
El Gobierno anunció que la hidrovía incorporará a Entre Ríos, con dragados en el río Paraná
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
Nacionales19/05/2025Manuel Adorni se impuso en las elecciones porteñas con más del 30,19% de los votos entregándole a Milei un triunfo clave para liquidar la diputada por el liderazgo de la derecha que mantenía con Macri, que pese a haberle puesto el cuerpo a la campaña se enfrentaba a la peor elección del PRO en la Ciudad, reducido a un distante tercer puesto.
El peronista Leandro Santoro se ubicó en segundo lugar con 27,49%, sacando el porcentaje que anticipaban la mayoría de las encuestas, pero superado por el candidato libertario que parece haber capitalizado el voto útil en la discusión contra el peronismo.
"El plan del Gobierno fue instalar el voto estratégico contra el kirchnerismo y eso funcionó, por encima de la idea del PRO de municipalizar la discusión", reconoció a LPO un dirigente peronista. En efecto, muy lejos quedó la macrista Silvia Lospennato con un 15,82%.
Con este resultado ganan fuerza los dirigentes del PRO que empujan un acuerdo en provincia con La Libertad Avanza, como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. "Macri ahora se borra, se va de viaje y el acuerdo con Milei lo vamos a hacer", anticipó a LPO un dirigente de primer línea del macrismo. En efecto, pocas horas después Macri anunció que se iba de viaje a Arabia Saudita.
"Es probable que Jorge Macri nos meta ruido, pero vamos a terminar acordando", anticipó un dirigente del PRO de la provincia. El jefe de Gobierno porteño conserva una cuota de poder en el armado macrista bonaerense, porque entre otros le responde la intedenta de Vicente López y su par de Junin.
En cuarto lugar se ubicó Horacio Rodríguez Larreta que sacó un 8% y estaba ingresando a la Legislatura junto a Guadalupe Tagliaferri y peleando meter a Emma Ferrario. El resultado confirma que su candidatura fue letal para el PRO. No ocurrió lo mismo con el libertario originario Ramiro Marra que no llegó al 3% y se quedó afuera de la Legislatura. Su daño al armado de La Libertad Avanza fue mínimo.
El triunfo de Adorni fortalece internamente a Karina Milei que fue quien empujó la estrategia de romper con Macri y expulsar a Marra. Debilita hacia adelante las intenciones de Santiago Caputo de tallar en los armados de las listas de octubre en Ciudad y provincia.
La derrota del macrismo fue tan contundente que no ganó en ninguna comuna. El resultado parece confirmar además que la decisión de desdoblar las elecciones fue una mala idea, porque la elección igual se nacionalizó luego que Milei y Karina decidieron jugar la candidatura de Adorni.
Se observa además un cambio profundo en el tejido político de la Ciudad que hasta hace no mucho estaba teñido de amarillo. En 2023, el PRO se había impuesto en 13 de las 15 comunas porteñas yel peronismo en 2. Ahora, el PRO no ganó en ninguna, los libertarios se impusieron en 8 y el peronismo trepó a 7.
Esta debacle disparó pases de facturas internos contra la estartegia de desdoblar y "atomizar" la elección que diseño el consultor catalán Antoni Gutierréz-Rubi y el armado político del secretario de Gobierno, César "Tuta" Torres.
A nivel de la Legislatura, el resultado arroja un primer estimado de 11 legisladores para los libertarios, 10 para los peronistas, 5 para el PRO y 3 para Larreta. El ex jefe de Gobierno vivió el resultado como un triunfo en su discusión interna con el PRO de los Macri y fue lapidario con la gestión actual.
Jorge Macri sin embargo por ahora descarta hacer cambios en el gabinete porteño, como algunos sectores del PRO están reclamando.
El resultado sí obliga a Macri a negociar la gobernabilidad del distrito en la Legislatura, donde será minoría. En el gobierno porteño creen que el socio más probable es el peronismo que será el bloque más grande con 20 legisladores y está conducido, desde afuera, por un negociador nato como Juan Manuel Olmos.
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco de un convenio firmado entre Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
El INDEC reportó el índice más bajo desde 2018. Motosierra, inflación a la baja y canastas que suben menos que los ingresos, las razones detrás del dato.
La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.
Este sábado, se llevó adelante la celebración religiosa que reunió a familias del Chaco y de la región, en la Colonia Tacuarí oeste- localidad de Basail. El evento se consolidó como una propuesta que combina fe, y cultura del interior chaqueño.
”El próximo miércoles estará en Miraflores una delegación de FONPLATA para analizar los avances del proyecto y su financiamiento. Esta obra es estratégica para integrar el norte provincial y potenciar su crecimiento productivo”, destacó el Gobernador Zdero.