
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial del Chaco rechazó un amparo para que la “Cielo” regresara con su familia materna. De esa manera, mantuvo firme la decisión de que la niña, de 6 años, fuera revinculada con su progenitor, acusado de abuso sexual; y con sus abuelos paternos, acusados de encubridores.
Provinciales14/05/2025Los magistrados Eloísa Araceli Barreto y Fernando Heñín sentenciaron que “resulta desfavorable a la peticionante el haber acudido a esta vía teniendo a su disposición las acciones y vías recursivas procesales habilitadas por la legislación aplicable a fin de obtener la solución jurídica a sus problemas, las que básicamente lucen más idóneas para obtener la tutela de los derechos involucrados en el caso”.
De acuerdo a la información publicada, la madre de la Niña Cielo buscaba recuperar la tenencia de sus hijas y solicitó que se prohibiera la revinculación de la menor de edad con sus abuelos paternos, a quienes había acusado de haber sido cómplices de los abusos denunciados en contra del progenitor de la niña.
La disposición judicial fue fuertemente rechazada por la abogada defensora, Aldana Ross, que remarcó que los abusos sufridos por la Niña Cielo fueron comprobados por medio de informes médicos y pericias psicológicas.
“He decidido no concurrir a ninguna plaza ni espacio de juegos de la ciudad de Resistencia, a fin de que ella pueda disfrutarlos sin tener que preocuparse por cruzarse conmigo, debido a la prohibición de acercamiento que poseo hacia ella, justificada en el daño psicoemocional que le causaría”, anunció la madre de las niñas en un posteo que hizo en sus redes sociales. Agregó, además, que tampoco se comunicará con los padres de sus amigos y compañeros de la escuela, con el fin de evitar falsas especulaciones sobre intentos de contactarse con ella.
“Todas las restricciones que hoy he decidido imponerme son para proteger a mi hija y evitarle sufrimientos innecesarios”, dijo y concluyó: “Yo, como adulta, podré superar y saber esperar todo el tiempo que demandan los trámites judiciales; mis hijas, a sus 6 años y casi 2, no tienen las herramientas para entenderlo”.
“Cielo”, como se conoce a la niña, fue arrebatada y escoltada junto a sus abuelos por la policía local. Según la disposición Judicial emitida por Feldmann, deberá vivir sin tener contacto con su madre bajo el fundamento de que “no se observan riesgos, al momento de la evaluación, en la convivencia”. Incluso, el informe realizado por el Equipo Interdisciplinario del Fuero Civil recomendó que se mantenga la estadía de la niña en la casa de sus abuelos para “afianzar y fortalecer el vínculo con ellos”.
Las sugerencias emitidas por el Equipo Interdisciplinario se basaron en entrevistas con los abuelos y la “niña Cielo”, como así también, a partir de observar la dinámica familiar entre ellos. Por eso, se planteó que la menor “se encuentra contenida” y “se la nota con un comportamiento fluido, un intercambio con los adultos, a quienes llama “abu”. Se evidencia planes, afectos hacia estos abuelos y hacia su tía y primos”.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.