EL GOBIERNO DEL CHACO SE REFIRIÓ A LA PRIMERA CONDENA POR VIOLENCIA DIGITAL EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN CONTEXTO LABORAL Y GREMIAL

La sentencia N° 125/25 dictada por la jueza de faltas Marcela Cortés, no sólo establece multas económicas por violencia digital, sino que también “muestra la desprotección de quienes dicen cuidarlas”- manifestó Ibarra.

Provinciales27/05/2025ChacoWebChacoWeb
img-20250527-wa0008-6835f34479b0f893536560

Este martes, la subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra junto al subsecretario Julio Ferro, de Legal y Técnica del Ejecutivo, se refirieron al fallo donde 3 personas fueron condenadas, entre ellas una mujer, marcando un precedente en la lucha contra la violencia digital. El fallo no sólo expone prácticas aberrantes, sino también el silencio cómplice de quienes debieron proteger a la víctima en el momento de tomar conocimiento de tan humillante hecho.
En ese contexto, desde el Gobierno del Chaco se informa a la ciudadanía que, mediante la Sentencia N°125/25, la jueza de Faltas Marcela Cortés dictó la primera condena en la provincia por violencia de género digital que se habría dado en el marco de una asamblea gremial, sentando un precedente histórico en materia de protección de derechos digitales e integridad de mujeres trabajadoras del Estado, remarcando el riesgo que significa para las funcionarias públicas convivir en este contexto especialmente cuando tienen el deber de accionar impartiendo orden en el ámbito de la administración pública.
El fallo condena a 3 personas por la difusión no consentida de imágenes íntimas pertenecientes a una funcionaria pública del Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos. Las imágenes fueron compartidas entre mayo y junio de 2024, a través de redes de mensajería, y enviadas incluso al número institucional del gremio UPCP, a nombre de su secretario general José Niz.
Uno de los condenados deberá abonar una multa equivalente a 16 salarios mínimos vitales y móviles, además de realizar tratamiento psicológico con enfoque de género. Los otros dos responsables deberán pagar multas de siete salarios mínimos cada uno y cumplir con capacitaciones obligatorias en el marco de la Ley Micaela, tanto nacional como provincial.
Cabe destacar que entre los condenados figura una mujer, constituyendo la primera sanción en la provincia a una persona de sexo femenino por violencia digital contra otra mujer, conforme al nuevo capítulo sobre identidad digital del Código de Faltas.
Desde el Poder Ejecutivo se han ordenado cumplir con todos los actos administrativos a fin de que sean aplicables las sanciones correspondientes a los dos empleados públicos involucrados, quienes prestaban servicios en el Ministerio de Gobierno. Asimismo, se ha ordenado la retención de haberes correspondiente y se hará efectivo el descuento de las multas establecidas.
La jueza exhortó al Estado a reforzar las políticas públicas de prevención, por lo que  el Ministerio impulsará capacitaciones obligatorias sobre violencia digital y protección de datos personales para todo el personal.  Por otro lado, se exhorta al sindicato UPCP a la organización de un taller gratuito sobre violencia de género, específicamente sobre violencia digital para todos sus afiliados.
“No vamos a permitir que ninguna funcionaria, directora ni ninguna trabajadora del Estado sufra ningún tipo de violencia  dentro del ámbito laboral ni gremial”, expresó la subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra. Asimismo, se cuestionó la pasividad de UPCP, que no activó ningún protocolo institucional ante un hecho de extrema gravedad que afectó la integridad de una mujer, al contrario, en el expediente se puede observar la intención maliciosa con las cuales se han difundido estas imágenes.
El subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro, ratificó la decisión del Ejecutivo de ir “hasta las últimas consecuencias” en los procesos administrativos contra los empleados involucrados. “El funcionario público debe ser ejemplo. No hay lugar en esta gestión para quienes ejercen violencia desde el poder institucional”, expresó.
La abogada querellante, Mayra Leguiza, destacó la importancia de este fallo como un cambio de paradigma: “La responsabilidad no es de quien confió, sino de quien vulnera la confianza y difunde contenido íntimo sin consentimiento”.
Desde el Gobierno del Chaco se refuerza el compromiso con la defensa de los derechos digitales, la igualdad de género y el respeto a la dignidad de las mujeres trabajadoras. Esta condena representa un mensaje claro: la violencia digital también es violencia de género, y no será tolerada bajo ninguna circunstancia.
Ibarra y Ferro estuvieron acompañados por demás funcionarios provinciales del Ministerio de Gobierno y otras áreas, durante el contacto con los medios de comunicación.

Te puede interesar
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.