La facturación de las empresas del campo se derrumba más del 50 por ciento y frenan la liquidación de soja

La liquidación del complejo agroexportador se derrumbó un 25% en la última semana.

Nacionales26/03/2025ChacoWebChacoWeb
campossecos2
campossecos2

La caída del negocio del carry trade desnudó una realidad anticipada: sin negocio financiero el campo no es rentable en el modelo de Milei y Caputo. El primer síntoma de la crisis del sector lo marcó el default de la deuda corporativa de gigantes como Los Grobo, Agrofina y Surcos. Pero la situación de quebranto cruza a casi todas las empresas importantes de un sector que fue la estrella de la economía argentina. 

Empresas como Syngenta que producen fertilizantes vio caer su facturación por encima del 50% anual, pasó de comercializar mas de USD 860 millones a poco mas de USD 414 millones.

La baja de retenciones que anunció Luis "Toto" Caputo a regañadientes y de manera improvisada pretendía conseguir del campo 3 mil millones de dólares de la liquidación de soja pero por ahora el ritmo del despacho de soja es muy diferente al que imaginó el ministro.


Es que en la letra chica, la reducción de los derechos a exportación "se recontra licuó", dijo a LPO una fuente del sector que explicó que "las expectativas siguen siendo muy malas" en el campo por los precios internacionales y los anuncios proteccionistas de Trump. "No vamos a ver mejoras en soja, trigo y maíz", afirmó a LPO el directivo de una empresa cerealera.

A la caída de los precios internacionales y la pérdida de competitividad del tipo de cambio, se suma un factor no menor que le sube el volumen a los reclamos del campo. Las dudas acerca de la continuidad del crawling peg del 1%  echan por tierra las ganancias obtenidas a partir del carry trade. 


Y esto desincentiva la liquidación de la cosecha que debería comenzar ahora. "Sin los incentivos a mantener posiciones en pesos por un mayor riesgo cambiario, la baja de retenciones se vuelve un premio menor y los exportadores empiezan a retacear las liquidaciones. Desde el viernes pasado las ventas en el MULC promediaron USD 80 por día, 25% menos que a principios de mes", señalaron desde la consultora LCG. 

Te puede interesar
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Karina con Sebastian Pareja

KARINA MILEI MAS COMPLICADA: AHORA INVOLUCRADA EN DUDOSAS DONACIONES DE DECOMISOS ADUANEROS

ChacoWeb
Nacionales15/09/2025

Misiones y Gualeguaychú son las preferidas de las donaciones que realiza Karina Milei producto de los decomisos aduaneros.. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.