Italia restringe la obtención de ciudadanía a descendientes de padres y abuelos, excluyendo a bisnietos

Afecta a una parte considerable de los 80 millones de personas de ascendencia italiana en todo el mundo.

General03/06/2025ChacoWebChacoWeb
gettyimages-2191527643-20250401133246464-696x418

El gobierno italiano, liderado por la primera ministra Giorgia Meloni, ha promulgado una nueva ley que limita significativamente el acceso a la ciudadanía italiana por ascendencia. Esta medida, que entró en vigor, ha generado preocupación y frustración entre millones de personas en todo el mundo con raíces italianas.

La nueva legislación restringe el derecho a la ciudadanía por ius sanguinis (línea de sangre) únicamente a personas cuyos padres o abuelos eran italianos, excluyendo así a quienes tenían bisabuelos italianos. Este cambio afecta a una parte considerable de los 80 millones de personas de ascendencia italiana en todo el mundo, según datos del Ministerio del Interior de Italia.

Para aquellos que ya habían iniciado el proceso de solicitud basándose en sus bisabuelos, la noticia es especialmente desalentadora. Muchos han invertido tiempo y dinero en recopilar, traducir y certificar documentos necesarios para el trámite. Gina Pace Trucil, una solicitante estadounidense, expresó su frustración en redes sociales: «Presenté todos mis documentos con base en mi bisabuelo. Esperé tres años para mi cita, gasté miles de dólares y ahora me dicen que no soy elegible».

Ahora, las personas en esta situación solo podrán obtener la ciudadanía italiana mudándose al país y solicitando la residencia, un proceso que se ha vuelto más complicado bajo el gobierno de Meloni debido al endurecimiento de las normas de visado para ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea.

Samantha Wilson, directora de Smart Move Italy, una firma especializada en procesos de inmigración, calificó el cambio como «una terrible noticia» y advirtió sobre sus posibles consecuencias negativas para Italia: «Muchos de estos solicitantes no solo buscaban conectar con su herencia, sino que también planeaban invertir en propiedades, emprender negocios y contribuir a la economía italiana. Ahora, eso ya no es posible sin una visa».

Para complicar aún más el panorama, los italianos votarán en un referéndum el 8 y 9 de junio sobre una propuesta para modificar las normas de ciudadanía por residencia. Actualmente, los ciudadanos no pertenecientes a la UE pueden solicitar la ciudadanía tras 10 años de residencia legal. El referéndum propone reducir este requisito a cinco años, aunque se prevé que no sea aprobado.

Los requisitos actuales para obtener la ciudadanía por residencia incluyen demostrar ingresos anuales mínimos, aprobar un examen de italiano y no tener antecedentes penales en todos los países donde se ha vivido. En contraste, quienes solicitaban la ciudadanía por ascendencia no necesitaban cumplir con estos requisitos.

Te puede interesar
gober......

GOBERNADORES QUE ESTAN EN CORRIENTES ACOMPAÑANDO EL TRIUNFO DE JUAN PABLO VALDEZ

ChacoWeb
General31/08/2025

Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado

Lo más visto
whatsapp-image-2025-09-12-at-6-08-41-pm-68c48c99119a5761357655

ZDERO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE MILEI

ChacoWeb
Nacionales13/09/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión con el presidente Javier Milei, en la que se plantearon los principales desafíos económicos y financieros de la provincia, así como la necesidad de impulsar proyectos estratégicos para acompañar el ordenamiento de las cuentas públicas y el desarrollo de todos los chaqueños.