MATKOVICH DESTACÓ EL ACCIONAR DE LA POLICÍA DEL CHACO EN LA DESARTICULACIÓN DE DOS BANDAS DELICTIVAS

Se trata de la causa de narcotráfico conocida como “Delfín Blanco” y otra sobre el robo de Criptomonedas. A través de distintas unidades de la Policía del Chaco, en conjunto con fuerzas de seguridad de Buenos Aires, con la Justicia Federal y Provincial, se logró detener a los involucrados.

Provinciales10/06/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-06-09-at-12-52-02-2-684703d94e1c4203251538

Ert54444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444l ministro de Seguridad Hugo Matkovich brindó este lunes detalles sobre dos importantes investigaciones que llevó adelante la Policía del Chaco en conjunto con la Justicia Federal y Provincial, que permitieron desarticular organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y al robo de criptomonedas. “Quiero reconocer el trabajo y profesionalismo de todas las unidades de la Policía que intervinieron en estas dos investigaciones que cerraron exitosamente; la lucha contra el delito en Chaco es diaria, con profesionalismo y capacitación permanente”, subrayó el ministro.
En conferencia de prensa junto al jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero y otras autoridades policiales, el funcionario brindó detalles de ambas investigaciones y valoró el reconocimiento del Ministerio de Seguridad de la Nación por el trabajo de la fuerza policial chaqueña. 
En primer lugar, se refirió a la investigación de la causa de narcotráfico conocida como “Delfín Blanco”, que permitió desarticular una banda con ramificaciones internacionales que ingresaba droga desde Bolivia a través de Salta con destino a Resistencia y ciudades vecinas. En ese marco, se incautaron más de 35 kilogramos de cocaína valuada en 350 millones de pesos, se detuvo a 9 personas y se secuestraron cuatro vehículos de alta gama valuados en 450 millones de pesos.
Intervino el Juzgado de Primera Instancia N° 2 a cargo de Ricardo Mianovich y la Secretaría Penal y Correccional Nº 1 a cargo de Martin Inocente. “Esto llevó un arduo trabajo investigativo de nuestra policía por más de un año y medio, proceso en el que se detectó el traslado de la droga a través de mujeres y niños que concluyó con la detención de altos rangos de la organización delictiva”, comentó Matkovich. Destacó así el trabajo de la Dirección de Consumos Problemáticos de Resistencia, del interior y sobre todo de La Leonesa, a partir del cual se efectuaron múltiples allanamientos con resultados positivos y varias detenciones. 

Robo de Critomonedas
Sobre la segunda causa, referida al robo de criptomonedas, Matkovich destacó el trabajo de la Policía del Chaco que llevó adelante una exitosa investigación en tiempo récord.  “Fue una noticia que tomó estado nacional y que ubicó a nuestras fuerzas de seguridad como ejemplo a nivel país respecto a estas nuevas modalidades delictivas”, subrayó. 
La causa inició con una denuncia de secuestro, tortura y privación ilegítima de la libertad en Resistencia. La banda se dedicaba a identificar a personas con tenencia de criptomonedas, para luego irrumpir violentamente en sus domicilios, y mediante amenazas y torturas, obligaban a transferir sus criptoactivos a cuentas digitales controladas por ellos.
A partir de la denuncia comenzó a trabajar el Departamento de Cibercrimen del Chaco en colaboración con la División de Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y se logró recuperar una suma de 120 mil dólares en criptomonedas a través del cruce de datos de distintas compañías, con 10 allanamientos y tres detenidos. Intervino la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos de Resistencia, a cargo del fiscal Víctor Recio, y del Juzgado de Garantías Nº2 de Resistencia, cuyo titular es el juez Rodolfo Guillermo Ártico Denier.
“Estas dos investigaciones que empezamos y cerramos mediante el trabajo de la Policía del Chaco junto a la Justicia Federal y Provincial, hablan del compromiso de esta gestión con la seguridad y una mejor calidad de vida para todos los chaqueños”, remarcó Matkovich. Por último, valoró el reconocimiento de la ministra Bullrich y de los medios nacionales que pusieron al Chaco como ejemplo respecto a la resolución de esta causa.
El jefe del Departamento Cibrecrimen, Eduardo Escobar destacó la investigación inédita en Chaco a partir de la denuncia de una persona que mediante torturas fue obligada a dar su credencial de una billetera virtual. “Fue un gran desafío porque es el primer caso de robo de criptomonedas en Chaco, en un trabajo coordinado con el área de Investigaciones Tecnológicas de la Policía de Buenos Aires, que nos permitió trazar el recorrido y destino de las criptomonedas y desarticular la banda”, finalizó.

Te puede interesar
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.