CHACO: SEDE DE LA II REUNIÓN ANUAL DEL SECRETARIADO PERMANENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

El encuentro se realiza hasta el viernes con la participación de representantes de todas las provincias argentinas, de Paraguay y Brasil. El gobernador destacó la importancia de “trabajar de manera articulada entre los países para compartir experiencias, mejorar la eficiencia y transparencia del Estado; y recuperar la confianza de la ciudadanía”.

Provinciales11/06/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-06-11-at-3-59-06-pm-6849d37a1338a156192749

El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider acompañaron, este miércoles, el acto de apertura de la Segunda reunión anual del Secretariado permanente del Tribunal de Cuentas (SPTCRA) que se realiza en Resistencia hasta el 13 de junio. “Es un orgullo para la provincia ser sede del encuentro que permite compartir experiencias, mejorar las normativas y los sistemas de control para hacer un Estado más eficiente”, expresó el primer mandatario provincial y destacó la oportunidad para mostrar el Chaco.
Del acto, realizado en la Casa de las Culturas, formaron parte el presidente del SPTCRA Sergio Tomas Oste, el síndico general adjunto de la Nación Santiago Herrera y el presidente pro témpore de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur, consejero Marco Peixoto, además del presidente del Tribunal de Cuentas del Chaco Juan José Fuentes Castillo.
La reunión anual del SPTC es una instancia de intercambio de experiencias y conocimientos entre los órganos de control externo de la Argentina.  La Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur (ASUR), que participa de la reunión anual del SPTC, agrupa a los sistemas de control externo de diferentes países de América Latina.
La reunión en la capital chaqueña forma parte de la agenda anual de eventos de la ASUR y el SPTC, que incluye congresos, jornadas, seminarios y talleres.  Además del encuentro principal, se prevén actividades de capacitación, reuniones de trabajo y la firma de acuerdos de colaboración entre diferentes entidades.
El gobernador destacó la importancia de “trabajar juntas las provincias de Argentina, Brasil y Paraguay para recuperar la confianza de la ciudadanía”. “Somos parte de esta Argentina que quiere crecer, desarrollarse y la forma de hacerla es de manera mancomunada”, aseguró.
Para ello resaltó la importancia del evento donde se intercambian experiencias para mejorar y conocer otras normativas. “Es necesario trabajar en nuevas normativas  para recuperar la confianza de la gente con el Estado, con los recursos que se manejan, creemos en las auditorías, en el sistema de control externo porque los recursos son de la gente y hay que administrarlos bien”, expresó.
En esa línea remarcó el trabajo conjunto con el Tribunal de Cuentas en la provincia. “En el Chaco hay un ida y vuelta constante con el organismo, sabemos su misión pero entendemos que controlar también es advertir y lograr más eficiencia desde la prevención para hacer un Estado más transparente, con mayor calidad y eficiencia en la administración de los recursos”, subrayó.
Por último recordó que desde el inicio de la gestión se avanza hacia la modernización del Estado. Entre otras cuestiones se avanzó, desde la Secretaría de Coordinación de Gabinete, en la implementación de un sistema de compra nuevo que reemplace al obsoleto. 
Objetivos de las reuniones son intercambiar experiencias y conocimientos sobre el control externo; fomentar la cooperación entre los órganos de control externo, promover la buena gestión de los recursos públicos, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, dar a conocer los avances en materia de control externo a nivel nacional e internacional y promover la participación de los órganos de control externo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.


“Un gobernador comprometido con el control y la transparencia”
El presidente del SPTCRA Sergio Tomas Oste felicitó al Tribunal de Cuentas del Chaco que cumple con los cuatro requisitos que establece la ONU (rendición de cuentas, independencia, tener poder sancionatorio y presupuesto propio acorde a sus objetivos). Además es el que mayor incidencia tiene en el presupuesto provincial, para que funcione como organismo de control. “Agradezco al gobernador Zdero su compromiso con el control y la transparencia”, expresó.
El síndico general adjunto de la Nación Santiago Herrera celebró la participación de Brasil y Paraguay y resaltó la importancia de estos espacios de debate que permiten generar políticas uniformes. “Se trabajarán temas que hacen a la integridad y transparencia en defensa del interés público, todos estamos aquí por eso y nos llevamos ideas y objetivos para cumplir”, aseguró.


Esto refleja el compromiso con la buena gobernanza
El presidente del Tribunal de Cuentas del Chaco Juan José Fuentes Castillo destacó la importancia del evento. “Los organismos de control transformamos datos, procesos y normativas en instrumentos de transparencia y rendición de cuentas; nuestro trabajo es el arte del control”, destacó.
Asimismo, sostuvo que la presencia de autoridades gubernamentales de los tres países, es un claro ejemplo del compromiso que existe en todos los niveles respecto de la buena gobernanza. “El control externo es una herramienta indispensable para garantizar que las políticas públicas se implementen con la mayor eficiencia y que los fondos del erario se administren con total responsabilidad; es la garantía para que los ciudadanos confíen en sus instituciones”, apuntó.
En ese marco, indicó que la reunión que congrega a un gran número de organismos de control tiene por objeto justamente promover el intercambio de experiencias, la investigación y la capacitación, así como la unificación de criterios de fiscalización para optimizar dicha tarea. “Pretendemos que estos debates tan enriquecedores y las conclusiones sirvan para fortalecer la institucionalidad de nuestros países y para crear un futuro de mayor trasparencia”, culminó. 
El presidente pro témpore de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur, consejero Marco Peixoto, valoró el recibimiento de las autoridades chaqueñas y recordó los inicios de la entidad que preside. “Esta entidad fue creada hace 30 años para realizar un trabajo institucional entre Argentina y Brasil primero, con la incorporación luego de Paraguay, con el objeto de intercambiar experiencias y mejorar nuestros sistemas de control”, señaló. Por último, reiteró la importancia del control externo y lo definió como la mejor herramienta para defender los intereses de los ciudadanos.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.