
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
El ministro de Hacienda y Finanzas recordó que desde que asumió el gobernador Zdero se comenzaron a ordenar y a sincerar las cuentas de la provincia, lo que implicó el pago de deudas millonarias contraídas por las gestiones anteriores.
Provinciales02/06/2025“Es muy fácil decir ‘estamos bien´ escondiendo la basura bajo la alfombra, sin embargo, desde que asumió el gobernador Leandro Zdero se comenzaron a ordenar y sincerar las cuentas, lo que implicó el pago de deudas millonarias contraídas por las gestiones anteriores, como la de Jorge Capitanich”, expresó el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam. De esta manera se refirió a la publicación realizada por el exgobernador Capitanich en sus redes sobre la situación financiera de la provincia.
El ministro también brindó, este lunes, detalles sobre las gestiones realizadas en Buenos Aires, que entre los temas destacados se encuentran coparticipación y de recaudación impositiva ante la Comisión Federal de Impuestos.
El funcionario recordó que a pesar de la situación financiera de la provincia al inicio de la actual gestión se tomó la decisión de pagar las deudas contraídas por la gestiones anteriores, además de incrementar los salarios y cubrir el déficit previsional que financia las jubilaciones, sin tener ningún tipo de compensación adicional por parte del Gobierno Nacional.
“Cuando asumimos nos enfrentamos a una situación compleja con muchas deudas que había que enfrentar porque la anterior gestión, por ejemplo, en lugar de hacer un acuerdo para pagar una deuda de 250 millones de dólares emitió un título (TIC) para refinanciarla, y nunca pagó, esto seguía afectando la capacidad de conseguir créditos, quizás para obras públicas, al tener que reestructurar un título que, en definitiva, se utilizaba para pagar una sentencia”, detalló.
“No pagar las deudas tiene sus consecuencias. Si uno no paga las deudas, entra en default. Y al entrar en default, no hay posibilidad de acceder a ningún tipo de crédito”, agregó.
Por último, el ministro confirmó que está garantizado el pago de los salarios del sector público (jubilados cobran hoy y activos mañana) y el pago del Medio Aguinaldo para mediados de mes. En ese orden señaló que si bien “la situación financiera de la provincia es compleja, hay expectativas de que mejoren los recursos”. “Estamos trabajando con diferentes herramientas financieras, para seguir cumpliendo con las obligaciones que tiene la provincia”, concluyó.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.