ANUNCIAN UN DRASTICO DESCENSO DE TEMPERATURA

Desde el mièrcoles pròximo el Chaco y su zona de influencia se verà afectado por el brusco descenso de las temperaturas con una máxima de 14º y una minima de solo 4º.

24/05/2025ChacoWebChacoWeb
frio

Las temperaturas previstas para la capital chaqueña y alrededores reflejan este cambio drástico principalmente desde el martes 26, para cuando el pronóstico es de 21°C de máxima y 8°C de mínima, con probables lluvias. El miércoles 28 el ingreso del frente frío será más notorio y se anticipan buenas condiciones de tiempo con una temperatura máxima de 14°C y la mínima de 4°C. Las buenas condiciones se mantendrían por los próximos días, con las temperaturas en gradual ascenso: el jueves máxima de 15 y mínima de 5 y el viernes 17 y 7 respectivamente.

El fenómeno abarcará gran parte del país. No se descarta que se produzcan los registros térmicos más bajos en lo que va del año.

Una masa de aire frío de origen polar avanzará sobre gran parte de la Argentina a partir del lunes 26 de mayo, con impacto directo en la región NEA el miércoles 28. Se espera que esta irrupción genere el descenso térmico más marcado del año hasta ahora, según anticiparon desde el portal especializado en meteorología, Meteored.

En Resistencia el cambio de temperatura se sentirá desde el martes y sobre todo el miércoles 28.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que aún hay incertidumbre sobre la magnitud del fenómeno. "Todavía hay bastante incertidumbre sobre qué tan potente va a ser este ingreso de aire frío", dijo Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.

"Puede llegar a ser un ingreso de aire frío normal o una situación un poco más fresca, nada excepcional o extremo del todo por ahora. Pero sí, una situación bien de invierno, con descensos térmicos. Lo que sí se puede esperar es que la semana que viene va a ser una semana fría".

La meteoróloga también aclaró que aún no se puede delimitar con precisión qué zonas del país serán las más afectadas, aunque se prevé un impacto amplio: "Esto no solamente va a ser en el AMBA, sino que va a afectar a varias provincias", indicó.

La previsión de Meteored indica que este ingreso de aire frío afectará distintas capas de la troposfera sobre la Argentina. El frente polar llegará primero al sur de la Patagonia el lunes, y hacia la noche de ese mismo día alcanzará el centro del país. A lo largo del martes 27 se espera su desplazamiento hacia el norte, acompañado de lluvias generalizadas en Cuyo, las provincias centrales y el Litoral, y ráfagas del sur que podrían alcanzar los 80 km/h, según el modelo de pronóstico. Algunas tormentas fuertes podrían desarrollarse en el Litoral, lo que ya motivó alertas del SMN para el sábado anterior sobre esa región.

Los especialistas indicaron que las provincias del norte y el centro experimentarán un fuerte cambio térmico entre lunes y martes, con lluvias, tormentas y vientos que aumentarán la sensación térmica baja. En zonas de Cuyo y el Noroeste argentino, donde el invierno suele presentar oscilaciones más marcadas, se espera una seguidilla de jornadas frías, algunas con máximas por debajo de los 15°C y posibles heladas en sectores rurales.

 

 

Lo más visto