La sociedad de Zdero y Milei, profundizó la caída de Capitanich

La UCR y La Libertad Avanza le dieron otro empujón al exgobernador. El peronista estuvo a punto de salvar la ropa: con el 33%, el PJ consiguió seis bancas.

Provinciales12/05/2025Gustavo AcostaGustavo Acosta
ferro-zderowebp
Zderogran triunfo de Chaco Puede

El frente oficialista que se armó en Chaco como excepción a la regla de Karina Milei salió fortalecido: la alianza del gobernador radical Leandro Zdero con La Libertad Avanza celebró la caída del peronismo de Jorge Capitanich, que se jugó todo en un mano a mano pero se quedó sin nafta para el zarpazo final.

Es un nuevo empujón, esta vez conjunto entre radicales y libertarios, al PJ oficial chaqueño: la alianza obtuvo el 45,26% contra el 33,49 del Frente Chaco Merece Más, según los números oficiales de las 21, cuando se había escrutado el 98,01% de los votos. Esos mismos guarismos mostraron una baja participación del electorado, muy por debajo del 60%. Lo mismo había ocurrido en 2023.
 
El presidente Javier Milei, que en campaña no había aparecido, se hizo rápido eco de los resultados favorables. Retuiteó mensajes como "Milei y Zdero destruyeron al kirchnerista Capitanich".

El frente oficialista logró ocho de las 16 bancas que se pusieron en juego en las elecciones de este domingo, con Julio Ferro como líder de la lista y el libertario Adrián Zukiewicz ocupando el tercer lugar.
Capitanich llegó a seis bancas poniendo al frente su propio nombre: quedó a tiro de nuevos cuestionamientos por parte del filoperonismo, que le pide que se corra, aunque el hecho de haber sostenido un porcentaje que en algún momento de la jornada se pareció a una relativa paridad también le permite jactarse de que salvó la ropa.

Leandro Zdero agitó la división peronista
Le salió redonda la movida a la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, que lideró la rebelión de las intendencias peronistas con su Frente Primero Chaco: cosechó el 11,29% de los votos y se queda con dos bancas en la Legislatura, una de ellas, la que ya tiene el primer candidato, Atlanto Honerchuk.

La propia Ayala aparece como segunda en la lista y lo más probable es que la resigne para seguir como intendenta. La sucede Ariel Ledesma, una cara visible de la UOCRA, pero para respetar la paridad de género debería ocupar la banca la escribana Laura Fogar.

El frente se golpeó el pecho al leer los resultados. "Ya somos una tercera fuerza, plantamos cimientos para 2027", dijo Ayala. En Barranqueras, la localidad que gobierno, su lista fue la más votada y duplicó a la de Capitanich.

La división de las fuerzas peronistas también fue agitada desde el gobierno de la UCR, que hizo todos los esfuerzos de gestión para atender demandas de las jefaturas comunales justicialistas que miran de reojo a Capitanich.

Karina Milei cambió de táctica y le salió bien
El gobierno nacional y Zdero aceitaron contactos y recursos con una estrategia que se salió de la lógica libertaria para el resto del país: en el caso de Chaco, el karinismo aceptó una lista integrada por las dos fuerzas.

“Chaco Puede + La Libertad Avanza” pisó fuerte en la capital, Resistencia, donde superó el 50% de los votos y obtuvo una diferencia de más de 25 puntos.

Una de las que celebra especialmente el triunfo es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que tiene para mostrar su primer éxito como afiliada de LLA: siempre hizo buenas migas con Zdero y le dio un espaldarazo con su presencia en territorio en el sprint final.

El gobernador puso como prioridad pisotear lo más que se pudiera el poder de Capitanich, que perdió la gobernación en 2023 y soñaba con que estas legislativas fueran una suerte de pequeña revancha.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-08-05-at-3-53-52-pm-1-6892571721a05133055785

EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ LICITACIONES QUE TRANSFORMARÁN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE RESISTENCIA Y LAS BREÑAS

ChacoWeb
Provinciales06/08/2025

El Gobierno del Chaco, a través de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, y la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti, anunció este martes, el llamado de 3 licitaciones públicas para la construcción del Instituto de Educación Superior de Educación Técnica y Formación Profesional (IESET y FP) - Instituto de Educación Superior Centro Educativo de Nivel Terciario (IES CENT) Nº 51 de Resistencia, una obra muy esperada por la comunidad educativa.

SSSASDA

Alianza Centro Democrático: ¿La Respuesta al Vacío Político del Chaco?

ChacoWeb
Provinciales06/08/2025

En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.

Lo más visto
SSSASDA

Alianza Centro Democrático: ¿La Respuesta al Vacío Político del Chaco?

ChacoWeb
Provinciales06/08/2025

En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.

quorum

INCIERTO DESENLACE PARA LA SESION DE HOY

ChacoWeb
06/08/2025

Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,

CAAÌSONEIRA

CAPITANICH MAS COMPLICADO SERA CITADO A DECLARAR

ChacoWeb
06/08/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó la investigación contra el exgobernador del Chaco, Jorge Capitanich, su exfuncionaria Marta Soneira, y un grupo de empresarios. Esta decisión, que rechazó los planteos de nulidad de las defensas, sugiere que los imputados sean citados a declaración indagatoria por el Juzgado de Sáenz Peña.