero(Chaco). Actualmente, el mandatario correntino es el presidente pro tempore de la Región Litoral.
Según trascendió este viernes por la prensa local, el 21 y 22 de abril se desarrollaría el nuevo cónclave en la ciudad de Resistencia, capital de la vecina provincia del Chaco, consignaron en FM Sudamericana.
El protagonismo del bloque de provincias es más que importante, ya que los seis distritos provinciales que la conforman representan un conglomerado de más de 9 millones de habitantes y es el 21% del padrón electoral.
Hay también una fuerte unión en materia productiva y de desarrollo conjunto, además de tener una historia común y una demanda de federalismo que repotenciaron en este espacio.
Una cuestión actual predomina desde la formación de la Región Litoral: la hidrovía Paraná-Paraguay. Esta es estratégica y tiene un gran potencial.
La frustrada licitación abrió nuevamente la posibilidad de que las provincias del Litoral demanden a Nación participación en todo este proceso.
Otro tema central es el energético, una cuestión muy sensible para esta parte del país y su desarrollo.
Mirada común
A mediados de octubre del año pasado, el correntino Gustavo Valdés fue elegido presidente pro tempore de la Región Litoral en la reunión celebrada en la provincia de Santa Fe.
“Venimos a ratificar el compromiso con la historia y con este pacto para el desarrollo del Litoral, para seguir trabajando por una Argentina federal”, dijo el primer mandatario chaqueño, Leandro Zdero, en esa oportunidad.
El juez Fabián Lorenzini dispuso la medida por 120 días hábiles, con posibilidad de prórroga. Fundamentos y consecuencias. La respuesta de la empresa.
En 12 años, creó al 79% de los 135 cardenales que elegirán a su sucesor. Pocos candidatos, lobby italiano y rosca ultraconservadora. Tucho Fernández, kingmaker.
La provincia se despega del calendario nacional, como otros ocho distritos. También llamó a elegir 30 convencionales, tras el fallo de la Corte que declaró inconstitucional la reelección indefinida del gobernador. Crecen opositores. Escenario de vulnerabilidad por excesiva dependencia de recursos nacionales.
La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial. Cuáles son los juegos que dejan de ser alcanzados por la percepción de Ganancias y Bienes Personales.
El Colegio de Profesionales en la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la provincia del Chaco, organizo esta capacitación para matriculados y público en general, las jornadas estuvieron a cargo de la SRT y del Instituto para el Crecimiento, tuvo lugar en la Facultad de Ingeniería Salón Auditorio "La Reforma Universitaria de 1918" de la Universidad Nacional del Nordeste.
Recorre la provincia en su doble rol de gobernador y titular del radicalismo. Busca afianzar al oficialismo, evitando fugas y sumando socios. ¿Por qué cargo va?
La provincia del Chaco firmó un convenio clave con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a través del cual asume la facultad de otorgar licencias de conducir para transporte de carga y pasajeros que operen a nivel interjurisdiccional. Esto significa que ya no será necesario tramitar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), optimizando tiempos y recursos para los transportistas chaqueños.
Los analistas creen que es probable que en los próximos meses la competitividad cambiaria empeore.
Se realizará de manera conjunta, desde Nación junto a equipos del Ministerio de Desarrollo Humano provincial y del Ejército Argentino, brindando asistencia directa a familias de diferentes parajes.
El Congreso libertario en Buenos Aires fue suspendido por la muerte del Papa Francisco, pero en realidad evitó exponer el colapso de un armado político ficticio, sin estructura legal ni militancia real, sostenido por mentiras, corrupción y un liderazgo a la deriva.