EL GOBIERNO PROVINCIAL CONTINÚA TRABAJANDO EN EL MANEJO DEL AGUA PARA UNA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE

Los equipos de Producción y el APA, encabezados por sus titulares Oscar Dudik y Jorge Pilar respectivamente, realizaron el seguimiento de una experiencia privada del manejo predial del agua, en un campo cercano a General Pinedo, en el marco del compromiso del Gobierno provincial de impulsar alternativas productivas para las familias agropecuarias chaqueñas.

Provinciales31/05/2025ChacoWebChacoWeb
img-20250531-wa0037-683b35c42519d030965324

La comitiva que estuvo en el campo de la familia Belich, fue integrada por los subsecretarios Julio Fantin (Agricultura), Oscar Navarro (Desarrollo Forestal), Orlando Moran (Coordinación), el titular de la Dirección de Bosques, Gustavo García, y los delegados Verónica Reschini (Gral Pinedo), Sergio Montes (Du Graty), Rubén Spahn (Hermoso Campo) y Luis Silva (Charata).
“En el marco del programa de Manejo Predial del Agua, la sistematización de los campos será una de las herramientas para bajar riesgos y mejorar rendimientos y rentabilidad”, señaló el ministro Dudik y aseguró que “el agua de lluvia debe ser aprovechada en los campos que la recibe, infiltrándose y enriqueciéndolo. Dicho de otra manera, hay que lograr que la mayoría del agua quede donde cae”.
“Los pilares u objetivos del programa, entre otros aspectos, tiene que ver con proteger el suelo de la acción erosiva del viento y el agua mediante coberturas; favorecer la entrada de agua en el sistema evitando compactaciones; y retener la máxima cantidad de agua en los lotes mediante la sistematización que es lo que vinimos a ver en la zona de General Pinedo, en el límite con Santiago del Estero”, explicó el titular de la cartera productiva.
Se trata de una zona de mucha pendiente y transformaron esa pendiente, mediante represas encadenadas, en una superficie donde se impide que el agua de lluvia se escurra. Este manejo le da tiempo al agua a que se infiltre en el terreno, lo que derivó en un incremento del 30% en el rendimiento de los cultivos, sin que se utilice esa agua para el riego.
“La sistematización de campos con terrazas y en algunos casos con represas encadenadas, la ejecución de prácticas que fomenten la retención del agua en el suelo como el uso de cultivos de servicios, la fertilización, las siembras que corten la pendiente y rotaciones, son algunas variantes para implementar en los predios”, destacó Dudik y aclaró que “las estrategias a emprender no serán iguales en toda la Provincia, ya que los suelos y los sistemas de producción son diferentes”.
Por ese motivo insistió con que “debemos generar modelos de desarrollo de manejo del agua y suelo en distintos sectores de la Provincia, a partir de observación en el terreno y la capacitación surgirá el convencimiento en el productor de emprender estas prácticas mejorando la producción".

Finalmente, el Ministro de la Producción ratificó que "el desafío es dejar de ir de emergencia en emergencia, por falta de agua o por inundaciones, e impulsar definitivamente esa producción sostenible que tanto anhelamos".

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto