Malestar de Lula con Milei tras la liberación de los venezolanos de la embajada en Caracas: "No nos mencionaron ni en el comunicado"

El gobierno le agradeció a Marco Rubio pero ignoró a Brasil que protegió la embajada durante los últimos 6 meses. "Es indignante", reprochó un integrante del gobierno brasileño.

Nacionales09/05/2025ChacoWebChacoWeb
67eed940ce2ea_940_529!

En el entorno de Lula quedaron muy enojados con el gobierno de Milei por no haber sido informados de la posibilidad de liberación de los cinco opositores asilados en la embajada argentina en Caracas. 

El operativo se lo adjudicó el gobierno de Donald Trump y por eso el gobierno argentino le agradeció especialmente al secretario de Estado, Marco Rubio. 

Sin embargo, el régimen chavista salió al cruce de esta versión y sostuvo que los opositores salieron luego de una negociación con el gobierno venezolano. 

Como sea, en Brasil cayó mal la falta de consideración de Milei en la mención al rol de Lula en todo este proceso, dado que sino fuera por al decisión del gobierno brasileño de proteger la sede diplomática tras la ruptura de relaciones de Argentina con Venezuela, la situación de los asilados hubiese sido mucho peor.

Una fuente del entorno de Lula fue contundente y dijo: "Es indignante. No nos sorprende nada pero cumplimos un rol muy importante, serio y con responsabilidad y no fuimos notificados de nada. Ni siquiera nos mencionaron en el comunicado".

En la cancillería brasileña son más prudentes y remarcan que "lo importante es que salieron. Por eso venimos trabajando desde abril. Monitoreamos la situación y sabíamos de movimientos pero nadie tenia obligación de avisarnos. Tampoco se sabe exactamente lo que pasó". 

"Lo importante es que están bien. Nos enteramos que salieron el martes mismo. No sabíamos que podían ser liberados pero sí que existieron algunos movimientos en la casa, algo que ya había ocurrido en otras ocasiones y no había pasado nada", agregó una fuente diplomática.

Para esta fuente, el ruido político "no es relevante a esta altura, lo importante para nosotros es que salieron y que todas las gestiones y presión para ello contribuyeron para que todo saliera bien". "La preocupación humanitaria siempre estuvo en primer lugar", concluye.

Te puede interesar
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Karina con Sebastian Pareja

KARINA MILEI MAS COMPLICADA: AHORA INVOLUCRADA EN DUDOSAS DONACIONES DE DECOMISOS ADUANEROS

ChacoWeb
Nacionales15/09/2025

Misiones y Gualeguaychú son las preferidas de las donaciones que realiza Karina Milei producto de los decomisos aduaneros.. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.