La Justicia frena el ajuste al PAMI y devuelve el acceso de medicamentos gratuitos a jubilados

El Juzgado Federal N°2 de Mendoza ordenó dejar sin efecto resoluciones que limitaban la cobertura total de remedios para afiliados.

Nacionales29/05/2025ChacoWebChacoWeb
Farmacia-Medicamentos2023 (1)
Farmacia-Medicamentos2023 (1)

La Justicia de Mendoza suspendió dos resoluciones del PAMI que restringían el acceso gratuito a medicamentos para jubilados, tras hacer lugar a una medida cautelar presentada por las dos CTA (Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma). El fallo ordena restituir el beneficio para los afiliados alcanzados por la acción colectiva impulsada por las centrales sindicales.

“Este fallo representa un reconocimiento por parte de la Justicia a un derecho del que fueron brutalmente despojados los jubilados y las jubiladas de este país por parte del gobierno de Javier Milei”, afirmaron la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, en un comunicado conjunto firmado por Hugo Yasky y Hugo Godoy.

La resolución judicial cuestiona la validez de las normas 2431 y 2537/2024 emitidas por el PAMI, al calificarlas como “regresivas, arbitrarias” y contrarias a los principios de progresividad que deben regir en las políticas públicas de seguridad social.

Según explicaron las centrales obreras, la medida ampara específicamente a los afiliados al PAMI que están nucleados en ambas CTA, aunque sentaría un precedente para otras demandas similares. “Este fallo reafirma la legitimación de nuestras organizaciones para accionar colectivamente frente a políticas que lesionan derechos fundamentales”, expresaron.

También criticaron el enfoque del organismo previsional, al sostener que “el PAMI no puede comportarse como una empresa que administra beneficios según la lógica del recorte, sino como una institución que debe garantizar la salud de sus afiliados como un derecho humano básico”.

Este nuevo fallo se suma a una decisión similar emitida días atrás en Córdoba, donde la Justicia Federal también ordenó restituir la cobertura del 100% de medicamentos. En ese caso, se dejó sin efecto la resolución 2431/24, que condicionaba el acceso pleno al beneficio a requisitos como tener ingresos por debajo de 1,5 haberes mínimos, no tener más de una propiedad ni un auto de menos de 15 años de antigüedad.

Te puede interesar
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.

Karina con Sebastian Pareja

KARINA MILEI MAS COMPLICADA: AHORA INVOLUCRADA EN DUDOSAS DONACIONES DE DECOMISOS ADUANEROS

ChacoWeb
Nacionales15/09/2025

Misiones y Gualeguaychú son las preferidas de las donaciones que realiza Karina Milei producto de los decomisos aduaneros.. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.