MATKOVICH DESTACÓ EL ACCIONAR DE LA POLICÍA DEL CHACO EN LA DESARTICULACIÓN DE DOS BANDAS DELICTIVAS

Se trata de la causa de narcotráfico conocida como “Delfín Blanco” y otra sobre el robo de Criptomonedas. A través de distintas unidades de la Policía del Chaco, en conjunto con fuerzas de seguridad de Buenos Aires, con la Justicia Federal y Provincial, se logró detener a los involucrados.

Provinciales10/06/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-06-09-at-12-52-02-2-684703d94e1c4203251538

Ert54444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444l ministro de Seguridad Hugo Matkovich brindó este lunes detalles sobre dos importantes investigaciones que llevó adelante la Policía del Chaco en conjunto con la Justicia Federal y Provincial, que permitieron desarticular organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y al robo de criptomonedas. “Quiero reconocer el trabajo y profesionalismo de todas las unidades de la Policía que intervinieron en estas dos investigaciones que cerraron exitosamente; la lucha contra el delito en Chaco es diaria, con profesionalismo y capacitación permanente”, subrayó el ministro.
En conferencia de prensa junto al jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero y otras autoridades policiales, el funcionario brindó detalles de ambas investigaciones y valoró el reconocimiento del Ministerio de Seguridad de la Nación por el trabajo de la fuerza policial chaqueña. 
En primer lugar, se refirió a la investigación de la causa de narcotráfico conocida como “Delfín Blanco”, que permitió desarticular una banda con ramificaciones internacionales que ingresaba droga desde Bolivia a través de Salta con destino a Resistencia y ciudades vecinas. En ese marco, se incautaron más de 35 kilogramos de cocaína valuada en 350 millones de pesos, se detuvo a 9 personas y se secuestraron cuatro vehículos de alta gama valuados en 450 millones de pesos.
Intervino el Juzgado de Primera Instancia N° 2 a cargo de Ricardo Mianovich y la Secretaría Penal y Correccional Nº 1 a cargo de Martin Inocente. “Esto llevó un arduo trabajo investigativo de nuestra policía por más de un año y medio, proceso en el que se detectó el traslado de la droga a través de mujeres y niños que concluyó con la detención de altos rangos de la organización delictiva”, comentó Matkovich. Destacó así el trabajo de la Dirección de Consumos Problemáticos de Resistencia, del interior y sobre todo de La Leonesa, a partir del cual se efectuaron múltiples allanamientos con resultados positivos y varias detenciones. 

Robo de Critomonedas
Sobre la segunda causa, referida al robo de criptomonedas, Matkovich destacó el trabajo de la Policía del Chaco que llevó adelante una exitosa investigación en tiempo récord.  “Fue una noticia que tomó estado nacional y que ubicó a nuestras fuerzas de seguridad como ejemplo a nivel país respecto a estas nuevas modalidades delictivas”, subrayó. 
La causa inició con una denuncia de secuestro, tortura y privación ilegítima de la libertad en Resistencia. La banda se dedicaba a identificar a personas con tenencia de criptomonedas, para luego irrumpir violentamente en sus domicilios, y mediante amenazas y torturas, obligaban a transferir sus criptoactivos a cuentas digitales controladas por ellos.
A partir de la denuncia comenzó a trabajar el Departamento de Cibercrimen del Chaco en colaboración con la División de Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y se logró recuperar una suma de 120 mil dólares en criptomonedas a través del cruce de datos de distintas compañías, con 10 allanamientos y tres detenidos. Intervino la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos de Resistencia, a cargo del fiscal Víctor Recio, y del Juzgado de Garantías Nº2 de Resistencia, cuyo titular es el juez Rodolfo Guillermo Ártico Denier.
“Estas dos investigaciones que empezamos y cerramos mediante el trabajo de la Policía del Chaco junto a la Justicia Federal y Provincial, hablan del compromiso de esta gestión con la seguridad y una mejor calidad de vida para todos los chaqueños”, remarcó Matkovich. Por último, valoró el reconocimiento de la ministra Bullrich y de los medios nacionales que pusieron al Chaco como ejemplo respecto a la resolución de esta causa.
El jefe del Departamento Cibrecrimen, Eduardo Escobar destacó la investigación inédita en Chaco a partir de la denuncia de una persona que mediante torturas fue obligada a dar su credencial de una billetera virtual. “Fue un gran desafío porque es el primer caso de robo de criptomonedas en Chaco, en un trabajo coordinado con el área de Investigaciones Tecnológicas de la Policía de Buenos Aires, que nos permitió trazar el recorrido y destino de las criptomonedas y desarticular la banda”, finalizó.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.