SE REALIZARON LAS SEGUNDAS JORNADAS DE SEGURIDAD Y EDUCACIÓN VIAL EN EL DOMO DEL CENTENARIO

Las Segundas Jornadas de Seguridad y Educación Vial reunieron a más de 6.000  personas, entre alumnos y docentes de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias y público en general. Camiones simuladores, un stand de Policía Caminera, charlas y exposiciones sobre normas de tránsito, formaron parte de las propuestas.

Provinciales11/06/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-06-11-at-07-59-52-6849627ed47a8850043909

El ministro de Seguridad Hugo Matkovich encabezó la apertura de la Segunda Jornada de Seguridad y Educación Vial que se realizó en el Domo del Centenario. Las jornadas, que se realizan en el marco del  Día Nacional de la Seguridad Vial, invitan a reflexionar sobre las conductas y hábitos que deben transformarse para preservar la vida de todos. 
El objetivo es concientizar sobre las reglas de tránsito y normas que deben respetarse para garantizar la seguridad vial”. “La consigna es siempre la misma: evitar violaciones a las normas de tránsito, prevenir accidentes y fomentar una conciencia responsable, como usar el cinturón de seguridad, respetar la velocidad permitida, conducir sin alcohol en sangre”, indicó el ministro.
De esta manera se busca promover un manejo responsable, una ciudadanía comprometida con las reglas de tránsito y, sobre todo, prevenir siniestros que causan daño y dolor a tantas familias. “Estas enseñanzas deben ser trasmitidas a niños y jóvenes que son quienes nos marcarán el camino y, culturalmente están más preparados para aceptar estos cambios” agregó. 
Para ello destacó el trabajo articulado que lleva adelante el subsecretario de Seguridad Vial Rafael Acuña, en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los municipios y todas las áreas del gobierno pertinentes.
En el contexto de las jornadas se entregaron kits de enseñanzas y equipos de Seguridad Vial para la Policía Caminera, de manera que las actividades realizadas en el transcurso de estas jornadas puedan ser replicadas en localidades del interior.
Participaron los subsecretarios Vial Rafael Acuña (Seguridad), Juan de la Cruz González (Seguridad Pública), Ángel Domínguez (Investigación e Inteligencia Criminal), las subsecretarias Tamara Silvestri (Acción Comunitaria), Analía Ramírez (Narcotráfico y Crimen Organizado) y Patricia Fernández (Asuntos Jurídicos). Además participaron el jefe y subjefe de la Policía del Chaco Fernando Romero y Manuel Silva; la jefa del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) Gilda Maidana y el subjefe Gerardo Sotelo.
También formaron parte pilotos de motos, escuelas de conducción, pista infantil, Iprodich, alumnos de tercer año de la Tecnicatura Superior en Seguridad Vial y Transporte de Tirol, stand de la Policía Caminera del Chaco, entre otros. De la jornada participaron jardines de infantes, y escuelas primarias y secundarias. 
Jornadas exitosas y múltiples actividades
El subsecretario de Seguridad Vial Rafael Acuña destacó la convocatoria a las jornadas. “Más de seis mil personas  participaron en este evento, la mayoría son alumnos de diferentes niveles educativos que interactuaron con las propuestas que ofrecemos como los camiones simuladores, se apunta a promover un cambio cultural en nuestro territorio, con el involucramiento activo de los municipios”, indicó.  
“Desde la Provincia, creemos que no podemos lograr una verdadera transformación en la seguridad vial si no se cuenta con  la colaboración estrecha de los gobiernos locales, especialmente en la planta urbana, donde se registran la mayor cantidad de siniestros y donde el problema de conducción peligrosa de motocicletas es más evidente”, agregó Acuña.

Día de la Seguridad Vial
Cada 10 de junio se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Seguridad Vial, instaurado en 1945, cuando se modificó el sentido de circulación vehicular con el objetivo de reducir accidentes. En Chaco la tasa de siniestros viales  se ha reducido en un 23 % según las estadísticas policiales y los informes de Salud Pública. La educación es uno de los pilares esenciales para consolidar una política de Estado en materia de seguridad vial, orientada a la prevención y a la reducción de víctimas fatales. 
El subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de Resistencia Darío Sardi destacó la implementación de una “política seria”, en materia de seguridad vial. “Los números nos indican que vamos por el camino correcto, pero hay que seguir trabajando para seguir disminuyendo los siniestros viales”, dijo  y remarcó la importancia de este tipo de jornadas que ayudan a visibilizar y reflexionar sobre la seguridad vial.

Te puede interesar
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.