La venta de combustibles creció 3,95 % interanual en la provincia

El repunte de ventas se vio traccionado por los productos premium. Todas las marcas aumentaron el volumen comercializado, menos YPF que registró un retroceso.

27/03/2025ChacoWebChacoWeb
405082w790h426c.jpg

Un informe elaborado por el sitio especializado surtidores.com reveló que la provincia del Chaco acompañó la tendencia alcista de la venta de combustibles registrada en la mitad de las provincias del país, en el marco de un mercado que, tras catorce meses consecutivos de caída, recuperó el punto de equilibrio.

Según el trabajo publicado ayer, a nivel país en febrero se comercializó el total de 1.309.505 metros cúbicos, frente a los 1.363.437,22 metros cúbicos del año anterior.

Teniendo en cuenta que el año 2024 fue bisiesto, se percibe una baja del 0,53 por ciento y un aumento del 1,94% en referencia a enero de 2025.

La mejora fue impulsada por la mayor demanda de productos Premium: 15,28 por ciento la nafta y 9,61% el gasoil, en tanto que la Súper se retrajo tan solo 1,39% y el diésel Grado 2 se redujo 9,61%.

VENTAS POR PROVINCIAS
De las 24 provincias relevadas, el 50 por ciento tuvo índices interanuales positivos, siendo Formosa la de mayor recuperación (6,76%), seguida por Chubut (6,07%) y Neuquén (4.33%).

El Chaco no quedó muy lejos del podio, en virtud de la mejora en las ventas que trepó a 3,95% el mes pasado.

Buenos Aires también experimentó un mayor nivel de despachos con una mejora de 3,28%.

Entre las que más retrocedieron se destacan Tucumán (-12.03%), CABA (-9.68%) y Río Negro (-7.64%).

VENTAS POR EMPRESAS
Entre las empresas, Gulf volvió a destacarse sobre el resto con una suba de 14,44%, seguida por Puma Energy, 11%; Dapsa, 9,44%; Shell, 6,22%, y Axion energy, 2,58%.

POR PRODUCTO
La mejora fue impulsada por la mayor demanda en los productos Premium: 15,28% la nafta y 9,61% el gasoil, en tanto que la Súper se retrajo 1,39 % y el diésel Grado 2, lse redujo 9,61%.

Lo más visto