
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
El encuentro se realiza hasta el viernes con la participación de representantes de todas las provincias argentinas, de Paraguay y Brasil. El gobernador destacó la importancia de “trabajar de manera articulada entre los países para compartir experiencias, mejorar la eficiencia y transparencia del Estado; y recuperar la confianza de la ciudadanía”.
Provinciales11/06/2025El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider acompañaron, este miércoles, el acto de apertura de la Segunda reunión anual del Secretariado permanente del Tribunal de Cuentas (SPTCRA) que se realiza en Resistencia hasta el 13 de junio. “Es un orgullo para la provincia ser sede del encuentro que permite compartir experiencias, mejorar las normativas y los sistemas de control para hacer un Estado más eficiente”, expresó el primer mandatario provincial y destacó la oportunidad para mostrar el Chaco.
Del acto, realizado en la Casa de las Culturas, formaron parte el presidente del SPTCRA Sergio Tomas Oste, el síndico general adjunto de la Nación Santiago Herrera y el presidente pro témpore de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur, consejero Marco Peixoto, además del presidente del Tribunal de Cuentas del Chaco Juan José Fuentes Castillo.
La reunión anual del SPTC es una instancia de intercambio de experiencias y conocimientos entre los órganos de control externo de la Argentina. La Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur (ASUR), que participa de la reunión anual del SPTC, agrupa a los sistemas de control externo de diferentes países de América Latina.
La reunión en la capital chaqueña forma parte de la agenda anual de eventos de la ASUR y el SPTC, que incluye congresos, jornadas, seminarios y talleres. Además del encuentro principal, se prevén actividades de capacitación, reuniones de trabajo y la firma de acuerdos de colaboración entre diferentes entidades.
El gobernador destacó la importancia de “trabajar juntas las provincias de Argentina, Brasil y Paraguay para recuperar la confianza de la ciudadanía”. “Somos parte de esta Argentina que quiere crecer, desarrollarse y la forma de hacerla es de manera mancomunada”, aseguró.
Para ello resaltó la importancia del evento donde se intercambian experiencias para mejorar y conocer otras normativas. “Es necesario trabajar en nuevas normativas para recuperar la confianza de la gente con el Estado, con los recursos que se manejan, creemos en las auditorías, en el sistema de control externo porque los recursos son de la gente y hay que administrarlos bien”, expresó.
En esa línea remarcó el trabajo conjunto con el Tribunal de Cuentas en la provincia. “En el Chaco hay un ida y vuelta constante con el organismo, sabemos su misión pero entendemos que controlar también es advertir y lograr más eficiencia desde la prevención para hacer un Estado más transparente, con mayor calidad y eficiencia en la administración de los recursos”, subrayó.
Por último recordó que desde el inicio de la gestión se avanza hacia la modernización del Estado. Entre otras cuestiones se avanzó, desde la Secretaría de Coordinación de Gabinete, en la implementación de un sistema de compra nuevo que reemplace al obsoleto.
Objetivos de las reuniones son intercambiar experiencias y conocimientos sobre el control externo; fomentar la cooperación entre los órganos de control externo, promover la buena gestión de los recursos públicos, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, dar a conocer los avances en materia de control externo a nivel nacional e internacional y promover la participación de los órganos de control externo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
“Un gobernador comprometido con el control y la transparencia”
El presidente del SPTCRA Sergio Tomas Oste felicitó al Tribunal de Cuentas del Chaco que cumple con los cuatro requisitos que establece la ONU (rendición de cuentas, independencia, tener poder sancionatorio y presupuesto propio acorde a sus objetivos). Además es el que mayor incidencia tiene en el presupuesto provincial, para que funcione como organismo de control. “Agradezco al gobernador Zdero su compromiso con el control y la transparencia”, expresó.
El síndico general adjunto de la Nación Santiago Herrera celebró la participación de Brasil y Paraguay y resaltó la importancia de estos espacios de debate que permiten generar políticas uniformes. “Se trabajarán temas que hacen a la integridad y transparencia en defensa del interés público, todos estamos aquí por eso y nos llevamos ideas y objetivos para cumplir”, aseguró.
Esto refleja el compromiso con la buena gobernanza
El presidente del Tribunal de Cuentas del Chaco Juan José Fuentes Castillo destacó la importancia del evento. “Los organismos de control transformamos datos, procesos y normativas en instrumentos de transparencia y rendición de cuentas; nuestro trabajo es el arte del control”, destacó.
Asimismo, sostuvo que la presencia de autoridades gubernamentales de los tres países, es un claro ejemplo del compromiso que existe en todos los niveles respecto de la buena gobernanza. “El control externo es una herramienta indispensable para garantizar que las políticas públicas se implementen con la mayor eficiencia y que los fondos del erario se administren con total responsabilidad; es la garantía para que los ciudadanos confíen en sus instituciones”, apuntó.
En ese marco, indicó que la reunión que congrega a un gran número de organismos de control tiene por objeto justamente promover el intercambio de experiencias, la investigación y la capacitación, así como la unificación de criterios de fiscalización para optimizar dicha tarea. “Pretendemos que estos debates tan enriquecedores y las conclusiones sirvan para fortalecer la institucionalidad de nuestros países y para crear un futuro de mayor trasparencia”, culminó.
El presidente pro témpore de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur, consejero Marco Peixoto, valoró el recibimiento de las autoridades chaqueñas y recordó los inicios de la entidad que preside. “Esta entidad fue creada hace 30 años para realizar un trabajo institucional entre Argentina y Brasil primero, con la incorporación luego de Paraguay, con el objeto de intercambiar experiencias y mejorar nuestros sistemas de control”, señaló. Por último, reiteró la importancia del control externo y lo definió como la mejor herramienta para defender los intereses de los ciudadanos.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Policía del Chaco informó que, este jueves, pasado el mediodía el hecho tuvo lugar en el predio de Belgrano Cargas por Avenida Rodríguez Peña al 1500. Tres mujeres retiraron pertenencias de construcciones precarias.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.