
El Gobierno anunció que la hidrovía incorporará a Entre Ríos, con dragados en el río Paraná
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
Se trata del tramo de la Ruta 11, entre Nelson (Santa Fe) y Resistencia, y la Ruta 16, desde el Puente General Belgrano hasta Avia Terai.
Nacionales05/06/2025El Gobierno nacional puso en marcha la etapa 3 del proceso de privatización de las rutas nacionales que administra la empresa Corredores Viales, y se incluyen tramos de las Rutas 11 y 16 que pasan por el Chaco.
Lo hizo mediante la resolución 924 de Vialidad Nacional, publicada en el Boletín Oficial, por la que convocó a audiencias públicas hacia la licitación de otros ocho tramos en todo el país, que comprenden más de 2800 kilómetros.
Las audiencias públicas fueron fijadas entre el 30 de junio y el 7 de julio próximos, y son un paso indispensable, aunque no vinculante, en los procesos de concesiones.
Los llamados lanzados este jueves incluyen las trazas Chaco-Santa Fe (ruta 11, entre Nelson, Santa Fe y Resistencia, Chaco); Litoral (ruta 12 en Corrientes y ruta 16 desde el viaducto del Puente General Belgrano hasta Avia Terai en Chaco).
También incluye los tramos Noreste (ruta nacional 12 desde el empalme con la ruta 118 hasta el acceso al Puente Internacional Tancredo Neves, junto con la ruta nacional 105 desde Posadas hasta su empalme con la ruta 14 en Pindapoy); Mesopotámico (ruta 18 entre Paraná y Puerto Yeruá; ruta nacional 12 entre Crespo y Paraná, y la ruta nacional A-012 en el anillo perimetral de Rosario) y Cuyo (la ruta 7, entre el límite de San Luis con Mendoza hasta Palmira, y desde el empalme con la ruta 40 en Mendoza capital hasta el paso internacional con Chile).
Además están los tramos Centro (ruta 9; ruta nacional 19 y la ruta nacional 34, todas entre Rosario y Córdoba); Centro Norte (ruta nacional 34 entre Santa Fe y Santiago del Estero); Noroeste (ruta nacional 9 desde Santiago del Estero hasta Salta y desde San Salvador de Jujuy hasta Yala, junto con segmentos de las rutas 34, 66, 1V66 y A-016).
La licitación de las rutas del Mercosur es el puntapié inicial para el proceso privatizador de las rutas nacionales. A mediados de mayo se lanzó la etapa 2 y ahora la etapa 3 de la Red Federal de Concesiones. Suman en total casi 8000 kilómetros que el Gobierno se puso como meta desmantelar Corredores Viales y concesionar con esquema de peajes las rutas y autopistas.
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco de un convenio firmado entre Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
El INDEC reportó el índice más bajo desde 2018. Motosierra, inflación a la baja y canastas que suben menos que los ingresos, las razones detrás del dato.
La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
En el marco del acuerdo con el Gobierno Nacional, el Gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, confirmaron, este lunes, la ejecución de la obra de reparación de la Ruta Nacional Nº 89, en el tramo General Pinedo – Quimilí, una intervención estratégica para una de las zonas productivas más importantes del Chaco.
Nuevamente Nación y Provincia junto al Ejército Argentino, asisten SIN INTERMEDIARIOS a más de 5.000 familias de El Impenetrable con módulos alimentarios y agua.
”Estamos recuperando otro CEDEPRO (Centro de Desarrollo Productivo) para que los productores puedan seguir trabajando en la zona, para que más familias tengan un sustento y puedan vivir mejor”, señaló el gobernador Zdero, recordando que ya se recuperaron los centros de Miraflores y Fuerte Esperanza.
El lanzamiento del operativo se realizó hoy en el mojón tripartito que une las 3 provincias, desde donde se movilizan las distintas fuerzas hacia zonas estratégicas.
El experto en ciberseguridad estará este miércoles, a las 18, en el stand de NBCH. La invitación es abierta a todo público en el marco de la Feria del Libro.