"HACIA UN ACUERDO SOCIAL PARA EL CHACO", PROPONE EL PARTIDO RENOVADOR FEDERAL

El Chaco, una provincia constituida por un riquísimo acervo humano, necesita crecer en conciencia social para modernizar su sociedad política y ser capaz de procurar el bien común.

Provinciales30/05/2025ChacoWebChacoWeb
zago
zago

Desde el Partido Renovador Federal Exhortamos a toda la dirigencia provincial, de todos los órdenes y sectores, a mirar al futuro y elaborar juntos las políticas necesarias para promover el desarrollo integral de nuestra tierra. Especialmente, para renovar las estructuras laborales y productivas que sustentan nuestro progreso.  

Por ello, llamamos a posponer todo interés sectorial o particular y a subordinarlo al bien superior de la provincia. La sociedad chaqueña no puede permanecer anclada en la política de corto plazo, propia de los gobiernos de turno.  

Tampoco es lícito estancarnos en un estilo de política donde el fracaso del otro sea la razón para buscar el triunfo propio O partidario. Necesitamos promover una cultura política basada en la razón, la justicia y las aspiraciones más profundas de los ciudadanos.  

Los chaqueños hemos de proponernos un Norte  compartido:  Un rumbo que nos una a todos en la construcción de un Chaco más justo, próspero y sostenible.  

Firmantes por el partido ReNovador Federal: Dr. Javier Zago , Sr. Raul Landrisina, Ingeniero Oscar Yurkevich, Sr. Pablo Castresana, Sr. Ruben Ignazetti, Sra. Carmen Meza, Sr. Leder Vivas, Sr. GianFranco Zago

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto