
Choque en el puente interprovincial: falleció un hombre de 57 años por las lesiones contraídas en el siniestro
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
Hacia finales del mes que viene - el 21 y 22 de abril -, se llevará a cabo la primera reunión de los gobernadores y equipos técnicos de las provincias integrantes de la Región Litoral que contempla los cuatro distritos del NEA (Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa), más Entre Ríos y Santa Fe. La Hidrovía y su frustrada licitación será un eje de análisis mientras definen el temario.
General15/03/2025El bloque regional fue creado oficialmente en el segundo semestre del año pasado y creció a pasos agigantados, especialmente en definir los ejes de demandas conjuntas en el escenario de la política nacional.
De esta manera, comenzaron a trabajar juntos los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Hugo Passalacqua (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa) y Leandro Zdero(Chaco). Actualmente, el mandatario correntino es el presidente pro tempore de la Región Litoral.
Según trascendió este viernes por la prensa local, el 21 y 22 de abril se desarrollaría el nuevo cónclave en la ciudad de Resistencia, capital de la vecina provincia del Chaco, consignaron en FM Sudamericana.
El protagonismo del bloque de provincias es más que importante, ya que los seis distritos provinciales que la conforman representan un conglomerado de más de 9 millones de habitantes y es el 21% del padrón electoral.
Hay también una fuerte unión en materia productiva y de desarrollo conjunto, además de tener una historia común y una demanda de federalismo que repotenciaron en este espacio.
Una cuestión actual predomina desde la formación de la Región Litoral: la hidrovía Paraná-Paraguay. Esta es estratégica y tiene un gran potencial.
La frustrada licitación abrió nuevamente la posibilidad de que las provincias del Litoral demanden a Nación participación en todo este proceso.
Otro tema central es el energético, una cuestión muy sensible para esta parte del país y su desarrollo.
Mirada común
A mediados de octubre del año pasado, el correntino Gustavo Valdés fue elegido presidente pro tempore de la Región Litoral en la reunión celebrada en la provincia de Santa Fe.
“Venimos a ratificar el compromiso con la historia y con este pacto para el desarrollo del Litoral, para seguir trabajando por una Argentina federal”, dijo el primer mandatario chaqueño, Leandro Zdero, en esa oportunidad.
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regresaría de acá a noviembre, pero las temperaturas seguirán siendo superiores a lo normal.
Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado
CB Consultora ubica a Juan Pablo Valdés arriba. La chance de un triunfo en primera vuelta. Ascúa y Colombi, voto a voto. Almirón, lejos. Se vota el domingo.
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
Llamada con Lula y próxima visita de alto nivel. La lectura de Rubio. En Palacio prefieren la vía telefónica.
La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura y la Subsecretaría de Energía, finalizó la obra de provisión de energía eléctrica que beneficia a familias rurales de Miraflores, desde el Paraje Las Hacheras hasta el Parque Nacional El Impenetrable, en el Departamento Güemes. El servicio es prestado por la empresa Secheep.
El Gobierno del Chaco presentó el Presupuesto 2026, con gastos previstos por $4,4 billones y un superávit de $156,5 millones. La iniciativa prioriza políticas sociales, ambientales y de género, además de fortalecer programas de inclusión y desarrollo en toda la provincia.
Esto representa más trabajo y desarrollo, para la región. También, trabajo directo para nuestros productores.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.