
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
El aporte del agro chaqueño al entramado productivo nacional es innegable. Desde esa provincia se genera el 2,5% del total nacional de granos, y es donde habita el 4,5% del rodeo bovino nacional.
Sin embargo, la sequía pone en juego esos números, ya que en Chaco, Formosa y parte de Santiago del Estero, las condiciones de escasa humedad en esta campaña encendieron todas las alertas en la región.
Ante este escenario, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció un paquete de medidas para los agricultores y ganaderos de su provincia afectados por la sequía. Según informó el gobierno local, estas medidas beneficiarán a más de 4.000 productores con una inversión inicial superior a los 7.000 millones de pesos.
Bajo el nombre “Chaco + Campo”, el apoyo consta de 11 medidas, divididas en 3 objetivos bien definidos para aliviar la difícil situación provocada por la crisis hídrica: asistir a los productores en emergencia, proteger a través de un plan de manejo hídrico predial y trabajar para la protección del bosque nativo.
Los anuncios van desde la reprogramación de vencimientos de los créditos + Campo, la restructuración de deudas con el Banco del Chaco y el Banco Nación, asistencia a productores algodoneros y apícolas, hasta la protección de bosques nativos y el desarrollo del Prograno, entre otras medidas. “Hoy damos un paso importante para el campo; nosotros no miramos al costado, y tampoco miramos atrás. Los años donde al campo no era prioridad se terminaron, ya que con nosotros, el campo es prioridad”, afirmó el gobernador Zdero.
Explicó además que ante la difícil situación del sector productivo, el Estado provincial viene implementando múltiples acciones para promover la actividad y reforzar la alianza con el sector. “Acompañamos al campo porque se trata de una actividad que dinamiza la economía de nuestra provincia y eso repercute en toda la cadena económica y productiva”, apuntó.
Este es el detalle de las medidas “Ahora + Campo”
Reprogramación de vencimientos: Las cuotas de los créditos que vencen durante el año 2025 se reprograman como última cuota, a tasa cero, del plan acordado con Fiduciaria del Norte. Destinatarios: 439 productores por un monto de 1.267.000.000 pesos.
Restructuración de deudas con el Nuevo Banco del Chaco y el Banco Nación: Productores en el marco de la emergencia con deudas con essas entidades deberán concurrir a la sucursal bancaria para interiorizarse sobre diferentes opciones y poder conservar buena calificación crediticia.
Asistencia a productores algodoneros: Prometen asistencia en combustible a 822 productores (5 litros x hectárea) hasta 100 hectáreas, por un monto de 379.688.500 pesos.
Combustible para preparación de suelos: En el mismo sentido, unos 1300 productores inscriptos en SIPACH, de hasta 500 hectáreas, con un tope de 150 hectáreas, recibirán gasoil destinado a barbecho y/o laboreo de tierras. Beneficiarios: El monto llega a 2.536.151.000 pesos.
Consorcios rurales y ladrilleros: Los pequeños productores asistidos a través de Consorcios de Servicios Rurales regularizados recibirán ayudas adicionales por 400.000.000 pesos.
Programa Hortícola: Destinado a pequeños productores por un monto total de 1.029.061.972 pesos.
Asistencia apícola: Para quienes estén en RENAPA, se solventará la adquisición de 2.000 cajones con media alza para el fortalecimiento del sector, entre otros insumos. Se gastarán 250.000.000 pesos.
Plan Ganadero provincial: En este marco se van a generar acciones que promuevan una producción ganadera eficiente, sustentable, sostenible e integrada, mejorando los ingresos y elevando la calidad de vida de la población objetivo. Habrá 600 millones de pesos en créditos blandos para los ganaderos. Y se organizarán remates Asistidos para hasta 250 cabezas, con derecho de pista y comisiones bonificadas, por otros 240 millones.
Progano (Programa Ganadero del Noroeste Provincial): beneficiaría a máss de 700 productores de El Impenetrable con 250.000.000 pesos.
Programa +Genética: Disponibilidad de 52.000 dosis de pajuelas para el mejoramiento genético, sumando un aporte de 780.000.000 pesos
Plan de protección del bosque nativo: Se apunta a generar una herramienta de promoción para la restauración forestal, aumentar la cobertura boscosa, promoviendo sistemas mixtos de producción forestal y ganadera, libres de deforestación. El presupuesto será de 600.000.000 pesos.
Plan de manejo hídrico predial: Apunta a promover que los campos en producción cuenten con un plan de manejo hídrico predial como estrategia para el uso eficiente del agua y su almacenamiento temporal en períodos de excesos, promoviendo que esas aguas se transformen en un verdadero y real recurso productivo. El proyecto será coordinado por el Ministerio de la Producción y la Administración Provincial del Agua, como organismo de aplicación del Código de Aguas.
Programa articulado de extención agropecuaria y forestal: Contará con una asistencia de 7.731.901.473 pesos.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Policía del Chaco informó que, este jueves, pasado el mediodía el hecho tuvo lugar en el predio de Belgrano Cargas por Avenida Rodríguez Peña al 1500. Tres mujeres retiraron pertenencias de construcciones precarias.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.