La Policía del Chaco detalló los lujosos bienes de 4 piqueteros tras una serie de allanamientos

En el marco de las investigaciones judiciales en curso que sacuden la provincia del Chaco, las autoridades desplegaron 23 allanamientos con el objetivo de analizar en profundidad las propiedades vinculadas a la causa.

Provinciales16/04/2025ChacoWebChacoWeb
407693w443h340c.jpg

Dichas diligencias buscan determinar con precisión las características edilicias, el estado general de conservación, la tipología constructiva empleada, la antigüedad de las edificaciones, la superficie cubierta y descubierta, y, crucialmente, una valoración estimada de los inmuebles.

El informe técnico proporcionado por la Policía del Chaco indica que en el primero de estos operativos, realizado en un predio de 1.050 m², se constató la presencia de diversas estructuras. Se identificó una vivienda tipo FONAVI de 70 m² con construcción tradicional, tres dormitorios, cocina-comedor y baño, destacándose la estructura de mampostería tradicional, cubierta de chapa, carpintería de madera, pisos cerámicos y la ausencia de cielorraso, además de la falta de terminaciones.

Asimismo, se halló un Salón de Usos Múltiples (SUM) de 344 m² en buen estado, construido con mampostería de bloques de hormigón, cubierta de chapa, cielorraso con placas de yeso desmontables, pisos cerámicos esmaltados, dos baños completos, cocina equipada y un entrepiso de 120 m² con estructura metálica y piso de madera.

El predio también cuenta con un sector de pileta de 12 x 5 m (60 m²) construida en mampostería, y un quincho de 6 x 16 m (96 m²) con estructura metálica y mampostería, cubierta de chapa, piso cerámico esmaltado y una parrilla amplia.

Los especialistas consideran un valor de construcción de USD 700 por metro cuadrado y un total de 690 m² construidos (vivienda, SUM, entrepiso del SUM, quincho y pileta), la valuación preliminar del inmueble asciende a una suma considerable, lo que subraya la importancia de estas pericias para el avance de la investigación.

Segundo allanamiento, dos fincas en el barrio Juan Bautista Alberdi
En el corazón del Barrio Juan Bautista Alberdi, se alza una propiedad de 200 m² que despierta interrogantes sobre su origen y legitimidad.

Una vivienda familiar al frente, de modestas características FONAVI (68,50 m²) con cocina-comedor, baño y tres dormitorios, contrasta drásticamente con un departamento construido en el fondo del terreno (70 m²), edificado con técnicas tradicionales y acabados que sugieren una inversión considerable.

Mientras que la casa principal exhibe una construcción básica con cubierta de chapa, cielorraso de placa de yeso y pisos cerámicos, el departamento posterior cuenta con carpintería de aluminio y un cielorraso parcialmente revestido con madera machimbre.

El valor estimado de construcción, calculado a razón de $110.000,00 ARS por metro cuadrado para un total de 138,50 m² construidos, arroja una cifra que levanta sospechas, dada la discrepancia entre la vivienda FONAVI y el departamento de atrás. 

Otro impactante operativo policial se desplegado en la intersección de Chamé y casi Calle 12, en el corazón del Chaco, ha destapado una investigación por presunto lavado de activos que involucra una propiedad de considerable valor. El allanamiento se centró en la residencia perteneciente a Diego Rolón, donde las autoridades inspeccionaron minuciosamente una extensión de terreno de 240 metros cuadrados que alberga diversas construcciones.

El complejo incluye un galpón de imponentes dimensiones, con una altura de 7 metros y una estructura metálica reforzada con columnas de hormigón, su cerramiento es de mampostería y la cubierta de chapa, características que sugieren su uso para actividades que requerirían un espacio considerable.

Adyacente al galpón, se encuentra una vivienda familiar de 200 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, con un diseño funcional que incluye living, cocina-comedor y un dormitorio en la planta baja, mientras que en la planta alta se encuentran tres dormitorios adicionales, un baño completo y una terraza.

Complementa la propiedad un quincho de 90 metros cuadrados con piso cerámico y un baño completo, ideal para reuniones y eventos sociales. Lo que llama la atención de los investigadores es el valor estimado de la construcción, calculado en USD 1.200 por metro cuadrado, lo que eleva el valor total de las edificaciones a la considerable suma de USD 345.000, teniendo en cuenta los 512 metros cuadrados construidos.

