
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
Será en el Hotel Gualok, el 13 y 14 de junio próximo y contará con la disertación de destacados especialistas en Derecho Municipal del país. “El objetivo es posicionar a la provincia como referencia para este tipo de espacios”, señaló el secretario de Asuntos Estratégicos Marcos Resico.
Provinciales24/05/2025El Gobierno provincial presentó, este viernes, la 2ª Jornada Provincial de Derecho Municipal y Políticas Públicas que se llevará a cabo el próximo 13 y 14 de junio en el Hotel Gualok de Presidencia Roque Sáenz Peña. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Municipio, junto a la Secretaría de Asuntos Estratégicos, tiene por objeto facilitar herramientas para fortalecer la calidad institucional en cada uno de los municipios con el aporte de especialistas de gran relevancia en la materia.
“El objetivo es posicionar a la provincia como referencia para este tipo de espacios y por ello hemos convocado a prestigiosos profesionales de diferentes puntos del país”, dijo el secretario de Asunto Estratégicos Marcos Resico, en el lanzamiento junto al subsecretario de Municipios Marcelo Barrios.
La jornada apunta a generar espacios de reflexión académica e intercambio de conocimientos acerca de la actualidad del Derecho Municipal en Chaco, y sobre la importancia de una revisión/actualización de los diversos institutos que componen el Derecho Municipal. “Este evento, que en su primera edición fue todo un éxito, surge por iniciativa del gobernador Zdero que nos pidió capacitar a los recursos humanos de los municipios para optimizar las gestiones locales y modernizarlas”, subrayó Resico.
Asimismo, destacó la colaboración de múltiples organismos e instituciones para que el evento pueda llevarse adelante, como el Superior Tribunal de Justicia, la Cámara de Diputados, el Tribunal de Cuentas, los colegios y consejos de abogados y de escribanos, el Consejo de Ciencias Económicas, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, el Banco del Chaco, Instituto de Turismo e instituciones académicas como la UNNE, UCASAL, Siglo 21 y Uces.
Marcelo Barrios destacó la importancia de esta actividad y dijo que se enmarca en los objetivos del Gobierno provincial con la firme decisión del gobernador de fortalecer los equipos técnicos de los municipios. “Esta segunda jornada genera una expectativa muy importante no solo en la provincia sino también en la región por la magnitud de los disertantes que nos acompañarán”, precisó.
La jornada está dirigida a autoridades, funcionarios y personal de los municipios del Chaco, abogados, procuradores, escribanos, contadores, martilleros y otros profesionales vinculados con la gestión de Gobierno Municipal y las Políticas Públicas, y docentes universitarios de la carrera de Abogacía/Procuración.
Del anuncio participaron también el ministro de Gobierno, Jorge Gómez; la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza; el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, la secretaria General de la Gobernación Carolina Meiriño; la asesora General de Gobierno Alejandra Ferreira; la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, y demás funcionarios provinciales.
Disertantes
En la primera jornada disertarán Antonio María Hernández sobre “La Autonomía Municipal”, Pablo Gutiérrez Colantuono sobre “La Heterogeneidad de la gestión comunal”, Matías Balmaceda sobre “Seguridad y Siniestralidad Vial” y Diego Bichman sobre “Necesidad de Modificación de la Ley Nº 24.449”. También, Juan Pablo Troncoso sobre “Políticas municipales de tránsito. Control y Sanción”, Natalia Prato Stoffel sobre “Incidencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) en el régimen municipal”, Pablo Guerrieri sobre “Tributos municipales” y Miriam Diez sobre “La Administración municipal y sus principios”.
En tanto que María Alejandra Ferreyra profundizará sobre el “Régimen de Contratación”, Stella Phof sobre “Regionalización y Asociativismo Municipal”, Paola Mangialavori sobre “La independencia de los organismos municipales con función jurisdiccional” y el subsecretario de Ambiente Mariano Moro sobre “Derecho Ambiental Municipal”.
La segunda jornada iniciará con la disertación de Gustavo Leguizamón sobre el “Régimen de Incompatibilidad en el Concejo Municipal”, Miram Ivanega sobre “Responsabilidad de los Funcionarios municipales”, María Gabriela Abalos sobre “Control de Convencionalidad en el Municipio” y Néstor Osvaldo Losa sobre la “Carta Orgánica”.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.