Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones

Las reservas del Banco Central mostraron hoy un fuerte salto luego de que el Fondo Monetario Internacional giró US$ 12.000 millones correspondientes al primer desembolso del nuevo acuerdo financiero cerrado con la Argentina.

Nacionales15/04/2025ChacoWebChacoWeb
407713w790h527c.jpg

De esta forma, se produjo un fuerte robustecimiento del respaldo que tiene el BCRA para operar sobre el mercado cambiario, donde desde la desaparición del cepo aún no necesitó intervenir.

Tras la devaluación de este lunes por la flexibilización del cepo, el tipo de cambio oficial operó este martes a $1.233,40. Por su parte, el dólar mayorista abrió $7 por encima del cierre del lunes y se ubica en los $1.205. 

En cuanto al Banco Nación, la divisa minorista cotiza a $1.230. Los economistas resaltan la "calma" de la operatoria, y advierten de un renovado "carry trade" porque las tasas en pesos están por encima de las implícitas del dólar futuro.

En cuanto al dólar blue, baja $5 y cotiza a $1.260 para la compra y a $1.280 para la venta. En cuanto a los dólares bursátiles, el operMEP a en $1.242,87 (-0,8%), y el CCL en $1242,86 (-1%).

Economistas destacan que las tasas en pesos vuelven a ubicarse por encima de las implícitas de los futuros de dólar, lo cual dejaría a la plaza cambiaria frente a un excedente de flujo de dólares.

Te puede interesar
milei-caputojpg

Cuentas públicas provinciales: el 2024 cerró con superávit financiero por el 0,1% de PIB

ChacoWeb
Nacionales18/04/2025

La Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) finalmente consolidó y difundió los datos de la ejecución presupuestaria de las provincias y CABA correspondiente al acumulado al 4° trimestre del 2024, permitiendo así hacer un balance global de los desempeños fiscales. En lo referido a los ingresos, la Provincia del Chaco tuvo una variación de -16,1% real de los ingresos; y una de -13,7% para los gastos en lo acumulado al 4º trimestre 2024. Además, seis provincias cerraron el año con déficit financiero; entre estos, los de Buenos Aires (-5,8%) y Chaco (-7,6%), fueron los más profundos.

Lo más visto
img-20250419-wa0005-68038ffed5657048495164

CHACO AVANZA EN SEGURIDAD VIAL: LA PROVINCIA OTORGARÁ LICENCIAS DE TRANSPORTE INTERJURISDICCIONAL

ChacoWeb
Provinciales19/04/2025

La provincia del Chaco firmó un convenio clave con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a través del cual asume la facultad de otorgar licencias de conducir para transporte de carga y pasajeros que operen a nivel interjurisdiccional. Esto significa que ya no será necesario tramitar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), optimizando tiempos y recursos para los transportistas chaqueños.