SE REALIZARON LAS SEGUNDAS JORNADAS DE SEGURIDAD Y EDUCACIÓN VIAL EN EL DOMO DEL CENTENARIO

Las Segundas Jornadas de Seguridad y Educación Vial reunieron a más de 6.000  personas, entre alumnos y docentes de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias y público en general. Camiones simuladores, un stand de Policía Caminera, charlas y exposiciones sobre normas de tránsito, formaron parte de las propuestas.

Provinciales11/06/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-06-11-at-07-59-52-6849627ed47a8850043909

El ministro de Seguridad Hugo Matkovich encabezó la apertura de la Segunda Jornada de Seguridad y Educación Vial que se realizó en el Domo del Centenario. Las jornadas, que se realizan en el marco del  Día Nacional de la Seguridad Vial, invitan a reflexionar sobre las conductas y hábitos que deben transformarse para preservar la vida de todos. 
El objetivo es concientizar sobre las reglas de tránsito y normas que deben respetarse para garantizar la seguridad vial”. “La consigna es siempre la misma: evitar violaciones a las normas de tránsito, prevenir accidentes y fomentar una conciencia responsable, como usar el cinturón de seguridad, respetar la velocidad permitida, conducir sin alcohol en sangre”, indicó el ministro.
De esta manera se busca promover un manejo responsable, una ciudadanía comprometida con las reglas de tránsito y, sobre todo, prevenir siniestros que causan daño y dolor a tantas familias. “Estas enseñanzas deben ser trasmitidas a niños y jóvenes que son quienes nos marcarán el camino y, culturalmente están más preparados para aceptar estos cambios” agregó. 
Para ello destacó el trabajo articulado que lleva adelante el subsecretario de Seguridad Vial Rafael Acuña, en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los municipios y todas las áreas del gobierno pertinentes.
En el contexto de las jornadas se entregaron kits de enseñanzas y equipos de Seguridad Vial para la Policía Caminera, de manera que las actividades realizadas en el transcurso de estas jornadas puedan ser replicadas en localidades del interior.
Participaron los subsecretarios Vial Rafael Acuña (Seguridad), Juan de la Cruz González (Seguridad Pública), Ángel Domínguez (Investigación e Inteligencia Criminal), las subsecretarias Tamara Silvestri (Acción Comunitaria), Analía Ramírez (Narcotráfico y Crimen Organizado) y Patricia Fernández (Asuntos Jurídicos). Además participaron el jefe y subjefe de la Policía del Chaco Fernando Romero y Manuel Silva; la jefa del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) Gilda Maidana y el subjefe Gerardo Sotelo.
También formaron parte pilotos de motos, escuelas de conducción, pista infantil, Iprodich, alumnos de tercer año de la Tecnicatura Superior en Seguridad Vial y Transporte de Tirol, stand de la Policía Caminera del Chaco, entre otros. De la jornada participaron jardines de infantes, y escuelas primarias y secundarias. 
Jornadas exitosas y múltiples actividades
El subsecretario de Seguridad Vial Rafael Acuña destacó la convocatoria a las jornadas. “Más de seis mil personas  participaron en este evento, la mayoría son alumnos de diferentes niveles educativos que interactuaron con las propuestas que ofrecemos como los camiones simuladores, se apunta a promover un cambio cultural en nuestro territorio, con el involucramiento activo de los municipios”, indicó.  
“Desde la Provincia, creemos que no podemos lograr una verdadera transformación en la seguridad vial si no se cuenta con  la colaboración estrecha de los gobiernos locales, especialmente en la planta urbana, donde se registran la mayor cantidad de siniestros y donde el problema de conducción peligrosa de motocicletas es más evidente”, agregó Acuña.

Día de la Seguridad Vial
Cada 10 de junio se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Seguridad Vial, instaurado en 1945, cuando se modificó el sentido de circulación vehicular con el objetivo de reducir accidentes. En Chaco la tasa de siniestros viales  se ha reducido en un 23 % según las estadísticas policiales y los informes de Salud Pública. La educación es uno de los pilares esenciales para consolidar una política de Estado en materia de seguridad vial, orientada a la prevención y a la reducción de víctimas fatales. 
El subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de Resistencia Darío Sardi destacó la implementación de una “política seria”, en materia de seguridad vial. “Los números nos indican que vamos por el camino correcto, pero hay que seguir trabajando para seguir disminuyendo los siniestros viales”, dijo  y remarcó la importancia de este tipo de jornadas que ayudan a visibilizar y reflexionar sobre la seguridad vial.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.