Opulenta residencia de Marcos Cáceres
La provincia del Chaco se encuentra nuevamente en el epicentro de una investigación por presunto lavado de activos, con la resonante noticia del allanamiento relacionado con Marcos Cáceres, arrojando luz sobre una propiedad que exhibe un estilo de vida considerablemente distante de las realidades económicas que enfrentan muchos chaqueños.

El operativo policial sacó a la luz una imponente vivienda de 222 m² ubicada en una zona no especificada, cuya edificación consta de una casa principal distribuida en dos plantas, complementada con un quincho de diseño moderno, sugiriendo un espacio dedicado tanto al confort familiar como al esparcimiento social.

Los detalles revelados por el informe técnico describen ambientes amplios y acabados de alta gama, destacando el uso de revestimientos contemporáneos y materiales de construcción de primera calidad.

Sin embargo, la revelación más impactante radica en la estimación del valor de mercado de la propiedad: tasada en aproximadamente USD 1.000 por metro cuadrado, la vivienda alcanza un valor total estimado de USD 222.000, una suma que, inevitablemente, plantea interrogantes sobre el origen de los fondos utilizados para su adquisición y posterior mantenimiento, especialmente en el contexto de la investigación por lavado de activos que actualmente involucra a Marcos Cáceres.

Piqueteros en la mira
Una investigación preliminar por posible delito de acción pública con fondos otorgados por el gobierno de Jorge Capitanich entre 2022 y 2023 a movimientos sociales disparó, este martes desde muy temprano- y aún continúan- múltiples allanamientos y las aprehensiones de cuatro piqueteros que deberán responder por lavado de dinero.

La orden la ejecutó la jueza federal 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, a solicitud del fiscal Patricio Sabadini. Los procedimientos fueron cumplidos por la Policía del Chaco. Los detenidos son Juan Carlos Rolón, Diego Armando Rolón, Marcos Cáceres y Lucas Alexis Torales Cordeiro.

Para el fiscal, Juan Carlos Rolón era de suma confianza de Mauro Andión, durante su presidencia del ya disuelto Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (Iafep); y por los hechos de corrupción Andión está con prisión preventiva en una causa a cargo de la justicia provincial.

Rolón fundó "Roca Sólida" y a partir de allí utilizó cinco cooperativas más y la complicidad de sus familiares más cercanos para recibir dinero. Hijos, esposa y un yerno están en la misma línea de investigación de Sabadini pero no pidió sus detenciones. Según primeras estimaciones realizadas por el área de Delitos Económicos de la Policía del Chaco, Rolón recibió entre las seis organizaciones alrededor de 1.100.000 dólares en el periodo 2022 y 2023.

Los allanamientos fueron veintidós, pero hubo especial atención en la casa particular de Rolón en calle Parodi 1525. También en un lujoso quincho ubicado en avenida Lisandro de la Torre al 3000 aproximadamente, los policías se llevaron palas, heladeras, hornos, freezers y hasta bombos.

Te puede interesar
img-20250419-wa0005-68038ffed5657048495164

CHACO AVANZA EN SEGURIDAD VIAL: LA PROVINCIA OTORGARÁ LICENCIAS DE TRANSPORTE INTERJURISDICCIONAL

ChacoWeb
Provinciales19/04/2025

La provincia del Chaco firmó un convenio clave con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a través del cual asume la facultad de otorgar licencias de conducir para transporte de carga y pasajeros que operen a nivel interjurisdiccional. Esto significa que ya no será necesario tramitar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), optimizando tiempos y recursos para los transportistas chaqueños.

Lo más visto
img-20250419-wa0005-68038ffed5657048495164

CHACO AVANZA EN SEGURIDAD VIAL: LA PROVINCIA OTORGARÁ LICENCIAS DE TRANSPORTE INTERJURISDICCIONAL

ChacoWeb
Provinciales19/04/2025

La provincia del Chaco firmó un convenio clave con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a través del cual asume la facultad de otorgar licencias de conducir para transporte de carga y pasajeros que operen a nivel interjurisdiccional. Esto significa que ya no será necesario tramitar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), optimizando tiempos y recursos para los transportistas chaqueños.