YPF anunció una baja en el precio de los combustibles

La decisión se tomó luego de monitorear las variables que la compañía utiliza para determinar el valor del litro de nafta y gasoil en surtidor, entre las que se destaca la caída del precio del barril de petróleo crudo y la postergación de la actualización de los impuestos internos. Se estima que el resto de las marcas haga lo propio para no perder ventas.

Nacionales29/04/2025ChacoWebChacoWeb
391569w790h444c.jpg

Desde la empresa destacaron que será  "la segunda baja en los precios" en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024. Sin embargo, hay que recordar que ese antecedente fue prácticamente simbólico, sobre todo en el interior, ya que la retracción se ubicó apenass en torno al 1%. 

Más allá de los atenuantes, YPF tomó esta decisión a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.

De esta manera, la petrolera cumple con el "compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores", indica el comunicado emitido por la empresa.  

A pesar de que el último informe nacional dio cuenta que  YPF registró una retracción en sus ventas en marzo,  conserva el liderazgo en participación de mercado con el 54,38 %; con lo cual, se espera que esta decisión de actualizar sus precios genere una réplica en el resto de las marcas para no quedar afuera del mercado.

Te puede interesar
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Karina con Sebastian Pareja

KARINA MILEI MAS COMPLICADA: AHORA INVOLUCRADA EN DUDOSAS DONACIONES DE DECOMISOS ADUANEROS

ChacoWeb
Nacionales15/09/2025

Misiones y Gualeguaychú son las preferidas de las donaciones que realiza Karina Milei producto de los decomisos aduaneros.. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.