Ministra de Capitanich a citada a indagatoria por la Justicia Federal

Citan a indagatoria a Marta Soneira por escandalosa entrega de tierras fiscales al clan piquetero de Tito López, nuevo capítulo en el entramado de corrupción que sacude los cimientos de la política chaqueña

Provinciales05/05/2025ChacoWebChacoWeb
Coqui-Soneira-768x576

La Justicia Federal citó a declarar como imputada a Marta Soneira, exfuncionaria del gobierno de Jorge Capitanich, acusada de fraude a la administración pública e incumplimiento de deberes de funcionaria en una maniobra digna de un thriller político.

La medida fue solicitada este Lunes por el fiscal federal Dr. Patricio Sabadini, quien investiga la mega causa de corrupción que involucra al detenido dirigente piquetero Tito López, su familia y su círculo íntimo. El clan, conocido por liderar el “Movimiento de Trabajadores Desocupados 17 de Julio”, enfrenta graves cargos por lavado de activos, asociación ilícita y defraudación al Estado, pero ahora la investigación se extiende y compromete a funcionarios del más alto nivel. TIERRAS FISCALES ENTREGADAS COMO SI FUERAN GOLOSINAS Según la investigación, Soneira habría facilitado la entrega exprés de más de 3.000 hectáreas de tierras fiscales al clan López, sin pedir ni uno solo de los requisitos legales que exige la Constitución del Chaco ni la Ley de Tierras: ni antecedentes, ni capacidad productiva, ni registros fiscales.

Todo fue otorgado bajo una fachada de supuesta organización social, con una velocidad y negligencia que escandaliza. “No hay precedentes de una adjudicación tan irregular y a espaldas de todos los controles institucionales”, afirmó una fuente cercana a la causa. Los terrenos fueron entregados como si se tratara de un regalo de cumpleaños, en una maniobra que ya es considerada una de las más graves en el manejo de bienes públicos de las últimas décadas en la provincia. Las conexiones entre Soneira y López encienden las alarmas: mientras el dirigente piquetero y su familia están tras las rejas por múltiples delitos, la exfuncionaria aparece como pieza clave en la estructura que le permitió acceder a tierras estatales como si fueran de su propiedad. No descartan más imputaciones y posibles pedidos de detención a medida que avancen las pericias y declaraciones. “Estamos ante una maniobra con ribetes mafiosos, organizada desde el Estado para beneficiar a un grupo reducido con fines personales”, deslizó una fuente judicial.

¿SE CAE EL SILENCIO EN LA CÚPULA POLÍTICA? La citación a indagatoria de Marta Soneira pone al descubierto las oscuras relaciones entre poder político y movimientos sociales que durante años operaron con total impunidad. La pregunta ahora es: ¿hasta dónde llegará la justicia? ¿Quién más sabía y se benefició de este escandaloso entramado de corrupción? El pueblo chaqueño, indignado, espera respuestas. 

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.