El Gobierno desreguló el transporte marítimo y declaró servicio esencial a la navegación

Lo hizo a través del decreto 340, publicado en el Boletín Oficial. Permite que buques de otro país operen con matrícula nacional y su tripulación pueda ser extranjera.

Nacionales21/05/2025ChacoWebChacoWeb
hidrovia_crop1727869195842.jpg_1756841869
hidrovia_crop1727869195842.jpg_1756841869

El Gobierno desreguló el transporte marítimo a través del decreto 340, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La medida habilita buques y tripulaciones extranjeras en el cabotaje nacional, lo que implica la pérdida de la exclusividad de la Marina Mercante.


“Resulta necesaria la profundización de la libertad de mercados, impulsando un sistema económico basado en decisiones libres y en la interacción espontánea de la oferta y de la demanda”, justificaron en el decreto.

Leé también: El Gobierno aprobó el primer RIGI para minería y prevén que las exportaciones del sector se cuadrupliquen para 2035

En los considerandos, se remarcó que la navegación, comunicación y comercio serán practicados por buques bajo registro argentino o extranjero. Además, los barcos de bandera extranjera podrán brindar servicios en aguas nacionales con un permiso por hasta 180 días renovables.

El decreto elimina la obligatoriedad de contratar tripulantes argentinos y dispone que las empresas puedan, en caso de demostrar la falta de disponibilidad, “utilizar a tripulantes de cualquier tipo de nacionalidad, con la única excepción de que estén habilitados como personal marítimo o fluvial”.

“En los ’90 el presidente Menem había logrado una desregulación exitosa que había permitido a los armadores y trabajadores argentinos trabajar y competir adaptándose a las flotas más competitivas del mundo”, aseguró el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

La desregulación permite a los propietarios inscriptos en el Registro Nacional de Armadores a solicitar el “cese de bandera provisorio” a la Prefectura Naval Argentina para registrar sus barcos bajo banderas extranjeras sin ser considerado como una exportación.

“El cese provisorio de bandera dispuesto en el Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional no implica la eliminación definitiva de la matrícula nacional de los buques o artefactos navales”, remarca el decreto.

Leé también: Empezó el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a productos electrónicos importados

La medida tiene una duración de hasta diez años y dispone de un reingreso automático sin costos adicionales. También se otorga tratamiento de bandera nacional a buques extranjeros arrendados sin tripulación con antigüedad menor a 20 años.

Esta decisión excluye del régimen a los buques afectados a la pesca; transporte de pasajeros y/o vehículos, para navegación marítima, fluvial o lacustre y destinados a las actividades deportivas o de recreación.

“Este decreto fue el producto de un extenso trabajo que tomó al menos unos seis meses y que tuvo un impulso inicial del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, y su equipo, entre los que hay que destacar a Cristian Rigueiro”, planteó Sturzenegger.

Declaran servicio esencial a la navegación marítima y fluvial
El decreto 340 declara como servicio esencial a la navegación marítima y fluvial destinada al transporte comercial de pasajeros, de carga, servicios conexos y operaciones costa afuera. La medida implica que se deberá garantizar un porcentaje mínimo de operatividad en caso de huelga o conflicto laboral.

Establece, además, que los sindicatos podrán sugerir un listado del personal disponible en las bolsas de trabajo a los empleadores, pero fija libertad de contratación por parte de los últimos.

“El empleador podrá contratar a la persona sugerida y/o a cualquier otra que disponga. Queda derogada toda norma que se oponga al presente artículo y/o a la libertad de contratación y elección del personal por parte del empleador”, expresa el texto.

Te puede interesar
LLA-JoseLuiEspert

Se bajó Espert y dijo “por la Argentina, doy un paso al costado”

ChacoWeb
Nacionales06/10/2025

Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Lo más visto
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.