CONTENCIÓN INTEGRAL PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Los distintos dispositivos de albergue y el Parador Nocturno de Avenida San Martín, se encuentran funcionando con normalidad, brindando atención a quienes la necesitan, máxime teniendo en cuenta las bajas temperaturas en estos días.

Provinciales29/05/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-05-28-at-13-07-49-1-68373621ad70d248646660

Se encuentran ubicados en las siguientes direcciones: Parador Nocturno, en Avenida San Martin 735, Resistencia (de 18:00 a 08:00).
También existen más Centros de Contención: en Formosa 634, Fortín Alvarado 336, Santa Fé 461, Hogar de Tránsito N°1 (Padre Cerqueira 1780) y la
Oficina de atención interdisciplinaria: en Vedia 352, Resistencia.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, se informa la disponibilidad de cupos y de contención integral para personas en situación de vulnerabilidad social como es la de situación de calle, reforzando la recepción cuando descienden las temperaturas como se da en estos días de mayo y en los meses venideros durante la temporada invernal. Los dispositivos institucionales, se encuentran protocolizados para recibir a personas que necesiten de un techo, que es un primer paso y oportunidad para volver a empezar, para que a posteriori puedan recuperarse de las situaciones complejas que los aquejan y revincularse con distintos entornos como son los sociales, laborales y familiares.
La ministra Gabriela Galarza destacó la vigencia del compromiso del Gobierno del Chaco para con los sectores más vulnerables de la población: “los equipos interdisciplinarios están en permanente acción y articulación con otros organismos, brindando atención particular según lo requiere cada caso”, también se han adquirido vestimenta para los residentes temporales, mobiliario y equipamiento informático para que el recurso humano trabaje adecuadamente en los abordajes que realizan”.

DISPOSITIVOS DE CONTENCIÓN
El equipo de atención interdisciplinaria y de operadores psicosociales tiene sede en calle Vedia 352 de Resistencia. En estas oficinas del programa, que aborda situación de calle y temas inherentes, está disponible las 24 horas, tanto para recibir a personas, evaluarlas y activar los protocolos pertinentes como para recepcionar los llamados y acudir en ayuda.
Los ciudadanos comprometidos, al detectar alguna persona en situación de vulnerabilidad social, deben comunicarse a los siguientes números celulares 362-4337439 y 362-4336377, para que acudan los operadores al territorio.
También se trabaja permanentemente con los operadores telefónicos de la Línea de Emergencia 911, se articula con la Policía del Chaco, los ministerios de Seguridad, Gobierno, Salud, Iprodich, y las dependencias sociales de los municipios del área metropolitana como: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, para que la atención sea más eficiente.
Paula Villalba como responsable de la Dirección de Abordaje Psicosocial explicó que: “la gente suele lleva donaciones de ropas a las instituciones, por lo que hemos puesto en funcionamiento un ropero solidario, sobre todo al Parador Nocturno, donde también tenemos alojadas a personas que acuden con sus mascotas, ya que muchas veces no quieren dejar la situación de calle por no abandonar a sus compañeros de cuatro patas”.
Por su parte el subsecretario Fernando Samudio recordó que el ingreso a los dispositivos institucionales es voluntario y que deben ajustarse a un protocolo para alojarse, que la contención que se les da es integral e interdisciplinaria: “lo que nosotros brindamos en el Parador Nocturno, es un espacio donde pueden dormir, asearse, desayunar, merendar y cenar, específicamente indicado para recibir a personas en situación de calle y en extrema vulnerabilidad”.
Es importante destacar que quienes permanecen en los Centros de Contención por más tiempo, hasta lograr la revinculación, pueden acceder a distintas capacitaciones en oficios.
El parador tiene capacidad hasta 40 personas. Para su ingreso la persona debe pasar por sanidad pública, donde se certifica que está en condiciones de salud integral (mental y física), para su estadía. Se les confecciona una ficha técnica y pueden ingresar a partir de las 18:00, recibiendo kit de aseo y la correspondiente habitación.

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.