Con la sequía como telón de fondo, el gobierno de Chaco anunció un paquete de 11 medidas para el agro de esa provincia

Provinciales23/04/2025ChacoWebChacoWeb
campossecos2
campossecos2

El aporte del agro chaqueño al entramado productivo nacional es innegable. Desde esa provincia se genera el 2,5% del total nacional de granos, y es donde habita el 4,5% del rodeo bovino nacional.

Sin embargo, la sequía pone en juego esos números, ya que en Chaco, Formosa y parte de Santiago del Estero, las condiciones de escasa humedad en esta campaña encendieron todas las alertas en la región.

Ante este escenario, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció un paquete de medidas para los agricultores y ganaderos de su provincia afectados por la sequía. Según informó el gobierno local, estas medidas beneficiarán a más de 4.000 productores con una inversión inicial superior a los 7.000 millones de pesos.

Bajo el nombre “Chaco + Campo”, el apoyo consta de 11 medidas, divididas en 3 objetivos bien definidos para aliviar la difícil situación provocada por la crisis hídrica: asistir a los productores en emergencia, proteger a través de un plan de manejo hídrico predial y trabajar para la protección del bosque nativo.

Los anuncios van desde la reprogramación de vencimientos de los créditos + Campo, la restructuración de deudas con el Banco del Chaco y el Banco Nación, asistencia a productores algodoneros y apícolas, hasta la protección de bosques nativos y el desarrollo del Prograno, entre otras medidas. “Hoy damos un paso importante para el campo; nosotros no miramos al costado, y tampoco miramos atrás. Los años donde al campo no era prioridad se terminaron, ya que con nosotros, el campo es prioridad”, afirmó el gobernador Zdero.

Explicó además que ante la difícil situación del sector productivo, el Estado provincial viene implementando múltiples acciones para promover la actividad y reforzar la alianza con el sector. “Acompañamos al campo porque se trata de una actividad que dinamiza la economía de nuestra provincia y eso repercute en toda la cadena económica y productiva”, apuntó.

Este es el detalle de las medidas “Ahora + Campo”

Reprogramación de vencimientos: Las cuotas de los créditos que vencen durante el año 2025 se reprograman como última cuota, a tasa cero, del plan acordado con Fiduciaria del Norte. Destinatarios: 439 productores por un monto de 1.267.000.000 pesos.
Restructuración de deudas con el Nuevo Banco del Chaco y el Banco Nación: Productores en el marco de la emergencia con deudas con essas entidades deberán concurrir a la sucursal bancaria para interiorizarse sobre diferentes opciones y poder conservar buena calificación crediticia.
Asistencia a productores algodoneros: Prometen asistencia en combustible a 822 productores (5 litros x hectárea) hasta 100 hectáreas, por un monto de 379.688.500 pesos.

Combustible para preparación de suelos: En el mismo sentido, unos 1300 productores inscriptos en SIPACH, de hasta 500 hectáreas, con un tope de 150 hectáreas, recibirán gasoil destinado a barbecho y/o laboreo de tierras. Beneficiarios: El monto llega a 2.536.151.000 pesos.
Consorcios rurales y ladrilleros: Los pequeños productores asistidos a través de Consorcios de Servicios Rurales regularizados recibirán ayudas adicionales por 400.000.000 pesos.
Programa Hortícola: Destinado a pequeños productores por un monto total de 1.029.061.972 pesos.
Asistencia apícola: Para quienes estén en RENAPA, se solventará la adquisición de 2.000 cajones con media alza para el fortalecimiento del sector, entre otros insumos. Se gastarán 250.000.000 pesos.

Plan Ganadero provincial: En este marco se van a generar acciones que promuevan una producción ganadera eficiente, sustentable, sostenible e integrada, mejorando los ingresos y elevando la calidad de vida de la población objetivo. Habrá 600 millones de pesos en créditos blandos para los ganaderos. Y se organizarán remates Asistidos para hasta 250 cabezas, con derecho de pista y comisiones bonificadas, por otros 240 millones.
Progano (Programa Ganadero del Noroeste Provincial): beneficiaría a máss de 700 productores de El Impenetrable con 250.000.000 pesos.
Programa +Genética: Disponibilidad de 52.000 dosis de pajuelas para el mejoramiento genético, sumando un aporte de 780.000.000 pesos

Plan de protección del bosque nativo: Se apunta a generar una herramienta de promoción para la restauración forestal, aumentar la cobertura boscosa, promoviendo sistemas mixtos de producción forestal y ganadera, libres de deforestación. El presupuesto será de 600.000.000 pesos.
Plan de manejo hídrico predial: Apunta a promover que los campos en producción cuenten con un plan de manejo hídrico predial como estrategia para el uso eficiente del agua y su almacenamiento temporal en períodos de excesos, promoviendo que esas aguas se transformen en un verdadero y real recurso productivo. El proyecto será coordinado por el Ministerio de la Producción y la Administración Provincial del Agua, como organismo de aplicación del Código de Aguas.
Programa articulado de extención agropecuaria y forestal: Contará con una asistencia de 7.731.901.473 pesos.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.