SanCor en terapia intensiva: de líder indiscutida a la sombra de la quiebra

Con una deuda que supera los u$s400 millones y una producción reducida a mínimos históricos, la cooperativa láctea no logra salir de su laberinto.

Nacionales27/03/2025ChacoWebChacoWeb
sancorlechejpg

SanCor, la histórica cooperativa láctea, se encuentra al borde del colapso financiero y ni el concurso de acreedores que solicitó este año parece ser una salida para su profunda crisis. Con una deuda que supera los u$s400 millones, la empresa redujo su producción a niveles mínimos, paralizó plantas y despidió empleados en un intento desesperado por sobrevivir. Nada fue suficiente y es por ello que la empresa necesita concretamente hoy un salvavidas financiero para no caer en quizás una de las quiebras más resonantes de la historia empresarial argentina.

En sus años dorados, SanCor procesaba hasta 4 millones de litros de leche diarios. Hoy, esa cifra se desplomó a apenas 70.000 litros, una caída que refleja la gravedad de su situación. En este contexto, su planta de La Carlota, Córdoba, especializada en la producción de quesos duros, está paralizada desde el 6 de enero y según adelantan en el sector, la paralización de actividades podría contagiarse a otras de sus unidades productivas que hoy trabajan al mínimo.

La realidad es que la situación de la empresa se precipitó en los últimos meses, pero también es cierto que SanCor atraviesa una profunda crisis desde hace años. La falta de liquidez la llevó acumular deudas con proveedores, bancos y empleados. En este contexto, en enero de este año SanCor despidió a 300 empleados en sus plantas de Córdoba y Santa Fe, alegando "razones de fuerza mayor". Luego, en febrero, solicitó la apertura de un concurso preventivo de acreedores, buscando evitar la quiebra que en ese entonces parecía inminente.

Por otro lado, la búsqueda de inversores privados fue una constante en los últimos años, pero hasta el momento no se logró cerrar ningún acuerdo de relevancia. La falta de confianza de los productores tamberos y las demoras en los pagos dificultan la atracción de capital fresco que podría revitalizar la cooperativa. Mientras tanto, algunos analistas sugieren que la única salida viable podría ser la reconversión de SanCor en una empresa privada, lo que implicaría la entrada de inversores para intentar salvar la cooperativa.
En definitiva, la pregunta que resuena en el sector es si SanCor podrá encontrar una salida a esta crisis. Por lo pronto, desde hace meses sus productos desaparecieron de las góndolas y eso habla a las claras del estado de situación de la firma, que no solo perdió capacidad de producción sino también un horizonte claro.

Te puede interesar
LLA-JoseLuiEspert

Se bajó Espert y dijo “por la Argentina, doy un paso al costado”

ChacoWeb
Nacionales06/10/2025

Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Lo más visto
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.