EL GOBIERNO DEL CHACO SE REFIRIÓ A LA PRIMERA CONDENA POR VIOLENCIA DIGITAL EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN CONTEXTO LABORAL Y GREMIAL

La sentencia N° 125/25 dictada por la jueza de faltas Marcela Cortés, no sólo establece multas económicas por violencia digital, sino que también “muestra la desprotección de quienes dicen cuidarlas”- manifestó Ibarra.

Provinciales27/05/2025ChacoWebChacoWeb
img-20250527-wa0008-6835f34479b0f893536560

Este martes, la subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra junto al subsecretario Julio Ferro, de Legal y Técnica del Ejecutivo, se refirieron al fallo donde 3 personas fueron condenadas, entre ellas una mujer, marcando un precedente en la lucha contra la violencia digital. El fallo no sólo expone prácticas aberrantes, sino también el silencio cómplice de quienes debieron proteger a la víctima en el momento de tomar conocimiento de tan humillante hecho.
En ese contexto, desde el Gobierno del Chaco se informa a la ciudadanía que, mediante la Sentencia N°125/25, la jueza de Faltas Marcela Cortés dictó la primera condena en la provincia por violencia de género digital que se habría dado en el marco de una asamblea gremial, sentando un precedente histórico en materia de protección de derechos digitales e integridad de mujeres trabajadoras del Estado, remarcando el riesgo que significa para las funcionarias públicas convivir en este contexto especialmente cuando tienen el deber de accionar impartiendo orden en el ámbito de la administración pública.
El fallo condena a 3 personas por la difusión no consentida de imágenes íntimas pertenecientes a una funcionaria pública del Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos. Las imágenes fueron compartidas entre mayo y junio de 2024, a través de redes de mensajería, y enviadas incluso al número institucional del gremio UPCP, a nombre de su secretario general José Niz.
Uno de los condenados deberá abonar una multa equivalente a 16 salarios mínimos vitales y móviles, además de realizar tratamiento psicológico con enfoque de género. Los otros dos responsables deberán pagar multas de siete salarios mínimos cada uno y cumplir con capacitaciones obligatorias en el marco de la Ley Micaela, tanto nacional como provincial.
Cabe destacar que entre los condenados figura una mujer, constituyendo la primera sanción en la provincia a una persona de sexo femenino por violencia digital contra otra mujer, conforme al nuevo capítulo sobre identidad digital del Código de Faltas.
Desde el Poder Ejecutivo se han ordenado cumplir con todos los actos administrativos a fin de que sean aplicables las sanciones correspondientes a los dos empleados públicos involucrados, quienes prestaban servicios en el Ministerio de Gobierno. Asimismo, se ha ordenado la retención de haberes correspondiente y se hará efectivo el descuento de las multas establecidas.
La jueza exhortó al Estado a reforzar las políticas públicas de prevención, por lo que  el Ministerio impulsará capacitaciones obligatorias sobre violencia digital y protección de datos personales para todo el personal.  Por otro lado, se exhorta al sindicato UPCP a la organización de un taller gratuito sobre violencia de género, específicamente sobre violencia digital para todos sus afiliados.
“No vamos a permitir que ninguna funcionaria, directora ni ninguna trabajadora del Estado sufra ningún tipo de violencia  dentro del ámbito laboral ni gremial”, expresó la subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra. Asimismo, se cuestionó la pasividad de UPCP, que no activó ningún protocolo institucional ante un hecho de extrema gravedad que afectó la integridad de una mujer, al contrario, en el expediente se puede observar la intención maliciosa con las cuales se han difundido estas imágenes.
El subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro, ratificó la decisión del Ejecutivo de ir “hasta las últimas consecuencias” en los procesos administrativos contra los empleados involucrados. “El funcionario público debe ser ejemplo. No hay lugar en esta gestión para quienes ejercen violencia desde el poder institucional”, expresó.
La abogada querellante, Mayra Leguiza, destacó la importancia de este fallo como un cambio de paradigma: “La responsabilidad no es de quien confió, sino de quien vulnera la confianza y difunde contenido íntimo sin consentimiento”.
Desde el Gobierno del Chaco se refuerza el compromiso con la defensa de los derechos digitales, la igualdad de género y el respeto a la dignidad de las mujeres trabajadoras. Esta condena representa un mensaje claro: la violencia digital también es violencia de género, y no será tolerada bajo ninguna circunstancia.
Ibarra y Ferro estuvieron acompañados por demás funcionarios provinciales del Ministerio de Gobierno y otras áreas, durante el contacto con los medios de comunicación.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.