El Gobierno autorizó a militares a detener civiles en la frontera norte

El Gobierno Nacional autorizó a los militares a detener civiles en forma transitoria que hayan cometido delitos de flagrancia, confirmó el ministro de Defensa, Luis Petri. "La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la Nación", defendió el funcionario.

Nacionales28/04/2025ChacoWebChacoWeb
409345w790h444c.jpg

En el marco de la "Operación Julio Argentino Roca", Petri había ordenado que se envíen alrededor de 10 mil militares a la frontera norte la semana pasada. Según habían informado, las Fuerzas Armadas operarían en áreas alejadas de los centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos internacionales oficiales, con el objetivo de "conseguir información estratégica" para la defensa nacional. Sin embargo, este domingo decidieron habilitar el avance a las fronteras. 

"Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de qué lado van a estar", discutió Petri en su cuenta de X. "Sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas. Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, EEUU lo acaba de anunciar en enero, ¿por que acá algunos se escandalizan?", agregó.

El objetivo de esta medida es "restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber", según reza la resolución.

Por otra parte, no está permitido "el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir de un puesto de control, acceso a instalaciones, recintos, destacamento, aun existiendo sospechas fundadas de un acto ilícito". El uso de la fuerza "se guiará por los principios de necesidad, proporcionalidad, racionalidad y gradualidad, que se desprenden del artículo 34 del Código Penal de la Nación y que se usan para las fuerzas policiales", detalló Clarín. 

En ese sentido, Petri ordena a los militares "evitar que se concreten acciones hostiles" y explica que el principio de necesidad "se basará en el porte que posea cada miembro de las Fuerzas Armadas a través de la actitud de respeto, seguridad y disciplina que transmite el uniformado", añadió el mencionado medio.

   

Te puede interesar
LLA-JoseLuiEspert

Se bajó Espert y dijo “por la Argentina, doy un paso al costado”

ChacoWeb
Nacionales06/10/2025

Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-10-06-at-10-35-12-68e3c8e8f2121005493497

¡BUENAS NOTICIAS! COMPROMISO DEL GOBIERNO NACIONAL PARA REPARAR LA RUTA NAC.89

ChacoWeb
Provinciales07/10/2025

En el marco del acuerdo con el Gobierno Nacional, el Gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, confirmaron, este lunes, la ejecución de la obra de reparación de la Ruta Nacional Nº 89, en el tramo General Pinedo – Quimilí, una intervención estratégica para una de las zonas productivas más importantes del Chaco.