El 15 de junio comenzarán las fotomultas: ¿dónde estarán ubicados los radares?

El subsecretario de Seguridad Vial del Chaco, Rafael Acuña, confirmó que a partir del 15 de junio comenzarán a aplicarse infracciones mediante radares de control de velocidad, pero únicamente en aquellos puntos debidamente señalizados y homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Provinciales08/06/2025ChacoWebChacoWeb
radares(1)

Quitilipi: Ruta Nacional 16, km 155, en ambos sentidos (ascendente y descendente) con velocidad máxima de 60 km/h. 

Machagai: Ruta Nacional 16, km 137, en ambos sentidos (ascendente y descendente) con velocidad máxima de 60 km/h.

Lapachito: Ruta Nacional 16, km 66,7, en ambos sentidos (ascendente y descendente) con velocidad máxima de 60 km/h. 

Makallé: Ruta Nacional 16, km 55,1,sentido ascendente con velocidad de 110 km/hs.

Puerto Bastiani: Ruta Nacional 16, km 34, en sentido descendente con velocidad máxima de 110 km/h. 

Resistencia: Ruta Nacional 16, km 10, 14,3 y 16,7 en sentido descendente con velocidad máxima de 110 km/h.

Radares homologados, 26 puntos habilitados
Acuña indicó que actualmente existen 47 equipos homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), aunque sólo 26 puntos están habilitados para el control efectivo. En cada uno de estos puntos puede haber más de un radar.

En respuesta a los cuestionamientos sobre la señalización en la rotonda frente al Hiperlibertad, Acuña aclaró que esa situación ya fue resuelta: “No se infraccionará allí. Se adecuará la señalización antes del inicio del régimen sancionatorio”.

Asimismo, aseguró que en zonas como el ingreso y egreso de avenida Sabín, donde las cámaras no cumplen los requisitos, serán retiradas. “Hubo un momento en que se colocaron 100 cámaras, fue una política netamente recaudatoria. Esta gestión trabaja con criterios técnicos”, remarcó.

Multas y quita de puntos
En cuanto a las multas por exceso de velocidad, el subsecretario informó que pueden oscilar entre 600 mil y un millón de pesos, dependiendo del tipo y gravedad de la infracción, y del juzgamiento correspondiente. También aseguró que las infracciones no impedirán la renovación de licencias ni la transferencia de vehículos, ya que por disposición del Ministerio de Justicia de la Nación, cada jurisdicción debe resolver su propio sistema de cobro sin afectar otros trámites.

Respecto a la quita de puntos del sistema de scoring, Acuña aclaró que solo se aplicará a quienes tengan licencia nacional de conducir, como los vecinos de Resistencia, Fontana, Presidencia de la Plaza, Machagai y transportistas adheridos al sistema nacional.

Por último, el funcionario pidió tranquilidad a la ciudadanía: “Estamos trabajando para la gente, con criterio técnico, transparencia y una finalidad clara: salvar vidas y reducir las consecuencias fatales de los siniestros viales.”

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto