
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
Las exposiciones nacionales edición Santander reúnen las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Es un evento clave de la ganadería argentina presentando los avances en genética e innovación ganadera. El Chaco está presente con 37 cabañas.
Provinciales27/05/2025
El gobernador Leandro Zdero acompañó, este lunes, la apertura de la 22° Exposición Nacional Braford 2025 que se realiza en la Sociedad Rural de Corrientes. Este evento, organizado por Expoagro junto a las principales asociaciones de razas bovinas y equinas del país, es una muestra de los principales avances en genética e innovación ganadera del norte y donde Chaco participa con 37 cabañas. Además, anunciaron la Segunda Exposición Nacional de Primavera para el mes de octubre que se realizará en Margarita Belén.
“El acompañamiento a este tipo de exposiciones es importante porque vinculan a los ganaderos, generan comercialización, negocios y el desarrollo de una provincia como la nuestra que está avanzando en genética, en calidad cárnica, pero fundamentalmente apoyando al campo”, destacó Zdero, celebrando la participación en este evento y “ratificando nuestra alianza con el campo”, dijo.
Sobre el evento
Durante cinco días se realizará en la sede de la Sociedad Rural de Corrientes, la 22° Exposición Nacional Braford y la 13ª Exposición Nacional del Ternero Braford. También la 55° Gran Nacional Brangus; la 19° Exposición Nacional del Ternero, la 23° Exposición Nacional Brahman y la Exposición Nacional de Caballos Criollos. El evento es organizado por la Asociación Braford Argentina, Asociación Argentina de Brangus, Asociación Criadores Brahman Argentina y Asociación Criadores de Caballos Criollos.
Las Exposiciones Nacionales edición Santander reúne las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos siendo un punto clave de la ganadería argentina.
En esta ocasión el Chaco participa con 37 cabañas, de distintas localidades y de las razas Braford, Brangus y Brahman
“Nosotros hemos determinado que el campo es un aliado y por eso, hay cabañeros del Chaco y para nosotros es importante que puedan mostrar su producción; acompañar a los pequeños y medianos productores, al ganado mayor, menor y al campo en su totalidad”, afirmó Zdero y repasó las políticas de acompañamiento para fortalecer al campo: planes estratégicos de acción en situaciones de sequía o inundación; políticas en la baja de impuestos; créditos, financiamiento, entre otros.
“Claramente el Gobierno del Chaco ha tomado una determinación de pensar a mediano y largo plazo en políticas de alianza con el sector productivo”, afirmó Zdero señalando que “cuando al campo le va bien, dinamiza la economía en los pueblos, se mueve la economía local y de las provincias y claramente cuando al campo argentino le va bien, le va bien al país”, finalizó el mandatario.
Acompañaron al gobernador, el ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik; y la subsecretaría de Ganadería y Producción Animal, Mariela Kasko.
Por su parte, el ministro Dudik celebró la participación de las cabañas chaqueñas porque “es un orgullo y satisfacción poder mostrarnos a partir de esta exposición al país, el potencial genético en ganadería que tiene el Chaco y la región”, dijo. “Si bien, el NEA es una región postergada, en cuanto a recursos naturales, se posiciona en una situación de privilegios si miramos a todo el país y este tipo de acontecimientos hacen que todo ese potencial se pueda conocer. Por ello, creo que a corto plazo vamos a empezar a conseguir resultados que todos los chaqueños y los correntinos estamos necesitando”, finalizó Dudik.
Por su parte, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Sergio Iraeta definió a la muestra como “impresionante”, manifestando su orgullo de estar "viendo el desarrollo que hay respecto de la ganadería”, ratificando su apoyo a cabañeros, ganaderos, productores, y “a todo lo que tiene que ver con el agro argentino”, dijo. Iraeta celebró “la importancia que le está dando ahora el Gobierno Nacional a todo lo que tiene que ver con la producción agropecuaria”, valorando el apoyo de gobernadores e intendentes y el hecho de “entender que la salida de Argentina es con el agro y la ganadería”, enfatizó.
A su turno, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anfitrión de la Expo, la calificó como “un mundial de criadores de raza y genética”, recordando que su provincia tiene el tercer stock ganadero de Argentina, según los últimos datos, y “ahora no solamente eso, sino que tenemos una de las mejores genéticas, cantidad y calidad, por eso es que hoy podemos mostrar todo este desarrollo”, remarcó. Asimismo, destacó el acompañamiento del sector privado y que con el Chaco “estamos comenzando a caminar juntos”, concluyó.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.