
El consejo de un tributarista top: "el que tiene los dólares en el colchón, que los tenga un tiempo más"
César Litvin dijo en Rosario que no hay inmunidad para blanquear y que el que lo haga sigue expuesto al régimen penal. "Guarda que ARCA es más flexible pero la UIF actúa", dijo.
General02/06/2025

El titular de uno de los estudios contables tributarios más importantes del país, César Litvin, afirmó que no hay inmunidad para blanquear dólares, que en tanto no haya cambios normativos existen riesgos penales y que por eso es mejor tenerlos un rato más abajo del colchón.
En un simposio del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en el Consejo de Ciencias Económicas de Rosario, el tributarista dijo que frente al anuncio del equipo económico de la semana pasada hay que evitar la ansiedad. "Todo lo que se informó el día jueves y que salió publicado el día viernes no me da a mí la posibilidad de sugerir a nadie que ya empiece a usar los dólares del colchón, porque para empezar a hacerlo falta la segunda etapa. Y esa segunda etapa es la que me da plena seguridad jurídica", declaró.
El especialista resaltó que tiene que haber modificaciones legales a tres leyes al régimen penal cambiario. "La gente quiere sacar ya el canuto. Dicen: "Voy, compro acciones, compro bonos, cambio el departamento, compro un autito. Pero calma. Todo el mundo compra en el blue, la cotización sale en los diarios, pero la realidad es que el que compra o el que vende dólares fuera del mercado legal comete una infracción al régimen penal cambiario". ¿Cuál es el peligro? "Si alguien usa dólares y no tiene el papelito de dónde lo compró todavía queda expuesto a una infracción del régimen penal cambiario que establece una pena entre una y diez veces el monto de la operación".
El estratega del estudio Lisicki, Litvin & Abelovich, que tiene entre sus clientes a celebridades como Susana Giménez, dijo que el régimen penal tributario vigente tiene montos punibles de evasión que quedaron "totalmente derretidos" por la inflación, porque son montos de 2018, que fueron fijados en 2017 "¿Saben cuánto es el monto punible de evasión? Un millón y medio de pesos por año. O sea que cualquier evasión de impuestos de más de un millón y medio ya entra en la ley penal tributaria, ya es denuncia penal, ya te pintan los deditos, ya tenés que pedir permiso para salir del país. Es difícil que duermas en la sombra, pero el mismo proceso ya es una condena en sí mismo".
El estratega del estudio Lisicki, Litvin & Abelovich, que tiene entre sus clientes a celebridades como Susana Giménez, dijo que el régimen penal tributario vigente tiene montos punibles de evasión que quedaron "totalmente derretidos" por la inflación, porque son montos de 2018, que fueron fijados en 2017 "¿Saben cuánto es el monto punible de evasión? Un millón y medio de pesos por año. O sea que cualquier evasión de impuestos de más de un millón y medio ya entra en la ley penal tributaria, ya es denuncia penal, ya te pintan los deditos, ya tenés que pedir permiso para salir del país. Es difícil que duermas en la sombra, pero el mismo proceso ya es una condena en sí mismo".
¿Qué generó eso?, se preguntó el experto. "Que mucha gente se fuera a vivir a Uruguay en búsqueda de cariño y afecto impositivo. Y Uruguay los recibió con vacaciones fiscales por diez años. Con lo cual, ustedes saben que los capitales son mimosos, se van donde mejor los tratan".
"Esperemos la segunda etapa y veamos qué nos trae la seguridad jurídica. Hay que trazar una línea entre dinero negro y dinero sucio. Hay quienes dicen que con esta medida entra el narco. No. Se apunta a que se usen los dólares negros porque la UIF mantiene todas sus facultades intactas. Eso significa que aquel que deposita 50 millones puede que no sea reportado a ARCA. Pero si la entidad bancaria considera que no sabe cómo el cliente hizo la tela puede que lo reporte a UIF. Esa es la línea divisoria", subrayó.
¿Qué generó eso?, se preguntó el experto. "Que mucha gente se fuera a vivir a Uruguay en búsqueda de cariño y afecto impositivo. Y Uruguay los recibió con vacaciones fiscales por diez años. Con lo cual, ustedes saben que los capitales son mimosos, se van donde mejor los tratan".
"Esperemos la segunda etapa y veamos qué nos trae la seguridad jurídica. Hay que trazar una línea entre dinero negro y dinero sucio. Hay quienes dicen que con esta medida entra el narco. No. Se apunta a que se usen los dólares negros porque la UIF mantiene todas sus facultades intactas. Eso significa que aquel que deposita 50 millones puede que no sea reportado a ARCA. Pero si la entidad bancaria considera que no sabe cómo el cliente hizo la tela puede que lo reporte a UIF. Esa es la línea divisoria", subrayó.


Se demora la cumbre de Claudia con Trump y China sostiene la apuesta por sumar a México a los BRICS
Llamada con Lula y próxima visita de alto nivel. La lectura de Rubio. En Palacio prefieren la vía telefónica.

Teragnosis, el tratamiento que utiliza energía nuclear para destruir el cáncer
La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides

Hoy Viernes a partir de las 20 hrs La Academia Arte en Movimiento realizará un show de baile urbano con un despliegue de coreografias de sus alumnas , en las cuales estás volcaran todas sus destrezas en coordinación con ritmos musicales de actualidad

La Justicia Federal no descarta una investigación profunda para determinar de que manera el Pastor Ledesma y su hijo pueden dar cuenta del milagro que dicen haber tenido al transformarse los 100.000 pesos que tenían depositados en 100 mil dólares, según sus propias expresiones ante la prensa porteña.

Con atención para afiliados y también para todo público, la misma tiene convenios con varias obras sociales y servicio de enfermería.

Teragnosis, el tratamiento que utiliza energía nuclear para destruir el cáncer
La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides

Milei habilitó a las organizaciones religiosas a administrar sus bienes sin registrarse como asociaciones civiles o fundaciones
Según el Gobierno, la medida busca facilitar la acreditación de las personerías jurídicas de los entes religiosos. La normativa también insta a las provincias a que adecuen sus normativas.

EL MINISTRO DE SALUD CONSTATÓ EL FUNCIONAMIENTO Y LA ATENCIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE VILLA RÍO NEGRO
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, estuvo esta mañana junto al Subsecretario Rafael Meneses y el Director de la Región sanitaria 8, David Pagano, en el Centro de Salud de Villa Río Negro donde dialogó con los trabajadores y constató además, el funcionamiento de un equipo de rayos recientemente reparado.

