
Engañados por su propio suegro que luego los echò de su casa, dos jòvenes correntinos terminaron durmiendo en una gartita de colectivos y despuès en un hospital.
La reconocida consultora CB Opinión Pública midió, como lo hace habitualmente, la imagen de los 24 gobernadores del país y el mandatario chaqueño, Leandro Zdero, aumentó su imagen positiva y se ubica entre los cinco mejores.
Nacionales16/10/2024Si comparamos con mayo, el radical incrementó un 1,4% de imagen positiva y subió 3 puestos en la tabla.
El relevamiento en el Chaco se llevó adelante del 1 al 4 pasados, abarcando un total de 937 casos. De las casi los 1.000 personas consultadas, un 26,8% indicó que tiene una imagen «muy buena» de Zdero y un 35,5% respondió «buena».
En el lado contrario, 17,1% afirma que la imagen de Zdero es «mala» y un 15,8% «muy mala».
En relación a otros primeros mandatarios, hubo varios movimientos llamativos con respecto al mes anterior. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, estaba en el segundo lugar con un 63,4% de imagen positiva en mayo y en esta nueva medición bajó hasta el octavo lugar. Sin lugar a dudas, el conflicto salarial que sucedió en su provincia, influyó.
El jefe del Ejecutivo santafesino, Maximiliano Pullaro, es quien lidera el ranking este mes con una suba significativa de su imagen. Subió del quinto puesto al primero y su imagen subió en un 1,5%.
LOS PRIMEROS
En primer lugar se ubica el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con un 64,2% de imagen positiva, lo sigue Ignacio Torres de Chubut con un 64% y tercero quedó el tucumano, Osvaldo Jaldo, con un 63,7%.
LOS ÚLTIMOS
En el otro lado del ranking están: Gustavo Sáenz (Salta) con un 52,2% de imagen negativa, Ricardo Quintela (La Rioja) con un 52,9% y en el último lugar está Axel Kicillof (Buenos Aires) con un 56,8%
Engañados por su propio suegro que luego los echò de su casa, dos jòvenes correntinos terminaron durmiendo en una gartita de colectivos y despuès en un hospital.
“No alcanza con el equilibrio fiscal, también se necesita un equilibrio institucional: un presidente que trabaje con los gobernadores“, afirmó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. Participó de la reunión de la II Conferencia Internacional Argentina Cobre junto con sus colegas Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca).
Las compañías principales de consumo masivo registraron el peor inicio anual desde 2019, con una caída de ventas cercana al 20% real en el primer trimestre, en comparación con igual período de 2024. La apertura importadora, la caída del salario y los costos altos explican el retroceso. La Unión Industrial Argentina (UIA) alerta por márgenes negativos y acumulación de stocks.
La Asociación Bancaria llevó adelante este martes una jornada nacional de protesta que afectó la atención al público en bancos y entidades financieras de todo el país, en rechazo a las condiciones laborales impuestas por el Banco Santander. La medida tuvo fuerte impacto en sucursales de Chaco y otras provincias, con movilizaciones y quite de colaboración.
El producto fue protagonista en el espacio del Ministerio de Producción del Chaco, donde visitantes de todo el país pudieron degustar alfajores, brownies y otras preparaciones elaboradas por el chef chaqueño Hernán Miskinich, a base de harina de algarroba. Además, se brindó información sobre su origen, propiedades nutricionales y su rol como motor de una economía de restauración.
Según el Gobierno, la medida busca facilitar la acreditación de las personerías jurídicas de los entes religiosos. La normativa también insta a las provincias a que adecuen sus normativas.
En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó la investigación contra el exgobernador del Chaco, Jorge Capitanich, su exfuncionaria Marta Soneira, y un grupo de empresarios. Esta decisión, que rechazó los planteos de nulidad de las defensas, sugiere que los imputados sean citados a declaración indagatoria por el Juzgado de Sáenz Peña.