Por qué la inflación mensual empieza con 1 por primera vez en cinco años

Toto Caputo postergó subas en servicios. La canasta de alimentos bajó y la de pobreza apenas se movió. Javier Milei festeja a la distancia el 1,5%.

Nacionales13/06/2025ChacoWebChacoWeb
2ed91722-bddb-4556-a210-c53ed5befdf9jpg

La inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja en cinco años, según el INDEC. Incidieron la postergación del aumento de tarifas dispuesta por el ministro Toto Caputo, vigente desde junio, la baja del 4% en los combustibles por parte de YPF y una mayor apertura importadora que ayudó a contener los precios.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo marcó un avance del 1,5%. Con una inflación núcleo del 2,2% y una caída fuerte en los precios estacionales (-2,7%), los datos consolidan 13 meses consecutivos de desaceleración interanual, con una suba del 43,5% en los últimos 12 meses, la menor desde marzo de 2021.

La inflación y sus incidencias
Las variaciones mínimas en la Canasta Básica Alimentaria (-0,4%) y la Canasta Básica Total (0,1%) refuerzan la percepción de estabilidad, al tratarse de los menores registros desde el inicio de las series, en 2016.

La inflación de mayo mostró una desaceleración, con aumentos liderados por el sector de la Comunicación, que subió un 4,1%, impulsado por los servicios de telefonía e internet. Le siguió el rubro Restaurantes y hoteles, que creció un 3,0% por el encarecimiento de comidas fuera del hogar.
El informe mensual del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló diferencias notables en las regiones. En el Gran Buenos Aires, la región Pampeana y Cuyo, la mayor incidencia se registró en Restaurantes y hoteles, que subieron un 3,0%. En cambio, en el Noreste y el Noroeste del país, la suba más fuerte fue en Alimentos y bebidas no alcohólicas, aunque con un leve incremento del 0,5%.

En la Patagonia, la división más influyente fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 2,4%, reflejando el impacto de los servicios básicos en esa zona del país.

A nivel de categorías, el informe del INDEC indicó que los precios incluidos en el IPC núcleo lideraron el avance inflacionario con una variación del 2,2%, seguidos por los precios regulados, que aumentaron un 1,3%. En contraste, los precios estacionales mostraron una baja del 2,7%, lo que contribuyó a moderar el índice general.

Dos divisiones clave presentaron los menores aumentos del mes: Alimentos y bebidas no alcohólicas, que sólo crecieron un 0,5%, y Transporte, que mostró una suba marginal del 0,4%. Estos datos explican parcialmente la desaceleración del índice mensual y su efecto en la percepción de los consumidores.

El vaticinio y el festejo de Milei
Durante su exposición en el Madrid Economic Forum, parte de su gira europea, el presidente Javier Milei anticipó que “para 2026 la inflación será historia del pasado”.

En un foro promovido por empresas cripto, el mandatario aseguró que su gestión “sobrecumplió todas las metas de campaña” y destacó el “brutal ajuste” aplicado en los primeros meses de la administración libertaria.

“El ajuste tenía que caer sobre el sector público. Argentina es uno de los cinco países sin déficit fiscal. Nos dijeron que la inflación se quedaría entre el 5% y el 7%, y en mayo se espera que rompa el 2%”, enfatizó Milei, para quien el dato conocido ahora será base de apoyo para su programa de reformas.

REM: inflación debajo del 2% hasta fin de año
Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), difundido por el Banco Central, analistas proyectan que la inflación mensual seguirá en descenso hasta las elecciones.

La estimación para mayo fue de 2,1%, pero las proyecciones para los meses siguientes indican una tasa mensual por debajo del 2%: 1,9% en junio, 1,8% en julio y 1,7% de agosto a octubre.

La previsión es que la inflación cierre diciembre con una suba interanual del 28,6%, consolidando un sendero descendente que, de sostenerse, permitiría al oficialismo presentar un escenario económico más favorable en pleno año electoral.

En el informe, se destaca que el Producto Interno Bruto (PIB) habría crecido 1,5% en el primer trimestre y que la economía mostraría una expansión gradual en el resto del año, con un crecimiento promedio del 5,2% en 2025 frente a 2024.

Te puede interesar
1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

whatsapp-image-2025-11-17-at-6-06-57-pm-691b8efd894d5465620018

ZDERO Y STURZENEGGER AVANZARON EN UNA AGENDA DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

whatsapp-image-2025-11-17-at-13-25-45-691b4e4db8ea4074024900

ZDERO SE REUNIÓ CON ADORNI Y SANTILLI EN CASA ROSADA

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.