ABRAAM CRUZÓ A CAPITANICH: “DESDE QUE ASUMIÓ EL GOBERNADOR ZDERO SE ORDENARON LAS CUENTAS Y SE SIGUE PAGANDO DEUDAS MILLONARIAS CONTRAÍDAS DE GESTIONES ANTERIORES”

El ministro de Hacienda y Finanzas recordó que desde que asumió el gobernador Zdero se comenzaron a ordenar y a sincerar las cuentas de la provincia, lo que implicó el pago de deudas millonarias contraídas por las gestiones anteriores.

Provinciales02/06/2025ChacoWebChacoWeb
8e295907091736d581738e19ba923e1a-65a94b4add20d816453055

“Es muy fácil decir ‘estamos bien´ escondiendo la basura bajo la alfombra, sin embargo, desde que asumió el gobernador Leandro Zdero se comenzaron a ordenar y sincerar las cuentas, lo que implicó el pago de deudas millonarias contraídas por las gestiones anteriores, como la de Jorge Capitanich”, expresó el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam. De esta manera se refirió a la publicación realizada por el exgobernador Capitanich en sus redes sobre la situación financiera de la provincia.

El ministro también brindó, este lunes, detalles sobre las gestiones realizadas en Buenos Aires, que entre los temas destacados se encuentran  coparticipación y  de recaudación impositiva ante la Comisión Federal de Impuestos. 
El funcionario recordó que a pesar de la situación financiera de la provincia al inicio de la actual gestión se tomó la decisión de pagar las deudas contraídas por la gestiones anteriores, además de incrementar los salarios y cubrir el déficit previsional que financia las jubilaciones, sin tener ningún tipo de compensación adicional por parte del Gobierno Nacional.
“Cuando asumimos nos enfrentamos a una situación compleja con muchas deudas que había que enfrentar porque la anterior gestión, por ejemplo, en lugar de hacer un acuerdo para pagar una deuda de 250 millones de dólares emitió un título (TIC) para refinanciarla, y nunca pagó, esto seguía afectando la capacidad de conseguir créditos, quizás para obras públicas, al tener que reestructurar un título que, en definitiva, se utilizaba para pagar una sentencia”, detalló.
“No pagar las deudas tiene sus consecuencias. Si uno no paga las deudas, entra en default. Y al entrar en default, no hay posibilidad de acceder a ningún tipo de crédito”, agregó.
Por último, el ministro confirmó que está garantizado el pago de los salarios del sector público (jubilados cobran hoy y activos mañana) y el pago del Medio Aguinaldo para mediados de mes.  En ese orden señaló que si bien “la situación financiera de la provincia es compleja, hay expectativas de que mejoren los recursos”. “Estamos trabajando con diferentes herramientas financieras, para seguir cumpliendo con las obligaciones que tiene la provincia”, concluyó.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.