Bloomberg reveló que la mitad del directorio del FMI se oponía al nuevo préstamo a la Argentina

La agencia Bloomberg reveló que la mitad del directorio del Fondo Monetario Internacional se oponía al nuevo préstamo a la Argentina, pero Donald Trump y Kristalina Georgieva presionaron para que lo aprueben.

Nacionales25/04/2025ChacoWebChacoWeb
milei_fmi_43
milei_fmi_43

La noticia del medio especializado salió a la luz casi al mismo tiempo en que la jefa del FMI llamaba públicamente a "mantener el rumbo" en las próximas elecciones, es decir a votar a los candidatos de Javier Milei. Para la oposición argentina se trata de una intromisión electoral y confirma que el préstamo es para ayudar al gobierno a llegar a octubre.

Según Bloomberg, "alrededor de la mitad de los 25 miembros del directorio ejecutivo del FMI expresó serias preocupaciones sobre el préstamo", pero terminaron aceptando por las presiones políticas especialmente de Estados Unidos. 

El medio destaca que hubo "muchas señales de que Argentina recibió un trato especial" y que "el acuerdo fue impuesto por la dirección del Fondo", incluso pese a los malos antecedentes del país con los anteriores acuerdos. "Algunos quedaron con la sensación de que la decisión estuvo más motivada por la política, lo que sembró preocupación por el precedente que se ha sentado", continúa el artículo realizado por Manuela Tobías y Eric Martin.

Los periodistas citan una frase del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, que sostuvo que "a veces, el FMI tiene que decir no", y remarcan la contradicción: "En los pasillos de la institución crediticia de Washington, algunos miembros del directorio no creían que tuvieran esa opción con Argentina".

Mencionan también que Georgieva convocó a reuniones informales con algunos directores que se resistían al acuerdo y que terminaron considerando que se trataba de un intento de presión para que acepten el préstamo para la Argentina.

En el artículo se explica que la resistencia de los directores tenía que ver con los antecedentes de los gobiernos argentinos que se gastaron los anteriores préstamos en contener el precio del dólar. También se menciona la falta de apoyo institucional al acuerdo ya que Milei decidió aprobarlo por decreto.

Finalmente, citan a Brad Setser, un ex alto funcionario del Tesoro de EEUU, que sostiene que existen riesgos para el prestamista al entregar tanto dinero por adelantado en un programa que, en esencia, refinancia grandes deudas existentes. "El Fondo aumenta su exposición cuando el peso está claramente sobrevalorado y el país está pagando bonos. Parece que el Fondo se está posicionando, de facto, como un acreedor junior", opinó.

Te puede interesar
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Lo más visto
1000057699-68d579e77ce5d682141291

ZDERO PRESENTÓ EL PLAN INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN, EN RUTAS CHAQUEÑAS

ChacoWeb
Provinciales26/09/2025

El objetivo es cuidar la vida, proteger la infraestructura vial y garantizar la seguridad. Para ello, se trabajará articuladamente con los municipios chaqueños, el gobierno de Corrientes, Nación, organizaciones civiles y del sector privado. “Apunta a la responsabilidad del Estado de optimizar los recursos para controlar y mejorar el uso de rutas, la conectividad y la seguridad”, subrayó el gobernador.

mete 1

ELON MUSK TIRA CHATARRA EN PUERTO TIROL

ChacoWeb
Provinciales26/09/2025

El hecho ocurrió este jueves alrededor de las 18.15, cuando el personal de la Comisaría de Puerto Tirol acudió al lugar. Tras entrevistar al propietario del predio, Ramón Ricardo González, de 47 años, se confirmó la veracidad del hecho.

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.