GARANTIZANDO DERECHOS A LAS INFANCIAS: NACIÓN Y PROVINCIA IMPLEMENTARON EXITOSAMENTE EL OPERATIVO VER PARA SER LIBRES

La propuesta estuvo destinada a brindar controles oftalmológicos y anteojos, a niños estudiantes de escuelas primarias rurales chaqueñas de 17 localidades.

Provinciales20/05/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-05-20-at-10-09-20-1-682c7f935c2a7666353380

Desde el 28 de abril al 16 de mayo, se llevó adelante en la provincia el operativo Ver Para Ser Libres, recorriendo de manera itinerante diecisiete localidades, gracias a la articulación del Gobierno del Chaco con el Ministerio de Capital Humano de la Nación.
Ver para Ser Libres es una iniciativa nacional, que busca garantizar el derecho a la salud visual de niños en edad escolar de zonas rurales y periféricas vulnerables, involucrando a tres Ministerios: Desarrollo Humano, Salud y Educación.
El Operativo tuvo una primera etapa, en la que profesionales del programa de salud escolar llamado Prosane y referentes Ñachec, realizaron abordaje y relevamiento en el territorio, recorriendo unas 138 escuelas rurales, a fin de detectar casos de niños con problemas visuales, mediante controles y pruebas de agudeza.
Posteriormente y en una segunda etapa, dos camiones sanitarios oftalmológicos llegaron a la provincia y de manera programática e itinerante, se apostaron en 17 localidades, brindando atención y servicios a modo de segunda consulta, realizando pruebas de rigor y entrega de anteojos recetados, a niños estudiantes de entre 6 y 12 años.
La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza respaldó la iniciativa diciendo: “esta es una muestra más, de la importancia de garantizar derechos a nuestros niños por parte del Estado, en especial a los estudiantes de escuelas primarias periféricas y rurales, tratando de que puedan mejorar el rendimiento escolar a partir de la detección de problemas visuales y subsanarlos de manera temprana, para que también puedan tener una mayor autonomía en los distintos entornos de sus vidas”. ya que a partir de la articulación realizada logramos este importante aporte del Ministerio de Capital Humano de la Nación, al que sumamos recursos provinciales para de manera integral dar contención y servicios en cada posta de los operativos efectuados con Ver Para Ser Libres, como los equipos de Ñachec, la Parada Recreativa de EDI, y en algunos casos estuvieron integrantes de la UPSN, del Iprodich, sanitarios con vacunación y odontología preventiva, del registro Civil, entre otros”, y para cerrar la funcionaria mencionó cifras: “la verdad estamos muy contentos con la repercusión y la aceptación por parte de los niños y sus familias, ya que se hicieron 2.355 controles oftalmológicos, con una entrega total de 1.478 anteojos”.

ABORDAJE EN EL TERRITORIO
El operativo Ver para Ser Libres recorre el país como respuesta efectiva ante la necesidad de asegurar el acceso universal a la salud visual, en contextos rurales y con alta vulnerabilidad social, a niños en edad escolar; su implementación facilita la detección temprana y el tratamiento oportuno a aquellos que tienen dificultades visuales, actuando como herramienta de inclusión y equidad social.
En Chaco se desarrolló desde fines de abril hasta mediados de mayo, y el trabajo previo fue de alrededor de dos meses. Si bien los camiones oftalmológicos se apostaron en 17 localidades chaqueñas, en ellas se incluyeron a niños estudiantes de establecimientos de otros pueblos y parajes. En la provincia las jornadas se iniciaron en Taco Pozo, continuando y abarcando los días hábiles subsiguientes a Los Frentones y Río Muerto, Campo Largo, Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo, Corzuela, Avia Terai y Napenay, Las Breñas, Tres Isletas, Charata y General Pinedo, Hermoso Campo, Juan José Castelli y Paraje Zaparinqui, Gancedo y General Capdevila, Villa Río Bermejito abarcando a Fortín Lavalle y El Espinillo, Santa Sylvina, Miraflores, Fuerte Esperanza y Comandancia Frías, Villa Ángela y Chorotis, El Sauzalito, Wichi el Pintado y Misión Nueva Pompeya, San Bernardo incluyendo a La Tigra y La Clotilde.
Los dispositivos móviles se encuentran completamente equipados para realizar los controles oftalmológicos y la confección de hasta 100 anteojos por día, en los casos necesarios. Este operativo es impulsado por el Gobierno Nacional en articulación con las provincias argentinas, asegurando equidad en el acceso a servicios esenciales en comunidades vulnerables y de difícil acceso en todo el país.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.

1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

Lo más visto
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.