EXITOSA JORNADA DE SEGURIDAD E HIGINE Y REFORMA LABORAL

El Colegio de Profesionales en la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la provincia del Chaco, organizo esta capacitación para matriculados y público en general, las jornadas estuvieron a cargo de la SRT y del Instituto para el Crecimiento, tuvo lugar en la Facultad de Ingeniería Salón Auditorio "La Reforma Universitaria de 1918" de la Universidad Nacional del Nordeste.

General10/04/2025ChacoWebChacoWeb
Foto 16

En la primera de las jornadas que estuvo a cargo del personal de la Superintedencia de Riesgo de Trabajo (SRT) encabezada por el Gerente de Control Prestacional de la SRT, Leandro Ponte y equipo de trabajo de la Agencia Territorial.

Se abordaron temas como la carga térmica y estrés por calor de acuerdo a las últimas modificatorias a las resoluciones y otro tema que despertó gran interés fue el programa de seguridad para la actividad de la construcción, durante esto los presentes pudieron conocer de primera mano las distintas resoluciones vigentes y hacer sus consultas

El equipo de la SRT y la Agencia Territorial reafirmaron el compromiso de continuar con las acciones conjuntas durante el 2025, con prioridad en las capacitaciones profesionales y la promoción de la seguridad y la salud laboral en la provincia, debido al gran interés y la excelente organización del Colegio.

Al día siguiente con buena concurrencia el Instituto para el Crecimiento expusieron Miguel Ponte, Adrián Cordero y Esteban Juanche, quienes aclararon muchas de las inquietudes de los presentes respecto a la tan mencionada Ley de Bases en el capitulo de la Reforma Laboral

Los disertantes brindaron en primer término una breve introducción la situación actual del mercado laboral argentina de la población económicamente activa y su porcentaje en cuanto a los trabajadores registrados y no registrados, siendo el principal problema de los últimos 30 años cambiar los empleos informales por una mayor formalidad.

Se explicó que la iniciativa busca modernizar y flexibilizar el mercado laboral argentino, adaptándolo a las nuevas realidades económicas y tecnológicas, al tiempo que se protegen los derechos fundamentales de los trabajadores. También busca reducir la litigiosidad y judicialización de los conflictos laborales y reactivar el nexo entre el trabajo y los sistemas educativos y formativos.

Debido a la gran convocatoria en las dos jornadas, a pedido de los matriculados y los disertantes, debido a que varias personas quedaron sin poder participar debido a que se debió cerrar la inscripción porque se supero el cupo del salón; está el compromiso de las partes de realizar una nueva jornada.

Entre la numerosa concurrencia al evento contamos con la destacada presencia de:  Diputado Provincial Juan José Bergia integrante de comisión de LEGISLACIÓN DEL TRABAJO, PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL; Dr. Ing. Mario Eduardo De Bortoli Decano FACULTAD DE INGENIERIA; Ing. Fabio Zeniquel SUBSEC. DE INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIONES UNIVERSITARIAS; Carlos Alfredo Sotelo candidato diputado Chaco Pueda + LLA; Dr. Javier Zago vicepresidente Partido Renovador Federal y presidente del Distrito Chaco; Dra. Cynthia Meza Candidata a Diputada Provincial NUECHI; Tec. Hugo Gastellu Partido Demócrata Chaco; Lic. Sandra Cabrera jefa del departamento de Higiene y Seguridad Laboral de la Dirección Provincial de Trabajo; Lic. Diego Fontana presidente Colegio de Misiones; Tec. Marcos Regnet Ibáñez presidente Comisión promotora Corrientes; Ing. José Alvaredo Oficial Principal del poder judicial del Chaco;  Ing. Alejandro Ocampo director de Laboratorio de Aguas del APA.

Te puede interesar
Lo más visto
img-20250419-wa0005-68038ffed5657048495164

CHACO AVANZA EN SEGURIDAD VIAL: LA PROVINCIA OTORGARÁ LICENCIAS DE TRANSPORTE INTERJURISDICCIONAL

ChacoWeb
Provinciales19/04/2025

La provincia del Chaco firmó un convenio clave con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a través del cual asume la facultad de otorgar licencias de conducir para transporte de carga y pasajeros que operen a nivel interjurisdiccional. Esto significa que ya no será necesario tramitar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), optimizando tiempos y recursos para los transportistas chaqueños.