
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
Autoridades de Sameep y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación formaron parte de la recorrida realizada junto a representantes de empresas que han adquirido el pliego licitatorio, con motivo de interiorizarse y evaluar el estado de puntos estratégicos de las obras correspondientes al Segundo Acueducto del Interior, ante la proximidad de la apertura de las ofertas para reactivarlas.
Provinciales30/05/2025Ante la magnitud de la obra, la visita se dividió en dos etapas: la primera jornada incluyó la toma de agua cruda en inmediaciones del Puente Interprovincial, el cruce del Puente Río Negro y Ruta Nacional 16 a la altura de Makallé, la Estación de Bombeo N°4 en La Escondida, la Estación de Bombeo N° 7 de Presidencia Roque Sáenz Peña y el obrador ubicado en la localidad de Avia Terai. En tanto, la segunda jornada abarcó la visita de los distintos edificios que componen el complejo de la Planta Potabilizadora N° 4 situada en la ciudad de Barranqueras.
De la extensa recorrida participaron el coordinador general del Segundo Acueducto del Interior, Ing. Mario Ropelato por parte de Sameep; el ingeniero Vicente Heredia, Ayelen Cabrera, Martina Ordóñez y Michael Conforti por parte de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación y representantes de las empresas oferentes de la obra.
“Una obra prioritaria”
El ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la provincia, Ing. Hugo Domínguez subrayó que "el Segundo Acueducto es una obra emblemática que pretendemos terminar realmente y ponerla a funcionar para que miles de chaqueños sean beneficiados y puedan tener agua potable en sus hogares”.
"La prioridad de este Gobierno, encabezado por el primer mandatario provincial, Arq. Leandro Zdero, es la culminación del Segundo Acueducto, no por cuestión de tener una obra más, sino por la función y los beneficios que tendrá para las localidades abastecidas”, acotó Domínguez.
“Una megaobra que apuntalará el crecimiento de la provincia”
Por su parte, el presidente de Sameep, Ing. Nicolás Diez destacó que “la importancia de esta megaobra radica en su capacidad para respaldar el crecimiento de la provincia. Este tipo de obras no sólo resuelven problemas inmediatos, sino que también sentarán las bases para un futuro sustentable en el manejo del agua en la región”.
“Son 26 las localidades directamente beneficiadas con esta infraestructura y otras 14 que también se verán favorecidas en su trayecto indirectamente, totalizando 40 localidades las que contarán con agua potable del Segundo Acueducto”, subrayó el presidente de Sameep.
Finalmente, el coordinador general del Segundo Acueducto del Interior, Ing. Mario Ropelato indicó que “la visita que realizaron los representantes de las empresas que serán oferentes del concurso para la licitación pública era de carácter obligatorio ya que debían tener un certificado para tomar conocimiento del estado de la obra, saber que se hizo y que falta realizar para poder ofertar”.
“La recorrida fue extensa y abarcó cada uno de los puntos estratégicos de la obra. El balance de la visita fue satisfactorio y ahora sólo resta aguardar el proceso licitatorio para conocer la empresa que tendrá a cargo la continuidad del Segundo Acueducto del Interior, una obra prioritaria para la provincia”, concluyó el ingeniero Ropelato.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.