
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, presentó este jueves el proyecto de ley de inocencia fiscal que el Ejecutivo enviará al Congreso para su aprobación. La iniciativa, con aval del ministro Toto Caputo, busca limitar el margen de acción penal del fisco y alentar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema formal.
Nacionales06/06/2025
ChacoWeb
El proyecto propone modificaciones en la Ley Penal Económica y en el procedimiento tributario para limitar la persecución penal a contribuyentes. Una de las claves es la reducción del plazo de prescripción de delitos de evasión tributaria a tres años, con la posibilidad de que baje a dos durante el mandato de Javier Milei.
"Esto es siempre que los ciudadanos o las empresas hayan presentado su declaración jurada en tiempo y forma”, puntualizó Pazo durante la rueda de prensa junto al diputado libertario José Luis Espert en la Casa Rosada.
“Quien incumpla y sea notificado, podrá resolverlo pagando lo que debe. Con el nuevo criterio que establece esta ley, los problemas impositivos se resuelven pagando. Les vamos a dar a los ciudadanos todas las instancias necesarias para que normalicen su situación fiscal sin tener un problema penal”, puntualizó.
Juan Pazo explicó el "blindaje" del nuevo régimen
“Estamos blindando para siempre a quienes adhieran al régimen simplificado de Ganancias”, afirmó Pazo, al explicar que quienes ingresen al nuevo esquema solo tributarán por sus ingresos declarados, sin importar la magnitud de su patrimonio.
“Este régimen implica un cambio trascendental en el sistema impositivo argentino. La gente que adhiera, podrá normalizar su situación patrimonial pagando ganancias solo por la facturación e independientemente de su variación patrimonial”, afirmó.
En otras palabras, puntualizó, la ARCA le calculará el monto a pagar del impuesto a las Ganancias “sólo por lo facturado durante ese período, sin importar cuanto haya aumentado su patrimonial su consumo personal”.
“Si una persona compra cinco departamentos, la ARCA sólo le cobrará ganancias por lo que haya facturado menos los consumos deducibles", ejemplificó.
“Instamos al pueblo a sumarse a este nuevo régimen: te adherís, pagás y te despreocupas”, aseguró Pazo.
Este nuevo régimen intenta capturar los recursos líquidos del llamado “dólar colchón”, garantizando que los contribuyentes no serán objeto de sanciones retroactivas ni imputaciones penales futuras.
Monotributistas, ¡afuera!
El beneficio del blindaje sólo estará disponible para quienes estén inscriptos en el impuesto a las Ganancias, lo que deja a los monotributistas fuera del nuevo paraguas legal.
“El objetivo es que muchos se pasen del monotributo al régimen general”, deslizó un funcionario.
La declaración jurada simplificada, uno de los pilares del nuevo esquema, no aplica al régimen simplificado.
Es decir, para acceder a este beneficio, un pequeño contribuyente deberá abandonar lo que el relato libertario considera un “paraíso fiscal” y mudarse al “infierno fiscal” del sistema general.
En la medida en que no se reforme la estructura del sistema impositivo, se ve difícil que ocurra un éxodo masivo de monotributistas hacia un régimen más costoso y burocrático.
Estrategia para movilizar dólares sin emisión
El plan forma parte de la estrategia del Ejecutivo para incorporar divisas al circuito económico sin emisión monetaria ni nuevos tributos.
Más temprano, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que esta decisión apunta a dinamizar el mercado con recursos ociosos que, hasta ahora, permanecen al margen por temor a represalias judiciales.
El incentivo es claro: quien adhiera al régimen simplificado podrá hacer uso de sus ahorros, invertirlos o comprar bienes registrables, sin tener que justificar el origen de los fondos más allá de su facturación declarada.
Un cambio de paradigma tributario
Para el Gobierno, este proyecto corrige décadas de sesgo punitivo en la administración tributaria.
“El Estado les puso el arma en la mano y apretó el gatillo”, sentenció Espert, al justificar la necesidad de presunción de inocencia fiscal.
"Todos somos inocentes salvo que la ARCA demuestre lo contrario", proclamó.
La iniciativa se presenta como una respuesta institucional a una práctica social consolidada: el resguardo de valor en divisa extranjera. Desde la crisis del Rodrigazo hasta la actualidad, millones de personas eligen el dólar por fuera del sistema como refugio frente a la inflación y la incertidumbre.
Con el respaldo ya confirmado de 14 provincias y la adhesión inminente de otras dos, la administración libertaria aspira a consolidar su “plan dólar colchón” con mayoría legislativa.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Junta de Clasificación de Biblioteca, realizó esta semana la adjudicación de 316 cargos vacantes destinado a docentes bibliotecarios, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia, de los cuales se ofrecieron 158 cargos del Concurso de Traslados y Reincorporaciones N° 54 (el 50%), conforme lo establece el artículo 265 de la Ley 647-E, y el 50% restante, se ofrecieron del Concurso de Ingreso N° 46.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.