El consejo de un tributarista top: "el que tiene los dólares en el colchón, que los tenga un tiempo más"

César Litvin dijo en Rosario que no hay inmunidad para blanquear y que el que lo haga sigue expuesto al régimen penal. "Guarda que ARCA es más flexible pero la UIF actúa", dijo.

General02/06/2025ChacoWebChacoWeb
683c5a9d172f1_798_603!

El titular de uno de los estudios contables tributarios más importantes del país, César Litvin, afirmó que no hay inmunidad para blanquear dólares, que en tanto no haya cambios normativos existen riesgos penales y que por eso es mejor tenerlos un rato más abajo del colchón.

 En un simposio del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en el Consejo de Ciencias Económicas de Rosario, el tributarista dijo que frente al anuncio del equipo económico de la semana pasada hay que evitar la ansiedad. "Todo lo que se informó el día jueves y que salió publicado el día viernes no me da a mí la posibilidad de sugerir a nadie que ya empiece a usar los dólares del colchón, porque para empezar a hacerlo falta la segunda etapa. Y esa segunda etapa es la que me da plena seguridad jurídica", declaró.

 El especialista resaltó que tiene que haber modificaciones legales a tres leyes al régimen penal cambiario. "La gente quiere sacar ya el canuto. Dicen: "Voy, compro acciones, compro bonos, cambio el departamento, compro un autito. Pero calma. Todo el mundo compra en el blue, la cotización sale en los diarios, pero la realidad es que el que compra o el que vende dólares fuera del mercado legal comete una infracción al régimen penal cambiario". ¿Cuál es el peligro? "Si alguien usa dólares y no tiene el papelito de dónde lo compró todavía queda expuesto a una infracción del régimen penal cambiario que establece una pena entre una y diez veces el monto de la operación".

El estratega del estudio Lisicki, Litvin & Abelovich, que tiene entre sus clientes a celebridades como Susana Giménez, dijo que el régimen penal tributario vigente tiene montos punibles de evasión que quedaron "totalmente derretidos" por la inflación, porque son montos de 2018, que fueron fijados en 2017 "¿Saben cuánto es el monto punible de evasión? Un millón y medio de pesos por año. O sea que cualquier evasión de impuestos de más de un millón y medio ya entra en la ley penal tributaria, ya es denuncia penal, ya te pintan los deditos, ya tenés que pedir permiso para salir del país. Es difícil que duermas en la sombra, pero el mismo proceso ya es una condena en sí mismo".

El estratega del estudio Lisicki, Litvin & Abelovich, que tiene entre sus clientes a celebridades como Susana Giménez, dijo que el régimen penal tributario vigente tiene montos punibles de evasión que quedaron "totalmente derretidos" por la inflación, porque son montos de 2018, que fueron fijados en 2017 "¿Saben cuánto es el monto punible de evasión? Un millón y medio de pesos por año. O sea que cualquier evasión de impuestos de más de un millón y medio ya entra en la ley penal tributaria, ya es denuncia penal, ya te pintan los deditos, ya tenés que pedir permiso para salir del país. Es difícil que duermas en la sombra, pero el mismo proceso ya es una condena en sí mismo".

¿Qué generó eso?, se preguntó el experto. "Que mucha gente se fuera a vivir a Uruguay en búsqueda de cariño y afecto impositivo. Y Uruguay los recibió con vacaciones fiscales por diez años. Con lo cual, ustedes saben que los capitales son mimosos, se van donde mejor los tratan".

"Esperemos la segunda etapa y veamos qué nos trae la seguridad jurídica. Hay que trazar una línea entre dinero negro y dinero sucio. Hay quienes dicen que con esta medida entra el narco. No. Se apunta a que se usen los dólares negros porque la UIF mantiene todas sus facultades intactas. Eso significa que aquel que deposita 50 millones puede que no sea reportado a ARCA. Pero si la entidad bancaria considera que no sabe cómo el cliente hizo la tela puede que lo reporte a UIF. Esa es la línea divisoria", subrayó.

¿Qué generó eso?, se preguntó el experto. "Que mucha gente se fuera a vivir a Uruguay en búsqueda de cariño y afecto impositivo. Y Uruguay los recibió con vacaciones fiscales por diez años. Con lo cual, ustedes saben que los capitales son mimosos, se van donde mejor los tratan".

"Esperemos la segunda etapa y veamos qué nos trae la seguridad jurídica. Hay que trazar una línea entre dinero negro y dinero sucio. Hay quienes dicen que con esta medida entra el narco. No. Se apunta a que se usen los dólares negros porque la UIF mantiene todas sus facultades intactas. Eso significa que aquel que deposita 50 millones puede que no sea reportado a ARCA. Pero si la entidad bancaria considera que no sabe cómo el cliente hizo la tela puede que lo reporte a UIF. Esa es la línea divisoria", subrayó.

Te puede interesar
gober......

GOBERNADORES QUE ESTAN EN CORRIENTES ACOMPAÑANDO EL TRIUNFO DE JUAN PABLO VALDEZ

ChacoWeb
General31/08/2025

Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado

Lo más visto
whatsapp-image-2025-09-12-at-6-08-41-pm-68c48c99119a5761357655

ZDERO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE MILEI

ChacoWeb
Nacionales13/09/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión con el presidente Javier Milei, en la que se plantearon los principales desafíos económicos y financieros de la provincia, así como la necesidad de impulsar proyectos estratégicos para acompañar el ordenamiento de las cuentas públicas y el desarrollo de todos los chaqueños.