
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
El ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, se hizo presente en un lote donde se detuvo un desmonte de más de 1600 hectáreas que fue detectado por la Dirección de Bosques provincial.
16/05/2025"Vamos acompañar fuertemente a los productores, agroempresarios e inversiones en nuestra Provincia, pero todo dentro de la Ley y más que eso, en total concordancia con el medio ambiente", dijo Dudik y aseguró que "lo que sucedio aquí, desmontar 1600 hectáreas es una actitud que no solo viola la ley sino esta en contra de nuestro eje de gestión en materia productiva y ambiental".
Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Forestal, Oscar Navarro, y el titular de Bosques, Gustavo García, el Ministro expresó su total repudio a este tipo de acciones, ya que "atentan directamente contra la protección del medio ambiente", además de ser “una falta de respeto a muchos que hacen y quieren hacer bien las cosas y al pueblo del Chaco”.
El lote intervenido por parte de los inspectores de Bosques junto a la Policía del Chaco, se encuentra a aproximadamente 100 kilómetros de la localidad de Taco Pozo, en el límite con la provincia de Salta. Toda la información recavada por parte de las autoridades provinciales, cuya denuncia fue radicada ante la comisaría local, será puesta a disposición de las autoridades judiciales para avanzar en la investigación de este hecho.
El titular de la cartera productiva recordó además: “Recientemente conseguimos la aprobación del Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (OTBN) por parte de Ambiente de Nación, con un gran trabajo y esfuerzo de muchos actores, incluso de nuestra Legislatura".
Finalmente, Dudik sostuvo que "con el OTBN aprobado y cuando se levante la cautelar judicial existente, vamos a poder avanzar con aquellos proyectos que tengan que ver con cambios de usos del suelo que contengan criterios técnicos sostenibles, en las zonas definidas para poder hacerlo y con un seguimiento profesional a través de nuestras áreas".
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
Esto representa más trabajo y desarrollo, para la región. También, trabajo directo para nuestros productores.
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) inicia la inscripción a la convocatoria 2025 para las “Becas Chaco + i”, destinada a estudiantes avanzados de carreras universitarias de grado que quieran dar sus primeros pasos en la investigación.
En los próximos días iniciará la obra de refuncionalización del galpón del ferrocarril para transformarlo en un Salón de Usos Múltiples. El espacio estará destinado al desarrollo de diversas actividades culturales, recreativas y sociales.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.