

El gobierno italiano, liderado por la primera ministra Giorgia Meloni, ha promulgado una nueva ley que limita significativamente el acceso a la ciudadanía italiana por ascendencia. Esta medida, que entró en vigor, ha generado preocupación y frustración entre millones de personas en todo el mundo con raíces italianas.
La nueva legislación restringe el derecho a la ciudadanía por ius sanguinis (línea de sangre) únicamente a personas cuyos padres o abuelos eran italianos, excluyendo así a quienes tenían bisabuelos italianos. Este cambio afecta a una parte considerable de los 80 millones de personas de ascendencia italiana en todo el mundo, según datos del Ministerio del Interior de Italia.
Para aquellos que ya habían iniciado el proceso de solicitud basándose en sus bisabuelos, la noticia es especialmente desalentadora. Muchos han invertido tiempo y dinero en recopilar, traducir y certificar documentos necesarios para el trámite. Gina Pace Trucil, una solicitante estadounidense, expresó su frustración en redes sociales: «Presenté todos mis documentos con base en mi bisabuelo. Esperé tres años para mi cita, gasté miles de dólares y ahora me dicen que no soy elegible».
Ahora, las personas en esta situación solo podrán obtener la ciudadanía italiana mudándose al país y solicitando la residencia, un proceso que se ha vuelto más complicado bajo el gobierno de Meloni debido al endurecimiento de las normas de visado para ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea.
Samantha Wilson, directora de Smart Move Italy, una firma especializada en procesos de inmigración, calificó el cambio como «una terrible noticia» y advirtió sobre sus posibles consecuencias negativas para Italia: «Muchos de estos solicitantes no solo buscaban conectar con su herencia, sino que también planeaban invertir en propiedades, emprender negocios y contribuir a la economía italiana. Ahora, eso ya no es posible sin una visa».
Para complicar aún más el panorama, los italianos votarán en un referéndum el 8 y 9 de junio sobre una propuesta para modificar las normas de ciudadanía por residencia. Actualmente, los ciudadanos no pertenecientes a la UE pueden solicitar la ciudadanía tras 10 años de residencia legal. El referéndum propone reducir este requisito a cinco años, aunque se prevé que no sea aprobado.
Los requisitos actuales para obtener la ciudadanía por residencia incluyen demostrar ingresos anuales mínimos, aprobar un examen de italiano y no tener antecedentes penales en todos los países donde se ha vivido. En contraste, quienes solicitaban la ciudadanía por ascendencia no necesitaban cumplir con estos requisitos.


Se demora la cumbre de Claudia con Trump y China sostiene la apuesta por sumar a México a los BRICS
Llamada con Lula y próxima visita de alto nivel. La lectura de Rubio. En Palacio prefieren la vía telefónica.

Teragnosis, el tratamiento que utiliza energía nuclear para destruir el cáncer
La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides

Hoy Viernes a partir de las 20 hrs La Academia Arte en Movimiento realizará un show de baile urbano con un despliegue de coreografias de sus alumnas , en las cuales estás volcaran todas sus destrezas en coordinación con ritmos musicales de actualidad

La Justicia Federal no descarta una investigación profunda para determinar de que manera el Pastor Ledesma y su hijo pueden dar cuenta del milagro que dicen haber tenido al transformarse los 100.000 pesos que tenían depositados en 100 mil dólares, según sus propias expresiones ante la prensa porteña.

Con atención para afiliados y también para todo público, la misma tiene convenios con varias obras sociales y servicio de enfermería.

Teragnosis, el tratamiento que utiliza energía nuclear para destruir el cáncer
La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides

Milei habilitó a las organizaciones religiosas a administrar sus bienes sin registrarse como asociaciones civiles o fundaciones
Según el Gobierno, la medida busca facilitar la acreditación de las personerías jurídicas de los entes religiosos. La normativa también insta a las provincias a que adecuen sus normativas.

EL MINISTRO DE SALUD CONSTATÓ EL FUNCIONAMIENTO Y LA ATENCIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE VILLA RÍO NEGRO
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, estuvo esta mañana junto al Subsecretario Rafael Meneses y el Director de la Región sanitaria 8, David Pagano, en el Centro de Salud de Villa Río Negro donde dialogó con los trabajadores y constató además, el funcionamiento de un equipo de rayos recientemente reparado.

