Pasko y Ayala fueron trasladados a la Penitenciaria Federal 7

Ambos investigados, permanecerán en la Unidad mientras avanza la causa judicial en su contra.

Provinciales19/05/2025ChacoWebChacoWeb
ayalazzz

Este lunes por la mañana, bajo un fuerte operativo de seguridad, fueron trasladados a la Unidad Penitenciaria Federal N° 7 los detenidos Walter Pasko y Fernando Ayala, investigados en una causa por presunto lavado de activos, en donde a través de una red de facturación trucha conseguían millones de pesos del Estado chaqueño. 

El traslado se realizó cerca de las 10 de la mañana, y estuvo a cargo de efectivos de la Dirección General de Investigaciones. Los imputados fueron conducidos a la cárcel de máxima seguridad, donde permanecerán alojados mientras avanza la causa judicial en su contra. 

Cabe recordar que ambos fueron detenidos tras una serie de allanamientos realizados semanas atrás en un domicilio ubicado sobre Avenida Sarmiento al 190 aproximadamente. La investigación que los involucra está vinculada al presunto desvío de fondos y maniobras de blanqueo de capitales relacionados con el referente piquetero conocido como "Tito" López.

Según fuentes judiciales, Pasko y Ayala habrían provisto facturas apócrifas a López y habrían actuado como presunta "caja" para canalizar dinero de origen ilícito.

El traslado se concretó sin incidentes, y a partir de ahora los detenidos quedarán bajo la custodia del Servicio Penitenciario Federal, mientras continúan las actuaciones en el marco de la causa por supuesto lavado de activos.

QUIÉNES SON AYALA Y PASKO
Fernando Ayala, sería el testaferro de Tito López y además, fue coordinador de movimientos sociales y, junto a su mujer María José Reinau, están acusados de integrar una organización dedicada a lavar dinero y generar facturas truchas. 

Ayala facturaba millones para distintas fundaciones y cooperativas, por ejemplo para la cooperativa de trabajo "La Solidaridad es mi mundo LTDA", facturó más de 84 millones de pesos entre 2022 y 2023, según consta en las listas que accedió este medio. De la cooperativa, Fernando Ayala era presidente, Maria Belén Reinau (hermana de María Jose y cuñada de Ayala), era secretaria y el tesorero, Ariel Ramón Acevedo. 

Además, Walter Pasko es el contador público acusado por la Justicia Federal de armar una red de facturación trucha con lo que conseguía millones de pesos del Estado chaqueño, junto a Fernando Ayala.

Según el fiscal federal Patricio Sabadini, Pasko obtuvo mucho dinero del Estado chaqueño a través de facturas truchas que eran emitidas a través de fundaciones y cooperativas. El contador de 45 años tiene un estudio contable con clientes en Chaco, Corrientes y Formosa, situación que llamó la atención de la fiscalía, que considera que era una herramienta para articular la asociación ilícita.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.